Ref: puesto el 28/10/00 0:05 |
FELICIDADEEEEES DAJITOOOOOOOOO en tu taitantos cumpleañooooooos¡¡¡¡ Eso hay ke mojarlo y si pué ser en Torroles, mejhó. Besitos de un bokerón y plas, plas en la chepa de una ezpinita ***aran*** |
Ref: en los te quieros puesto el 28/10/00 0:11 |
Esto... me parece que faltaba "habibi" o como se escriba, que dicen los árabes, pero no estoy segura, también faltaba el "maitea zu" que decimos los vaskitos, el "te loviu una jhartá", el "me pirro por tus huesos, tronka", el "me kamelas"... en fins, ke el amó no tiene barreras, es inmenso, tremendo, afirmo encantada. Besitos en todos los idiomas ***aran*** |
Ref: Para Dajo... puesto el 28/10/00 0:15 |
Pues muchas felicidades Dajo. Espero que pronto llegue a su fin tu prolongada ausencia. Un saludo de Tiberio... |
Ref: En Córdoba... ( I ) puesto el 28/10/00 0:16 |
Córdoba fue la capital de los emires y los califas. La ciudad se convirtió en el siglo X en la ciudad más importante de Occidente por su número de habitantes y por su florecimiento cultural. El geógrafo musulmán Ben Hauki fue el primero en hablar de las dimensiones de la capital de Al-Andalus afirmando que se exntendía sobre una superficie igual a un "chanib" o lado de Bagdad. Este geógrafo afirmó que Córdoba era la ciudad de mayor importancia y extensión del Magreb, Siria y Egipto. Otro geógrafo muslmán llamado Ben Galib dejó escrito que el perímetro total de la ciudad era de 20 kilómetros. Otras fuentes documentales hablan de que Córdoba llegó a tener una superficie de cinco mil hectáreas. En el siglo X, la ciudad estaba experimentado una expansión en varias direcciones: hacia la margen derecha del río Guadalquivir; por el este hacia Al-Zahira y hacia el norte hasta la residencia de Al-Rusafa. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Arga a Duende puesto el 28/10/00 1:16 |
Genial... Te quiero:-)))))))) |
Ref: puesto el 28/10/00 1:53 |
He perdido el fulgor de tu mirada, y en soledad nostálgica te añoro; nace un río de mí cuando te lloro, y me siento de ti tan desterrada... |
Ref: Atman para Aran... puesto el 28/10/00 1:57 |
Maite zaitut... hobeto ¿ezta? ;)
Hara uste dut! |
Ref: Atman para Dajo... puesto el 28/10/00 1:58 |
Pues eso... que ¡Feliz Navidaaad...! |
Ref: Arga para Atman puesto el 28/10/00 2:02 |
¡Pero qué madrugador andas!;-DDDD A ver si pones más poesías como la de ayer... es que me gustó mucho:-) |
Ref: Atman puesto el 28/10/00 2:03 |
Ya sé que yo he dicho que no había que hacer caso de según que cosas... pero es que si tod@s os apuntais al cico de tiraros mensajes como quien tira tartas de merenge... pues, ¿qué quereis? No será porque no me guste el merengue... y... |
Ref: Atman remangándose... puesto el 28/10/00 2:06 |
Al anónimo ese, le largaría una de tres pisos, con figurita, velas y puntillas, todo en el mismo lote... Lo que pasa es que lo mío siempre han sido los primeros platos... y los postres no se me dan demasiado bien... A ver si encuentro una pastelería donde me dejen una a buen precio... aunque sea de antes de ayer... (pa lo que va a servir...) BR) |
Ref: Atman para Aran... puesto el 28/10/00 2:12 |
Hola Pres...! Pues sí, desde el lunes he dormido unas 25 horas, incluyendo alguna cabezada de sobremesa... Mi madre se cabrea, porque más que cabezadas son cabezazos, y el que me conozca intuirá que un cabezazo mío tiene que ser algo serio... En una semana dos platos!!! Así no hay vajilla que dure...!!! Pero es que eso de dormir es una pérdida de tiempo... |
Ref: Arga para Atman puesto el 28/10/00 2:13 |
¡¡Estoy dispuesta a pagar a escote!! y que nadie se imagine cosas raras.-DDDD |
Ref: Atman (yaquestamos...) puesto el 28/10/00 2:17 |
