Ref: Para Literario... puesto el 25/11/00 0:12
*As de Picas: el mensaje ha llegado perfectamente. Estoy esperando que algún parquiano se anime y me mande escritos para mi página.

*Sócrates: pues muchas gracias por tus palabras. Es siempre para mí un honor el tenerte como lector Sócrates. A ver si me mandas un escrito para mi página a modo de colaboración. Un saludo pensador.

*Lia y Hechicero: gracias por vuestra presencia y lo mismo os digo. Estais invitados a mi página al igual que el resto de los habitantes de este parque.


Obviamente yo estoy a favor de la libertad de expresión y no quiero que Literario se convierta en una sección basura llena de insultos y descalificaciones. Hace un mes prometí que no volvería a hablar de los anónimos pero como estamos ante una nueva modalidad sólo tengo que decir una cosa: sólo soy un modesto aficionado a escribir y comentar cosas. Creo que alguien se está equivocando pero en fín ya todos somos mayores y sabemos lo que hacemos. No voy a renunciar, por supuesto, a mi manera de entender las cosas por sucesos coyunturales.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Desde La Línea... puesto el 25/11/00 0:12
Cada vez que Gibraltar, territorio amorfo de la Unión Europea, sale a la palestra no es precisamente para nada bueno por lo menos en los últimos tiempos. Llevamos así cerca de tres siglos y los que nos queda. Ahora la polémica surge a raíz de la reparación del "Tireless", un submarino nuclear que se averió en el Mediterráneo el pasado mes de mayo. La postura que han adopatado los alcaldes y vecinos del Campo de Gibraltar es comprensible y razonable: a nadie le gusta vivir al lado de un submarino cuyo reactor ha estado a punto de saltar por los aires. Sin embargo, soy pesimista sobre este asunto ya que nada hace pensar que el Reino Unido vaya a trasladar a su embarcación hasta la costa británica. El Reino Unido, aunque parezca sorprendente, es aliado nuestro en materia de Defensa pero se niega rotundamente a que especialistas españoles en submarinos nucleares vean el interior del "Tireless". Los británicos se habrán comportado de forma prepotente pero nosotros, mejor dicho, algunas de nuestras autoridades no han querido molestar al Reino Unido y ham preferido tomarse el asunto por el pito del sereno. Si explota, que se hagan la puñeta los españoles, gibraltareños y marroquíes. Lamentablemente y, para desgracia nuestra, el "Tireless" está en un territorio británico, pero no es menos cierto que nuestros gobernantes han actuado en este caso con una candidez mayúscula. Al fin y al cabo no cabe soprenderse, ya que los sucesisvos estadistas de nuestro país han actuado siempre ingenuamente y así nos ha lucido el pelo y los ejemplos los tenemos a decenas. Los británicos siempre se han salido con la suya. El Gobierno español se fia a pies juntillas de lo que el Gobierno inglés le dice sobre la avería: una avería que empezó siendo de dos milímetros y ahora ya ni se sabe lo que sucede realmente. ¿Cómo podemos fiarnos de Tony Blair cuando ha retirado de la circulación a toda una flotilla de submarinos nucleares por precaución ante lo que pudiera pasar?.

www.civitatis.com/ocio/scriptorium

*** TIBERIO. MM ***
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 25/11/00 1:08
Creo que no es la primera vez que hablas de la caza de un barco o de un submarino, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Y creo que no es la primera vez que te digo que, perdido entre miles de papeles, tengo la descripción de cómo fue hundido el Tirpitz, un acorazado alemán. Si algún día consigo encontrar el papel, lo pondré en literario...

En cuanto a lo de negociar con ETA... bueno. Negociar implica que ambas partes tengan el compromiso de respetar lo acordado, y no estoy seguro de que gente que mata de un tiro en la nuca a una persona porque es de tal o cual partido, o que pone bombas en centros comerciales para ver si mueren cientos de personas, sea capaz de respetar acuerdos. Si no se respeta el derecho a la vida, mucho menos los acuerdos... Otra cosa es dialogar con el PNV, ignoro de qué se hablaría con ellos, aunque eso es cosa de los políticos; lo malo es que Arzallus, creo que a conciencia, lo pone muy difícil (¿qué hablar con una persona cuyo ideal político es negar el derecho al voto a todo el que no piensa como él?).

