Ref: De Edgar Allan Poe... puesto el 10/10/00 0:09 |
"La carta robada" y las historias de detectives ( III ) Edgar Allan Poe fue el precursor de este género de cuentos y novelas. Los escritores posteriores basaron sus trabajos en el esquema que diseñó Poe y que consta de cuatro componentes esenciales. El primero de ellos es la presentación del problema, es decir, la historia comienza con el planteamiento de un delito que no está esclarecido ( normalmente se suele echar mano ora de un asesinato ora de un delito relacionado con asuntos políticos como es el caso de "La carta robada". En segundo término hay cuatro tipos de personajes: la víctima del delito, el criminal, el detective y finalmente los amigos relacionados con el detective o la policía. En tercer lugar, la historia sigue la siguiente línea de acción: se introduce al detective; se plantea el delito y la forma en que el orden lógico de las cosas ha sido trastocado; se inicia la investigación y por último se da una explicación detallada de cómo se ha llegado a resolver el delito. Este esquema se sigue a pie juntillas en "La carta robada". *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Mayte puesto el 10/10/00 0:17 |
Se va el verano. Las hojas verdes se ponen muy marroncitas. Vas por la calle, hojas que se caen, hojas que se caen. Las calles desiertas, viene el otoño, viene el invierno. Las gentes en sus casas viendo la tele, calcetando, cosiendo, haciendo deberes. Las calles peladas, las terrazas, ya nada. Tampoco están las sombrillas. Solamente repiquetean las campanas de la iglesia, pum, pum, para la misa. ¡Pero no acude ni un gato!, Poquísima gente. ¡Que barbaridad!. Todo el tiempo nos levantamos de noche, con la luna y las estrellas, ¡una deprimencia!. Se acaba la playa. Llegan los paraguas, los chubasqueros y el frío. Ya no hay rosas, ni rojas, ni blancas, ni nada. Se acaban. Viene el granizo y la nieve. Se vuelve una en lugar de morena, amarilla. Esto en el otoño, en el invierno ya no digamos, ya no estamos amarillos, estamos... que no tenemos color. La playa se acabó. Se acaba la playa, ¡se acaba todo!. El campo, las amapolas, las terrazas... Las golondrinas se marchan y los gorriones ya no cantan. Las gaviotas aquí ya no están de momento, no las cochinolas de las palomas, no, esas siguen al pie del cañón, erre que erre, hacen cacola por todas partes, ¡por todas!. ¡Una penuria!. El melocotonero ya no tendrá melocotones y el nísperero no nos dará nísperos. Total... ¡una penuria!. Las playas desiertas, que pena. Cuando vas y esta llena de gente, de sombrillas, con las meriendas, con las comidas. Que los pobres vienen cargadísimos como burros. Se traen neveras, se traen sillas, traen mesas, traen hamacas, ¡Madre mía!. ¡Que desgracia!. Yo voy con mi toalla, me doy un paseo, me doy un bañito, me tumbo, no necesito nada. Eso si paseo mucho. En fin... pero eso se acaba, ¡La buena vida!. Ya no se va a comer al campo, bueno, a mí en el campo no me gusta comer, a mí me gusta comer en mi terraza. Que es eso de ir cargados como burros, llevar ajos, cebollas, la perola, la sartén, la sandia; que un día se escapa y cataplum, le hincha un ojo a alguien sin querer. ¡Dios mío que desgracia! ; peor que los balones. Llevan de todo, patatas, aceite, vinagre, sal, bueno... así vienen derrengados, y, además, blancos como monos Se ponen debajo de los pinos. Aire puro. De puro nada, empiezan a cocinar, cocinar y vienen hasta con las caras llenas de tizne. !Una penuria!. Pero bueno, eso también se acabó. Bueno, bona nit, boas noites y buenas noches, aburiño, hasta lueguiño. |
Ref: Cádiz tuvo la culpa... puesto el 10/10/00 0:42 |