La soledad es la usanza más difícil pero es la única y legítima madre, porque en ella se encuentra no sólo el amor a lo que existe sino también el amor a lo que no existe. Y es ese amor drásticamente dispuesto lo único que nos cura del otro, de los inverosímiles espejos donde se autodevoran los dones. La soledad denuncia en cambio el límite y si no puede abolirlo va recogiendo rosas y guijarros y los arroja por encima del muro. De "Novena poesía vertical". Roberto Juarroz, Ed. Emecé. |
Ref: Arga para Atman puesto el 28/10/00 2:19 |
Preciosa. Gracias. |
Ref: Atman puesto el 28/10/00 2:42 |
Flores amarillas se arremolinan mientras cruzan el parque. La luz formó dos hileras paralelas de un tono más intenso que las flores, casi de oro. Hay algo de otro tiempo que te hace detener -lirios en tu cumpleaños-. ¿Ibas a decir algo? No sé, prefiero hablar del clima y mis hermanos. Guadalupe Arenillas (recogido de Poesía.com) |
Ref: puesto el 28/10/00 2:42 |
Quiero pertenecer a las alturas, y si no alcanzo a descolgar la luna, o a alterar de las nubes las figuras, o a capturar de las estrellas una, ni fracasos serán ni desventuras, sólo serán un cambio de fortuna; si la luna, las nubes, las estrellas no se acercan a mí, iré yo en su busca. |
Ref: Calabazas para Hass..!! puesto el 28/10/00 3:05 |
ARNADÍ Ingredientes para 4 personas 2 kg. de calabaza Azúcar Una pizca de canela en polvo 2 cucharadas grandes de almendra molida 4 yemas de huevo Preparación Asar la calabaza ligeramente espolvoreada con azúcar, hasta que esté tierna. Reducir la pulpa a puré, y dejarlo escurrir un buen rato en un colador, 2-3 horas como mínimo (puedes acelerarlo poniendo algo de peso encima). Mezclar bien este puré con una pizca de canela en polvo, un par de cucharadas grandes de almendra molida y 4 yemas de huevo. Disponer esta masa sobre una bandeja de horno, formando un cono que se espolvorea con almendra picada o fileteada y azúcar. Hornear a horno medio (180º C) media hora(hasta que esté dorado). Este último paso también lo puedes hacer en pastelitos individuales. Este postre se hace con las calabazas de carne naranja y algo dulzona, bien en su variedad redonda o alargada. Atman. |
Ref: Calabazas para Hass..!! puesto el 28/10/00 3:07 |
ARNADÍ Ingredientes para 4 personas 2 kg. de calabaza Azúcar Una pizca de canela en polvo 2 cucharadas grandes de almendra molida 4 yemas de huevo Preparación Asar la calabaza ligeramente espolvoreada con azúcar, hasta que esté tierna. Reducir la pulpa a puré, y dejarlo escurrir un buen rato en un colador, 2-3 horas como mínimo (puedes acelerarlo poniendo algo de peso encima). Mezclar bien este puré con una pizca de canela en polvo, un par de cucharadas grandes de almendra molida y 4 yemas de huevo. Disponer esta masa sobre una bandeja de horno, formando un cono que se espolvorea con almendra picada o fileteada y azúcar. Hornear a horno medio (180º C) media hora(hasta que esté dorado). Este último paso también lo puedes hacer en pastelitos individuales. Este postre se hace con las calabazas de carne naranja y algo dulzona, bien en su variedad redonda o alargada. Atman. |
Ref: Calabazas para Hass..!! puesto el 28/10/00 3:09 |
En Nápoles es típico echar calabaza a la pasta, en lugar de esa "cosa" a la que algunos dan en llamar salsa de tomate... Si aún no has terminado con ella... dímelo... |
Ref: Calabazas para Hass..!! puesto el 28/10/00 3:14 |
Por cierto, el cabello de angel se hace con calabaza de cidra, que se deja secar un poco (al golpearla suena a hueco). |
Ref: Aclarar las cosas puesto el 28/10/00 6:35 |
Esto está publicado en la Web de las Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora y creo que aclara el panorama de una mujer (Hebe de Bonafini) que haría muy bien en informarse antes de hablar.
