Ref: Atman puesto el 21/10/00 1:38
Respecto a lo de estos días... yo hay una cosa que no comprendo... y espero que no me tomeis a mal la observación.
Y es que, ¿cómo os pueden molestar las sandeces que algunos esparcen por aquí? Sabemos claramente lo que quieren ¿y les hacemos el juego?
Entiendo que esas cosas joden un poco, a veces incluso más cuando van dirigidas a gente por la que sientes álgún afecto, que cuando van dirigidas a tí mismo. Pero ¿es que exponen algo con un criterio mínimo tal como para merecer contestación?
Pregunto: ¿tratas de secar un charco de barro para que no te moleste al pasear o, simplemente, lo bordeas o saltas?
A fuerza de secar los charcos, acabarías conviertiendo el parque en un erial. Mientras que los charcos (y los zurullos) abonan, fertilizan y dan nueva vida al parte.
Habría que hablar un poco más de la provocación y sus efectos (positivos, negativos, o simplemente, interesantes). Pero es que son casi las dos... y llevo en pie desde las seis y media... así que os dejo la tarea a vosotros...
Ref: Atman puesto el 21/10/00 1:40
Eso sí, reconozco que soy la hostia, porque aparezco por aquí una vez cada tres o cuatro meses, y todavía me permito poneros "deberes"...

En fín... abrazos a todos...
Ref: Atman, delirando ya... puesto el 21/10/00 1:47

Yo, de pequeñito, gustaba de saltar en los charcos...

Ahora... es sólo que me dá vergüenza...

Ref: Los Placeres y los dias. puesto el 21/10/00 8:16
l maestro Fernando Lázaro Carreter acuñó o difundió la expresión «prosa de arte» para definir la de Valle-Inclán, Gabriel Miró y otros. Paralelamente, hablamos nosotros ahora del periodismo de arte, que es el que se viene haciendo en algunas columnas periodísticas. ¿Qué es o pudiera ser el periodismo de arte? Empecemos por los ejemplos, que eso facilita mucho las cosas: Carmen Rigalt y Maruja Torres, Carmen Rico-Godoy y Rosa Montero (cuando quiere), Manuel Vicent, Vicente Verdú, Raúl del Pozo, Eduardo Haro-Tecglen, Gabriel Albiac, Manuel Hidalgo, Antonio Burgos, Baltasar Porcel, Vázquez Montalbán, Cándido, MP, Campmany, etc. Periodismo de arte es una cosa que se pone al servicio de la actualidad, o la crea, con todos los atributos de la información, pero con una prosa subjetiva, lo que implica también un pensamiento subjetivo (libre), que viene a donar al corazón de estraza del periódico los mejores hallazgos literarios de esta hora, (cuando los jóvenes y viejos novelistas se limitan a redactar o a imitar las pautas estilísticas de sospechosas traducciones que adolecen de uruguayas). Esto le está dando al periodismo de la democracia una calidad de vida que otros países no tienen, ni España en otras épocas, tampoco. El periodismo de arte no es un adorno del periódico sino algo que busca el lector, antes que cualquier otra cosa, a veces. Porque el periódico de cada día es una hecatombe de información, un ordenado desorden de la actualidad, y, contra esas pluralidades mareantes, el lector se refugia en el sombrajo de una columna, a resguardo de una firma conocida, para consumir literatura en dosis homeopáticas. Incluso el chiste tiene una función más catártica que la columna. Leer una columna es como fumarse un porro: algo que serena el alma, conforta el cuerpo, levanta el espíritu y divierte la tristeza. Los columnistas somos las castañeras de invierno y las heladeras de verano, y estamos en nuestro zaquizamí sirviendo cucuruchos más o menos barrocos de literatura, actualidad y noticias. Hay columnista que tira abiertamente hacia el estilismo. Otro que tira hacia el ensayismo. Y el que canta una desesperación más camusiana que esproncediana, el que es directamente gracioso y el que es directamente suicida. Entre el miniensayismo de Vicente Verdú y el lirismo golfo de Raúl del Pozo, toda la gama y todos los matices de la derecha, de la izquierda, del centro, ideologías siempre servidas por una escritura de arte que ayuda a pasar el trago y ennoblece el mensaje. El periodismo de arte no tiene mucho que ver con el nuevo periodismo, como alguien ha dicho; es otra cosa, es «cosa» en sí mismo, tiene entidad propia, es una escultura de palabras, una estructura de ideas y noticias, un precario equilibrio donde el lector busca, el muy pícaro, que nos demos el tortazo. Ahora que arrecian las tecnologías mediáticas de todo ese periodismo virtual que da calambre, unos cuantos nos refugiamos en el extremo opuesto, agaritados en el chiscón de la columna, diciendo más verdades, aunque más despacio. Somos los últimos legitimistas de un manierismo periodístico, junto con Baudelaire, Larra, Pasolini, Calvino, Camus y en este plan.