Hace unos veinte días, una persona dijo en esta sección que le molestaba que se equiparase el nacionalismo con el terrorismo. Y tiene razón: que yo sepa, nadie ha dicho en Literario algo en ese sentido. Sin embargo, lo que causa lógica rabia e indignación son las actitudes ambigüas y manipuladoras de esos que con tanto entusiasmo se autoproclaman "demócratas" y/o "moderados". Ya no me asombra el que reiteren una y otra vez el embuste de lo que sucedió en diciembre de 1978. Sin embargo, ya han superado el listón con otras afirmaciones no menos alucinantes. Por ejemplo, todos los gaditanos nos quedamos sobrecogidos el pasado 20 de septiembre cuando escuchamos a un europarlamentario del PNV, que se llama Josu Ortuondo, el cual afirmó de forma tajante que el "conflicto de naturaleza política" hunde sus raíces en la elaboración de la Constitución de 1812, que por suerte o por desgracia, nació entre San Fernando y Cádiz . Una de las pocas cosas de las que los gaditanos nos sentimos orgullosos, ahora la quieren echar por tierra los nacionalistas. Esta afirmación, la de Ortuondo, venía a desmentir la que el 22 de junio pronunció Ibarretxe cuando dijo que el "conflicto de naturaleza política" se remonta a 1840. Salta a la vista que ni ellos mismos saben precisar cuándo comenzó ese, y lo repito usando su propia terminología, "conflicto/contencioso de naturalrza política". Pero no me quiero distraer de lo que realmente nos conmocionó. Ahora Cádiz y San Fernando son, por decirlo de alguna forma, la cuna del mal, el origen de todo este lío cuyo último episodio hemos visto hoy a la hora de almorzar: los propios etarras nos recuerdan una y otra vez que existe tal "conflicto". A los nacionalistas se les ¿olvida? que en San Fernando y Cádiz los diputados vascos votaron a favor de dicha Carta, un documento dicho sea de paso, que garantizaba entre otras cosas la libertad de pensamiento, imprenta y el sufragio unviersal para todos los españoles de ambos hemisferios. No podemos olvidar que el fundador del nacionalismo creía ciegamente en el origen divino el poder y, por tanto, rechazaba la posibilidad de que el pueblo elegiera a sus representantes. ¿Es en ese punto donde nace acaso el "conflicto"?. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: anfran puesto el 10/10/00 7:28 |
¡HOLA CHICAS!SOMOS DOS CHICOS DE CADIZ,DE 19 Y 20 AÑOS DE EDAD CON MUCHAS GANAS DE CONOCEROS,¿QUIERES QUEDAR CON NOSOTROS?NO TE AREPENTIRAS,PODEMOS IR A TOMAR ALGO Y DESPUES......LO QUE SURJA.TAMBIEN PUEDES LLEVAR A ALGUNA AMIGA QUE SEA TAN ATREVIDA COMO TU,ESPERAMOS TU RESPUESTA EN kadiz2000@yahoo.es |
Ref: al 9/10/00.18:58 puesto el 10/10/00 9:21 |
Oye bonit@, piara lo serás tú. ¡Coño!; pues, sólo nos faltaba eso para amanecer el martes. duende... |
Ref: coca puesto el 10/10/00 12:08 |
Ref: coca puesto el 10/10/00 12:10 |
la mierda me llena por dentro. quiero salir y flotar en un mar de placeres que solo tu conoces. morir en el intento de un beso y perderte para siempre. |
Ref: duende puesto el 10/10/00 13:09 |
...dejemos que el silencio haga su trabajo.... |
Ref: al parque puesto el 10/10/00 14:59 |
Pies de cerdo con caracoles Almas gemelas en la caldera del volcán El azul no llega hasta la humedad de los helechos, la soledad fría del bosque húmedo, el musgo sobre la cara norte de las hayas. Un círculo de cielo sobre la pradera. Y subes la pendiente y hueles a puerco y a cordero y pisas las bellotas y las manzanas que se pudren entre las hojas muertas. Y llegas a la ermita, la puerta oxidada y el candado y tienes la certeza absoluta que dios no está ahí dentro. ETílico. |
Ref: a todos........ puesto el 10/10/00 15:06 |
FELICIDADES TIBE, un fuerte abrazo Un besazo para Arga, Eli, Nova y todas las demás parquianas.. Y un abrazo a Mac, socrates,as... y a todos los viejos y los nuevos... ETílico |