Quienes la escribimos somos Madres de la primera hora, es decir, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, así llamadas porque la mayoría de nosotras fundó el movimiento de Madres. Nuestro grupo se retiró, en 1986, en disidencia con las actitudes autoritarias de la señora de Bonafini y algunas compañeras de su entorno. Las Madres ante el problema de E.T.A. Estimados señores: Esta carta está destinada a las personas de corazón limpio que se preocupan por los problemas españoles, y que han elevado su crítica ante la posición asumida por la señora Hebe de Bonafini, de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, respecto de la problemática de ETA y el País Vasco. Quienes la escribimos somos Madres de la primera hora, es decir, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, así llamadas porque la mayoría de nosotras fundó el movimiento de Madres. Nuestro grupo se retiró, en 1986, en disidencia con las actitudes autoritarias de la señora de Bonafini y algunas compañeras de su entorno. Nos ha afectado mucho que se piense que la opinión de Hebe de Bonafini es compartida por todas las Madres. Necesitamos dejar aclarada nuestra posición. Lo haremos en forma concisa, clasificándola en puntos para mayor comprensión de lo que pensamos: 1) Somos madres, es decir, dadoras de vida. Nuestro impulso es proponer, a diferencia de lo que hace ETA para lograr los fines que reclama, acciones constructivas de diálogo y de avance en las negociaciones dentro de un estado democrático. 2) Es necesario y de nuestro interés dejar aclarada nuestra posición. Las Madres, desde nuestro compromiso con la vida como fundamento de nuestra lucha y trayectoria, estamos en contra de las acciones que producen muerte como medio de resolver las diferencias políticas de los pueblos y entre los pueblos. Como siempre, estamos a favor de la vida.. Pensamos que las partes en conflicto tienen el deber de encontrar los modos de conciliar en paz sus diferencias. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora ~~~ Manu ~~~ Limpiando el buen nombre de una institución, de las verdaderas Madre de Plaza de Mayo |
Ref: p/ Arga puesto el 28/10/00 7:57 |
!Pagar a escote!, nunca había oido esa expresión pero te aseguro que lo primero que me viene a la cabeza es la cosa rara. |
Ref: De Dajo puesto el 28/10/00 10:03 |
Quién se atreve a establecer las razones por las que el viajero emprende la marcha, ni por qué elige ésa y no otra ruta, aquél y no este destino, ésos y no otros acompañantes. Quién sabe por qué regresa, o se queda, o no llega el viajero a su meta. Yo ni siquiera sabía que estaba viajando cuando hace cuatro años (¿o cinco?; una eternidad) desembarqué en la sopa primordial de pre-literario. Mis primeros pasos fueron titubeantes, luego vinieron carreras compulsivas, exilio voluntario, paisajes fascinantes, gente. He encontrado algunos amigos por aquí. Uno solo de ellos, cualquiera, bastaría para compensar las decepciones que también ha habido, lógicamente. He navegado otras rutas, he hecho otros amigos, o por lo menos conocidos, en otros lugares. He visitado páginas de excelente calidad literaria y foros de profunda reflexión sobre la lengua, he participado (participo) activamente en alguna que otra lista de correo, he encontrado auténticas maravillas en el inabarcable océano de la triple uve doble. Pero desde hace cuatro años (o cinco, una eternidad) cada vez que conecto con Internet, mi navegador empieza su viaje en esta página. La mayor parte de las veces sólo me quedo el tiempo necesario para echar un rápido vistazo y guardar la página en su directorio correspondiente. Algunas veces la urgencia del tiempo no me alcanza ni para eso. Otras, las menos, leo con atención lo que se escribe. Hubo una época en la que a cada mínima oportunidad abría la página: siete, ocho, diez veces al día, siempre buscando, atento a cada mensaje, a cada nueva presencia. También he tenido de lo contrario, días en los que simplemente no me apetecía entrar, porque sabía que la lectura de algunos mensajes me iba a resultar dolorosa, o me iban a dejar una cierta tristeza más adentro de la piel, o iban a sacar de mí una parte que apenas si existe en mi vida cotidiana. He tenido risas, lágrimas, enfados...; y también momentos en que todo me ha importado un carajo, la verdad. Pero seguía viniendo. Seguía buscando. Ayer mismo comprendí por qué ésta y no otra es mi página de inicio. Duende, por ser la primera y asomarse y guiñarme desde su rincón, y aunque levantó la liebre con un día de adelanto :-D, fue quien más me emocionó. Mmmuack! Y luego el resto de felicitaciones. Es increíble. Ya sabéis cuál fue mi primer mensaje en esta web, así que no es de extrañar que me conmoviera de este modo. Gracias. Por lo demás, ¿ha merecido la pena el viaje? Sin ninguna duda. Porque aunque me muriera mañana mismo, hoy me queda más vida por delante que hace cuatro años (o cinco, una eternidad). Y algunas de las rutas que he ido trazando en mi mundo tangible y cotidiano han comenzado aquí, aunque sólo fuera en forma de reflexión en voz alta y amarilla, aunque sólo fuera por las otras voces, por las otras presencias. Sigo viajando, claro. Pero ahora sé que por fin he encontrado lo que estaba buscando cuando puse aquí mi primer mensaje, y que acaso fuera el viento del sur que inflara las velas, o un nuevo océano, o tal vez una brújula, o un horizonte. |
Ref: puesto el 28/10/00 10:14 |
Con tanto transcendentalismo barato , das peo, dajito |
Ref: Manu puesto el 28/10/00 12:42 |
Gracias por la aclaración. Es realmente un placer poder leerors. Un admirador de Literario. |
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 28/10/00 17:42 |
Con retraso... ¡¡¡FELICIDADES!!! Y bueno, como si no me va a quedar bien corto el texto, lo repito: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Nos leeremos. |
Ref: De Mackay a Arga puesto el 28/10/00 17:44 |
Te di las gracias por tu respuesta a nuestro anónimo amigo, en un texto en que me decía algo insultante, algo que no sé porque no suelo leerle. Sin embargo, lo tuyo sí lo leí y estuvo muy bien. Si no he respondido antes es porque ando bastante liado (eso es bueno, pero...). Hasta pronto. |
Ref: A las madres... puesto el 28/10/00 18:47 |
Me dá igual que sean de la linea fundadora como de cualquier otra linea, raza o lo que sea. ¿Tan dificil es decir que los etarras son unos asesinos sin sentimientos? ¿Tanta obligación tenemos de dialogar? ¿No tendrán esos mucho mayor la obligación de dejar de matar? ¿Tanta obligación tenemos de perdonar? ¿No tendrán ellos mayor obligación de pedir perdón? La justicia debe actuar, que para eso está. Y las leyes de un estado de derecho se han de cumplir. Para eso están. Para limpiar bien,(aunque sean "buenos nombres"),hay que usar legía, ademas de agua. Si no, no pasarán la prueba del algodón. Y el algodón no engaña. Si es que encima de pardillos, quijotes. |
Ref: Sobre pagar a escote puesto el 28/10/00 20:59 |
No, no es pretender pagar simplemente mostrando el escote... (eso, en todo caso sería pagar, más que a escote, con mucho morro:-) Pos nada, que esl verdadero sentido lo tienes en el diccionario. Saludos de Arga. |
Ref: Arga a Mackay puesto el 28/10/00 21:08 |
No lo recordaba. De todas formas, me gustaría ser menos bocazas. Creo que a este parque no le hace ninguna falta que algunos hagamos de altavoz de eunucos cerebrales Es una pena que, al final, susciten más respuestas mensajes insultantes que textos más o menos buenos,pero escritos con respeto al lugar y a las personas. Lo que digo, una pena. Saludos cordiales:-) |
Ref: puesto el 28/10/00 23:29 |
¿ FUMAS ? |
Ref: puesto el 28/10/00 23:46 |
Y a esta mierda la llamáis parque? |
Ref: puesto el 28/10/00 23:47 |
A este asilo de acomplejados? de reprimidas? |
Ref: puesto el 28/10/00 23:47 |
No, todavía no:-) ¿O sería mejor decir "ya no"? ¿O que hace 12 días, 8 horas, 35'? |
Ref: puesto el 28/10/00 23:50 |
En fin... ¡Ya es mala pata! |