Esto del País Vasco es un asunto muy triste, y que, a mi juicio no tiene solución. Ni la claudicación completa del Estado acabaría con ETA, dado que, en el caso de que se concediese la secesión al País Vasco, habría que “euskaldunizar” al pueblo, y qué mejor instrumento para ello que una “policía” liderada por los antiguos dirigentes de la banda, con amplia experiencia en doblegar voluntades.
Ref: De Mackay a Hechicero puesto el 25/11/00 1:20
Lamento tu decisión de dejar de escribir porque reventaron uno de tus poemas. Comprendo tu actitud, ya que expresas tus sentimientos y alguien, que debe creerse muy inteligente, se ríe de ti. El problema es que, de esa manera, le sigues el juego. Lo que subyace en la actitud de los anónimos es que si no escribes lo que a ellos les gusta, eres merecedor de burlas e insultos, y debes irte a otra parte. Además, si expresas lo que sientes, debes estar preparado para que haya algunos que se rían de ti.
Si te dedicas a compartir tus escritos, a intentar llenar con ellos este trozo de Internet, ten por seguro de que más de uno te lo "agradecerá" con insultos. Supongo que les parecerá divertido, que se sentirán superiores o qué sé yo. Estoy harto de verlo, aquí y en otros foros. Gente así existe en todas partes, e Internet no puede ser una excepción.
Te lo digo en serio: no hagas caso de los anónimos; no merece la pena.
Espero que tu retiro sea muy temporal.
Hasta pronto.
Ref: Para Mackay... puesto el 25/11/00 1:51
La palabra dialogar es hermosa pero lo que todavía no hemos podido escuchar ni leer es qué se tendría que dialogar y con quién. Después de casi un millar de muertos, parece sorprendente que haya personas que aún crean que con los fascistas etarras se pueda hablar. ¿Vamos a hablar de la Convención de Ginebra con Valetín Lasarte?; ¿de qué habría que hablar con Mikel Azurmendi que dejó tres niños huérfanos en Sevilla en enero de 1998 ?; o por ejemplo, ¿ qué podríamos discutir con el tipo que asesinó en mayo de 1983 a tres personas, entre ellas una mujer embarazada, en un aparcamiento de Bilbao ?. Supongamos que habría que hablar con los "moderados": ¿vamos a aceptar la creación de la Gran Vasconia de siete provincias contra la voluntad de sus habitantes?. Y para decir ésto, me remito a los últimos resultados electorales de marzo de 2000, por supuesto. No hace mucho, el líder de ese partido "moderado" no le dolieron prendas en volver sobre el rh negativo o, por ejemplo, decir que los no nacionaliastas serían como los alemanes de Mallorca. Y como bien dices, la bajada de pantalones del Estado no resolvería nada. Al día siguiente de la proclamación del Estado euskaldún, los "moderados" tendrían que salir en chalupa buscando asilo político en Santoña o más allá de San Juan de Luz.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: A LIA......DE ETïlico puesto el 25/11/00 3:06
Dicen que los catalanes no sabemos abrazar, que nos quedamos a mitad de camino, como si nos diese vergüenza...
Te mando un abrazo contundente, rotundo, desde el Nordeste de España.
Ref: hechicero puesto el 25/11/00 10:19
Mackay amigo un abrazo..desde ya así te considero un amigo..me pensaré lo que me has dicho..Saludos
Ref: CM al parque puesto el 25/11/00 11:59
No me he conectado en los últimos días a Literario ya que ante la ola creadora de páginas web que se ha dado en los últimos tiempos, con excelentes ejemplos como las páginas de As de Picas, Tiberio o Mackay, a los cuales felicito de paso,decidí subirme al carro, ya que a pesar de mis nulos conocimientos en este campo,las herramientas actuales de Internet lo hacen a pesar de todo posible y me resultaba una idea divertida.
Quién quiera ver los resultados queda invitado a hacerlo y a la critica : )
La dirección es:
http://www.terra.es/personal3/carlos_meseguer/pagina
Ref: Cm de nuevo puesto el 25/11/00 13:28
La dirección es:
http://www.terra.es/personal3/carlos_meseguer
Lo de "página" no es necesario
Saludos
Ref: HABLAR O MATAR puesto el 25/11/00 14:19
Solo tenemos la opción de hablar e intentar convencer...y la de eliminar a nuestros oponentes. Bueno, el Presidente Aznar ha inventando otra: el no hacer nada y esperar a ver si escampa.
Hablar o matar? Si no podemos decidir la opción de matar.. ¿Qué opción nos queda?
ETílico.
Ref: Para Etílico... puesto el 25/11/00 16:11
Amigo Etílico: ¿de qué tendríamos que hablar con Harriet Iragui, Múgica Goñi o Solana Matarrán?. Dices que algunos practican el inmovilismo. Durante la mal llamada "tregua" se hicieron muchas cosas ( y de nuevo me remito a los textos y documentos), incluso hablar con ETA en Suiza en mayo, algo que aceptaron las víctimas del terrorismo en un gesto solidario sin precedentes. Pero, como apunté ayer, fueron los terroristas los que no quisieron sentarse en la segunda cita acordada con el Gobierno. ¿ De qué hay que dialogar y con quién. ¿Vamos a otorgarles la creación de ese micro estadito de siete provincias ?
Y en cuanto a los nacionalistas moderados, ¿quién les mandó irse a Estella a firmar un pacto con los que toleran el asesinato?. Se fueron ellos solitos, sin ayuda de nadie. Pues si sólos se fueron, no creo que les cueste trabajo volver. Un partido el nacionalista vasco, que por cierto, está liderado por un tipo que se jacta de pronunciar soflamas xenófobas y excluyentes. Hoy sin ir más lejos, ese apóstol del diálogo llamado Arzallus ha ido a homenajear a un demócrata ilustre cuyo nombre es Sabino Arana. Sin comentarios.