PACO UMBRAL. El Mundo 21-10-00
Ref: Arga a Arantxa puesto el 21/10/00 11:38
Me encanta verte por aquí y con tanto humor. No está mal para comenzar la mañana:-))
Por cierto, me permito "robarte" los chascarrillos para esta noche.

Besos.
Ref: Arga a Atman puesto el 21/10/00 11:38
Completamente de acuerdo contigo.

Con respecto a lo que planteas, hay provocaciones y provocaciones.
Todavía hay quien confunde insulto con provocación y, mira por dónde, a mí eso no me produce el más mínimo placer (ni físico ni intelectual).

Provocaciones genuinas, auténticas...¿a quién no le gustan?:-)))

Me alegro de que te asomes por aquí. Un abrazo.
Ref: Arga puesto el 21/10/00 11:43
Sigo en mis trece.
Pero empiezo a dudar
sobre si será bueno para la salud
tanta saturación de oxígeno:
creo que me estoy volviendo adicta:-DDD
Ref: Para Arga puesto el 21/10/00 12:39
Sigue así, no lo dejes, hazte adicta al oxígeno, no escuches a tantos y tantos ke vuelven a caer, como me pasó a mi.. AUPAAAA
Yo también me alegro mucho de "veros", ké tendrá esto ke nunca se termina de dejar?? Aunke pase tiempo y tiempo, os leo todo lo ke puedo, ke no es mucho, pero no termino de perder el contacto del todo. Me gusta.
Nada, los chistes, como la tierra son de kien los trabaja, yo también los tomé prestados..
Besos mañaneros con aroma a kafé.
***arantxa***
Ref: provocaciones puesto el 21/10/00 12:43
No provoca kien kiere, sino kien puede.
Y como dije una vez, por estos lares cibernéticos, tomando prestada la frase de no se dónde:
"En este duelo de inteligencia, no lucho contra gente desarmada.."
***arantxa*** (y punto.com :DDD)
Ref: Para Arga puesto el 21/10/00 12:49
Veo que ya casi te has cruzado definitvamente de bando...
¿Cómo voy a reconocerte con la voz aflautada ahora?
Por cierto, ten cuidado que el exceso de oxígeno provoca alucinaciones y mareos ;)
Yo, como siempre, sigo adicto -por gusto e ideología- a mis Habanos... aunque cada día me doy cuenta que esta es una relación que no puede durar... Aunque cada vez que los quiero dejar me miran esas hojitas de triste tabaco y me parten el corazón... Solo espero que, cuando consiga partir el paquete y tirarlo a la basura, no me denuncie por malos tratos.

M. Misterix ;) (esperando que ese libro que me vas a prestar venga con abogado)
Ref: otro chiste... puesto el 21/10/00 13:39
Cual es la definición mas exacta de la palabra CONFIANZA??



Dos caníbales practicando un "69"

JAJAJAJAJAJAJA, bueno , ahi os dejo con la sonrisa puesta q yo me voy de weekend YEAHHHHHHHH!!!!!! pero q bien me lo voy a pasar mare XDDDDDD Besos besitos besazos y collejas para todos, Sed buenosssssssss!!!!!!!!!!!!! ··Amara·· :)

Pd: Dajito mamon, a ver cuando es posible!!!!!! :D