Ref: peregrino puesto el 28/11/00 0:05 |
Con lágimas de pena he quemado los poemas que engendró nuestra historia y no he dejado de ellos ni un solo mal momento para guardarte enamorada como te sentí y así te conservaré como el mejor de mis recuerdos Un beso... Dedicado a Mindaia. |
Ref: puesto el 28/11/00 10:55 |
patético. eres patético halcón. a quien quieres dar lástima? |
Ref: Corazon corazon puesto el 28/11/00 11:57 |
Halcon=Antonio Daví // Mindaia=Rocííto donde está el mariñas? me descojono ¡Já! |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 28/11/00 12:09 |
Llevo unos días leyendo mensajes a Mendaia, que de alguna manera me estaba dando la impresión de que intentaban hacerse pasar por mí, así se lo dije a ella, y hoy al abrir esto, y leer uno que firma como peregrino, ya no he tenido duda alguna, y por si fuera poco, leo mensajes dirigidos a mi persona como si fuese yo quien le ha escrito a Mendaia. Creo y a tí me dirijo ahora autor de dichos mensajes, que tengas un poco de dignidad y aclares todo esto. Por otra parte nunca y eso es ahora a quien me ha puesto eso de querer dar lastima. No tienes ni idea de como soy yo, nunca he querido dar lastima de nada, sólo ofrezco y recibo amistad. Un saludo a todos |
Ref: Nota Aclaratoria puesto el 28/11/00 12:43 |
Soy un espectador ocasional de literario. Hace unos días me hizo “gracia” un poema alguien, no recuerdo el nick. No pude resistirme e hice una parodia cargada de sexo sobre el mismo, sin albergar malas intenciones. A continuación una tal mindaia, contesta con aparente mala hostia y decidí seguir la broma. Le escribí algo bonito, tal como pensé le gustaría leer. Esperaba que ella preguntara quien le escribía tales cosas. He de decir que no os conozco a ninguno de vosotros y menos aun a mindaia y por lo tanto no se nada sobre vuestros posibles asuntos personales, que ahora se evidencian. Os pido disculpas por las posibles desavenencias que pueda haber causado. Mi única intención era dejar claro que tanta poesía puede haber en lo grosero (releer a Alberti) como en lo sutil y delicado, todo pertenece a la condición humana. ¿o no?. Saludos y disculpad otra vez. |
Ref: Mindaia puesto el 28/11/00 12:49 |
Encontre en este foro amarillo un magnifico medio de expresion,sensible y libre.Y de esta manera pienso seguir haciendo uso de él. No se quien está intentado entristecer mi paseos por el parque,pero tampoco pienso permitir que lo logre. No busco,quiero ,ni necesito "dedicatorias" de ningun tipo ,y por supuesto mucho menos anonimas,pero respeto el derecho de cada cual a expresarse como quiera. Halcon,estate tranquilo que se que no eres tú. |
Ref: Halcón Peregrino/12,43 puesto el 28/11/00 15:15 |
Muchas gracias por tu aclaración, de verdad, no te guardo rencor lo cierto es que pensé que no la habría, pero ello te honra. Un saludo |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 28/11/00 15:36 |
He estado toda la noche sin dormir, pensando y pensando sin parar en el parque, en mi vida, y yo que sé de cosas que ha pasado por esta loca cabeza. Toda la mañana ha sido idem de lo mismo y sobre todo al leer algunos mensajes puesto con todo cariño para mi persona, sé que han sido palabras salidas de esa parte tan rica y muchas veces desgraciadamente olvidada, el lugar donde guardamos el sentimiento sincero de la amistad. Por ello no puedo permitir que el mensaje de las 18,31 quede sin ilusión aunque tal vez yo ya no la tenga, no puedo permitir que sus sueños y fantasías mueran, porque sin sueños no podríamos sentirnos vivos, por ello te digo mi querido amig@ que seguiré escribiendo a una orquídea quizás para poder vivir un sueño como tú, al resto de los mensajes gracias de todo corazón. Seguiré |
Ref: Un vecino puesto el 28/11/00 16:47 |
Lamento comprobar que la mala leche y el recurso fácil de usar nicks ajenos para causar el mal por el mal, se ha ido contagiando de unas secciones a otras de este/nuestro webon. Mi apoyo total a quienes manteneis vivo LITERARIO, y muy especialmente a mi amigo Halcón Peregrino. Os leo a diario, no intervengo porque soy consciente de que el estilo de esta sección no es el mío, pero eso me hace respetarla totalmente, como creo se deben respetar del mismo modo otras secciones más o menos frívolas de este webon. Cuando el chat funcionaba medianamente bien, nos hemos encontrado todos, y , en el fondo no somos tan distintos. |
Ref: peregrino puesto el 28/11/00 18:58 |
Querido Halcon Peregrino:Perdoname en ningún momento he querido usurpar tú nick;bien sabe dios que fué un lapsus porque ya te había leido y disfrutado con lo que leia...esta es la primera y unica vez que escribiré nada con ese nick,perdona si te he causado algún problema,saludos y disculpa otra vez |
Ref: peregrino puesto el 28/11/00 19:10 |
Por si queda alguna duda,,,fuí yo quien le dedico un poema a Mindaia,,no...repito...no soy halcon peregrino,he utilizado el nick de "peregrino"en algunos foros y chats, y eso me llevó a ,sin darme cuenta,utilizarlo en esta ocasion...vale?no se volverá a repetir,para que no haya mal netendidos...un saludo al parque |
Ref: a halcón puesto el 28/11/00 19:41 |
Gracias..gracias..gracias¡¡¡¡y miles de gracias¡¡.Sobre todo por seguir luchando contra la nada..( No has visto la historia interminable? :))) |
Ref: a halcón puesto el 28/11/00 19:43 |
Siento no firmar lo que escribo halcón..pero soy la de las 18:31 de ayer.:) |
Ref: io puesto el 28/11/00 22:00 |
Holanda legaliza la eutanasia
Los pacientes deberán solicitarla en varias ocasiones y se les podrá administrar una inyección letal cuando padezcan un «dolor insufrible.
La gran mayoría de los diputados holandeses ha votado hoy a favor de la legalización de la eutanasia, lo que convierte a Holanda en el primer país del mundo que autoriza oficialmente esta intervención médica tradicionalmente cuestionada.
La nueva legislación, que ha sido adoptada por 104 votos a favor y 40 en contra, permite a los médicos holandeses recurrir a la eutanasia, pero con condiciones muy estrictas.
Para ser adoptada definitivamente, la ley debe ser aprobada todavía por el Senado, lo que se considera seguro, puesto que los partidos favorables al texto son mayoritarios en esta cámara.
La eutanasia ha sido tolerada durante años en Holanda, pero su práctica era ilegal y los médicos que administraban las inyecciones de drogas letales a sus pacientes son, en teoría, perseguidos por la Justicia, según informa la BBC.
La nueva ley contempla que se podrá poner fin a la vida de los pacientes que lo soliciten siempre que se cumplan estrictamente tres criterios:
- El paciente debe esta sufriendo un dolor insoportable e incesante.
- El enfermo debe haber pedido en varias ocasiones que el médico le ayude a morir, y se debe haber contrastado su diagnóstico con una segunda opinión médica.
- La eutanasia debe llevarse a cabo de la manera clínicamente más apropiada.
Los menores
El proyecto contempla que sólo se podrá aplicar la eutanasia a menores de 16 años siempre que estos cuenten con el consentimiento paterno.
Una de las consecuencias más inmediatas del cambio de legislación será la mayor libertad con la que los médicos que en la actualidad practican la eutanasia hablarán de su actividad.
El mes pasado, el periódico 'The Lancet' publicó una encuesta sobre el uso de eutanasia voluntaria para acabar con la vida de enfermos terminales. Los médicos señalaron que había tres formas principales para ayudar a morir a los pacientes: con la administración de opio, con el tratamiento farmacéutico y con la administración de drogas letales.
En esta encuesta, también se conoció que la mayoría de los enfermos que pedía la eutanasia padecían cáncer terminal, combinado en algunas ocasiones con otras enfermedades. Qué os parece ?. |
Ref: Señorita... al teléfono. puesto el 28/11/00 22:09 |
El progreso se mide en máquinas. A mayor número de máquinas, más progreso, dicen. Usamos aspirador en lugar de escoba y elevamos las persianas de las ventanas pulsando un botón con el índice. Se trata de sustituir los músculos por turbinas, dinamos o microjaponeses teledirigidos. Ya sólo falta que inventen una máquina para pinchar los palillos en las aceitunas. También hablar por teléfono supone un desgaste, de ahí que las telefonistas estén siendo sustituidas por robots. Telefonear a determinadas empresas (a este periódico, sin ir más lejos) supone una esperpéntica odisea. Si no estás alertado, corres el riesgo de hacer el ridículo contándole tu vida y tu gripe a una señorita de voz enlatada. Ella nunca sabe ni contesta. Sólo se manifiesta para indicar que marques el 1, el 2, el 3 y a continuación pulses asterisco o almohadilla. Detesto hablar con máquinas. Me invade una sensación de desamparo directamente proporcional a la sensación de desamparo que debe de invadir a los demás cuando realizan la misma operación en mi presencia. Los primeros pasos son fáciles y cualquiera puede salir airoso. La señorita de voz enlatada y metálica se expresa rotundamente: «Si quiere hablar con el servicio técnico, pulse 1; si quiere hablar con recursos humanos, pulse 2; si quiere hablar con asistencia a domicilio, pulse 3; si no quiere hablar con ninguno de los citados, pulse 4 y si quiere hablar con la operadora, permanezca en silencio». Hasta ahí, correcto. Ya tienes cubierta la mitad de la gimkana y sólo has invertido diez minutos. Lo que sucede después, sin embargo, complica la comunicación. Porque las señoritas metálicas, aparte de ser metálicas, están bastante sordas. Cuando has logrado acceder al servicio deseado, otra voz enlatada, que no es otra sino la misma, te sale al encuentro tal que así: «¿De parte de quién?». Consciente de las limitaciones tecnológicas, dices tu nombre despacio, marcando las sílabas. Pero la señorita no sólo carece de alma sino de entendederas y replica: «No he oído bien: repita su nombre». Entonces miras a un lado y a otro para asegurarte de que estás solo ante tu propio ridículo y repites el nombre a gritos. Cuando cuelgas, te asalta la sospecha de que esa misma noche, en hora de máxima audiencia televisiva, tu peripecia saldrá en un programa indiscreto y arrancará la risotada de todos. |
Ref: Mindaia. puesto el 28/11/00 22:46 |
Alguien muy querido murio este año despues de tres años padeciendo la enfermedad de "Alzheimer",desde mi conocimiento lejano de esa enfermedad,yo no fuí su cuidadora,he llegado a la conviccion ,personal por supuesto,que tal enfermedad es peor que el cáncer.Vi como un ser humano sencillo y bueno se iba conviertiendo en un guiñapo sin ningun control sobre su vida y menos sobre su muerte.Los últimos dos años su vida era lo mas parecido al Ficus que luce en mi ventana. Desde entonces al recordarlo solo ruego que si algo así me sucediera poder tener a mano una ventana lo suficientemente alta o un bote de pastillas y un botellon de whisky,o algun familiar que me quiera lo bastante ,o un médico con algo de compasión y valentia,me gustaria poder elegir...... Si,creo en la eutanasia. |
Ref: Para IO y en general puesto el 28/11/00 23:01 |
Me parece que basta ya de hipocresía. La eutanasia, si no activa, al menos pasiva, viene practicándose más o menos escondidamente en los hospitales europeos (no conozco los otros) des hace ya muchos años. Y me parece estupendo porque por mucho que le doy vueltas, por más que escucho los argumentos de unos y de otros, no logro encontrar razones que apoyen el hecho que cualquier otra persona tenga más derechos que yo mismo a disponer de MI propia vida como se me antoje. Ni jueces, ni médicos, ni obispos, NI NADIE. Alguien me ayudó a nacer sin que yo pidiera nada. Gracias. Mil veces gracias Alguien deberá ayudarme a partir (en caso de incapacidad propia) más aún cuando lo he pedido en plena posesión de mis facultades mentales. Gracias. Un millón de gracias. Cada cual puede negarse, por cuestiones morales, a ayudar a un enfermo a morir pero nadie debería ser castigado por ello. IO, se te ha olvidado mencionar que el parlamento holandés no ha hecho más que legalizar la voluntad de todo un pueblo. Un 90% de los holandeses están a favor de la eutanasia activa. Perdona el tono vehemente empleado, pero sinceramente detesto las hipocresías, cursilerías, mojigaterías y otras "ias" que envuelven al tema en cuestión. |
Ref: Mephisto puesto el 28/11/00 23:31 |
Un paso, dos pasos, tres pasos... y caminaba en silencio entre las formas impuestas entre el sistema creado por la mano del hombre recibía a sus preguntas vacías y mudas respuestas y nunca miraba atrás... y nunca se detenía... Un paso, dos pasos, tres pasos... levantando con sus botas el polvo del camino, pisando con paso firme del sendero el barro. recibiendo en todo el cuerpo el agua fría de la lluvia, caminaba... Un paso, dos pasos, tres pasos... y en su vagar encontraba gente que se detenía, gente que andaba hacia atrás, gente que loca corría sin saber como ni a donde sus pasos le conducían. y siempre a su alrededor las formas mudas y frías engendradas por humanos, hechas a su medida. Un paso, dos pasos, tres pasos... y... ¡de pronto!, al fin un día la tenue luz vislumbró y olvidose de las formas y de las respuestas frías y de las gentes que, mudas, caminaban hacia atrás, y abandonó aquel sendero y aquella vida sombría se encaminó hacia la luz que, tenue, le sonreía. Un paso, dos pasos, tres pasos... Pero... ¡al fin con alegría! |