Un saludo de Tiberio...

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Para CM... puesto el 25/11/00 16:20
Pues muchas felicitaciones por tu página. Te invito, al igual que lo he hecho con el resto de parquianos, a que colabores con la mía en lo que quieras. Ya sabes donde me encuentro para que lo sea menester.

www.civitatis.com/ocio/scriptorium

Un saludo de Tiberio.
Ref: A TIBERIO puesto el 25/11/00 17:17
En el 75 había policias del estado que torturaban y asesinaban, jueces fascistas, peridistas fascistas, gentes que habían robado impunemente durante 40años y habían desposeido de sus bienes a los legítimos dueños. Había una iglesia corrupta... Los herederos de esos que impusieron la impunidad, ahora no quieren ni siquiera hablar con un gobierno legítimo de una comunidad autónoma. Si el dialogo es una trampa, cambiemos el nombre de "parlamentario" por el de "calienta asientos" Y si el presidente no quiere hablar, que dimita para que lo haga otro.
Un abrazo, ETílico.
Ref: Para Etílico... puesto el 25/11/00 17:39
Lo de la represión franquista es algo desgraciado y que debemos recordar y estudiar para no volver a caer en esos trágicos sucesos. Creo que es un error comparar a las autoridades de un regimen dictatorial con las de un gobierno que ha sido elegido por el pueblo de forma. Todos los partidos políticos españoles han evolucionado desde la Transición excepto el nacionalismo vasco. Arzallus y compañía siguen anclados en las teorías racistas y xenófobas de su fundador. Te que recordar que los líderes del sector conservador evolucionaron y aceptaron las reglas del juego democrático: sin ir más lejos, Suárez era jefe del Movimiento Nacional y no creo que haya alguien que dude de su capacidad democrática. Es más, no para de recibir homenajes por su labor en pro de los derechos y libertades de todos. Y entre los ponentes de la Constitución de 1978 tenemos destacados líderes que podrían también tachados de "franquistas". Constitución, por cierto democráticamente votada por todos, incluidos los vascos ( ahí están las cifras parra quién quiera verlas ).
¿De qué sirve dialogar con Ibarretxe si sigue anclado en Estella, un pacto en el que está presente los que toleran el crimen y el terror?. ¿ Qué hacemos con los ciudadanos que no quieren pasar por el aro de un estado etnicista y excluyente?. Insisto, las urnas hablaron claro en marzo del 2000 en el País Vasco, y si me apuras, en la comunidad vecina que pretenden anexionarse donde la derrota nacionalista fue clamorosa.
Con ETA, diferentes gobiernos de distinto color han dialogado en numerosas ocasiones: en plena Transición, en Argel, las famosas "tomas de temperatura" y la última en mayo de 1999 en Zurich. ¿Qué paso al final? pues lo que sabemos: ETA solo impone y pretende arrodillar a un estado democrático.

Un saludo de tu vecino de página...

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Proxi al parque puesto el 25/11/00 18:31
Buenas tardes.
Sobre el dialogo.
En este atardecer, justo en mi cielo, las nubes blancas y espesas cubren el hueco enorme de la ciudad; y las negras y leves vienen hacia mí desde el monte.
Yo veo el sol en tierra de nadie, con el viento cambiante y el horizonte iluminado por la luz de unos ojos.
Proxi, esperando ansioso el dialogo, antecesor necesario de una solución.
Ref: dialogo.... puesto el 25/11/00 19:09
La grandeza de la democracia es su debilidad: todo el mundo puede hablar de sus ideas; aunque estas ideas sean antidemócratas. Yo no comparto las ideas de Sabino, ni las de Arzalluz, ni mucho menos las de HB. Pero tienen cabida bajo el sol democratico y tienen derecho a luchar "democraticamente"por sus ideales.
No discuto la actitud de ETA ni el dialogo con los asesinos; pero satanizar a los líderes del pueblo vasco es un desatino. Si quieren la independencia, están en su derecho. Si el pueblo lo vota se puede cambiar la constitución. Si una mayoría quiere la independencia.pues se acepta y en paz.
Lo que pasa es que para los nacionalistas españoles la unidad de España es sagrada y están dispuestos a que se siga derramando la sangre inocente en nombre de esa unidad.
A los asesinos hay que capturarlos y encarcelarlos; pero con los nacionalistas vascos democráticos se tiene que hablar y entre todos buscar la manera de que se termine esta masacre...
ETílico.
Ref: Cosas que no entiendo. puesto el 25/11/00 20:52
Hay tantas...

¿qué perderían el resto de las autonomías si el País Vasco alcanzara algo así como la "independencia"? Atman.
Ref: Cosas que no entiendo. puesto el 25/11/00 21:08
Hay tantas...

¿qué ganaríamos los vascos con esa "independencia"?

Atman.
Ref: Cosas que no entiendo. puesto el 25/11/00 21:09
Hay tantas...

Si el diálogo no es una solución, y la vía policial "jamás" solucionará el problema (nunca lo ha hecho) ¿qué alternativas se proponen?

Atman.
Ref: Cosas que no entiendo. puesto el 25/11/00 21:14
Hay tantas...

Tengo 28 años. Por tanto, yo no voté la Carta Magna. ¿Qué impide que yo pueda decidir si ésta es la Constitución que quiero, como se le permitió a mis padres? ¿por qué debo aceptar que me la impongan?

Atman.
Ref: Atman. puesto el 25/11/00 21:29
Un apunte.

Cuando se habla de que, con la independencia del País vasco, se acabaría con ETA. Se suele olvidar el primer pilar en el que ETA fundamenta su acción. El lema de ETA es "Euzkadi ta Sozialista".

A mi modo de ver, ese apartado es crucial, puesto que no sólo es un objetivo: es su medio y su fuerza. Por un lado, condiciona absolutamente tanto su funcionamiento como su visión del problema.

Por el otro, le permite "captar" las simpatías de aquellos nacionalistas y/o independentistas que no comulgan con la politíca conservadora del PNV y otros.

Ref: a Lía puesto el 25/11/00 21:46
Querida Lía:
Cómo veo que insistes ( preocupada) en tu mensaje de días pasados, decirte, para tranquilizarte, que cumplí con lo que me pedías y aporté mi granito de arena.
Simplemente preferí permanecer en el "economato".

¡Seguro que lo conseguirán!.
Y si no, ya sabes: nos das otro aviso y yo, por mi parte, intentaré esforzarme más.

Un beso
Ref: Lía puesto el 25/11/00 22:27
eaaaaaaaaaaaa, ya estoy aquíiiiiiiiiiii. jejeje. Y es que ya no se que decir, pero como anticipé que sería pesada y lo pondría todos los días hasta el próximo vencimiento, pués ná que una sigue que te sigue.....
Me pondré en plan vendedora : Mujeressssss, hombresssss del parquecito, echénme una mano, por DIOS... sólo una mano.
Bueno ya sabéis cual es el problemilla. ale, venga número de cuenta :
0182- 2097- 14- Libreta número 0201518522.
besos a todos
Lía ya agobiando.
Ref: puesto el 25/11/00 22:58
Es del BBVA ?
Ref: Lía puesto el 25/11/00 23:12
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii