Ref: puesto el 8/10/00 0:16 |
Buenas noches, queido ignorante ;-**** |
Ref: puesto el 8/10/00 0:18 |
Querido, quería decir "querido":-) |
Ref: ELIZABETH A TIBERIO puesto el 8/10/00 0:22 |
¡¡¡¡¡BIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEN!!!!! ¡¡ENHORAREQUETEBUENA,NIÑO!! :-)))))))). ¿A que hace mucha ilusión? :-). Ea, pos ahora celébralo bien celebrado :-D. Muchos besotes :-******************************. |
Ref: RAYBAN puesto el 8/10/00 0:29 |
buenas noches y pasar bien el fin de semana cuidado con la carretera.¿ok? |
Ref: De Tiberio... puesto el 8/10/00 0:35 |
Os agradezco las muestras de alegría que habeís manifestado ante la noticia del final de la carrera. Os estoy muy, muy agradecido: Sócrates, Arga, Pálpito, Halcón Peregrino ( gracias por tu escrito ), Mackay, Nova, Aitana ( muy bonita la composición ), CM, etc... |
Ref: De Edgar Allan Poe... puesto el 8/10/00 0:37 |
"La carta robada" y las historias de detectives ( II ) Un claro ejemplo de un cuento gótico en la obra de Edgar Allan Poe puede ser "La caída de la casa* Usher". En el relato se cuenta cómo se desarrolla un encuentro entre el narrador y su íntimo amgio Roderick Usher. En el transcurso de la estancia del narrador, auténtico protagonista del cuento, podemos apreciar claramente cuáles son las convenciones de este género: una atmósfera exótica y tenebrosa; tienen lugar acontecimientos fantásticos; se producen desdoblamientos de personalidad; reiteradamente se aprecian a lo largo del cuento dobles y repeticiones; por último, otros ingredientes que encontramos son pesadillas e intentos, por parte de los protagonistas, de buscar su verdadera identidad mediante un "viaje" a un mundo oculto y apartado. Este tipo de historias, en el caso de Poe, también han servido para analizar la complejidad de la psicología humana y de esta forma, se pueden estudiar diversos trastornos psicológicos. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: Para Mackay y Elizabeth puesto el 8/10/00 0:43 |
Muchas ya se me ha quedado el mensaje anterior desfasado a consecuencia de la impresionante felicitación de nuestra añorada y desaparecida Elizabeth :-DDDDD. Pues muchas gracias, niña. Me alegro mucho de verte. ¡Vaya que sí estoy contento! ni te lo puedes imaginar :-)). Pues Mackay, efectivamente lo del título viene a costar algo menos de 20000 pesetas pero a eso hay que añadir el certificado de notas. Aú ntengo que esperar a que salga el acta. Si te digo la verdad aún me no he llegado a asimilar lo que me ha pasado. Deseo que te vaya bien en tu empresa del doctorado. Yo de momento estoy con el CAP y la escuela de idiomas. La vida como estudiante prosigue como puedes ver :-). Recibe ´tu herman y tú un saludo cordialde... *** TIBERIO. MM *** |
Ref: a CM de As puesto el 8/10/00 11:31 |
Como comprobaras con el outlook soy un novato total es la primera vez que le uso y me pierdoooooooooooo, es por esto que te pediria que me guiaras paso a paso. Gracias. .....As de Picas..... |
Ref: CM a As de Picas puesto el 8/10/00 14:53 |
Yo en esto de la informática como soy autodidacta tengo muchas lagunas. Pero si no hay nadie que te lo explique lo haré yo como buenamente pueda. Para ello primero voy a borrar mi cuenta news y luego me suscribiré de nuevo para recordar todos los pasos. En el menú “herramientas” de Outlook Exprés pulso en la opción “cuentas” y elijo “agregar” y posteriormente “noticias”. Sale un asistente que me pide el nombre, lo pongo, pulso en “siguiente” y me sale otro cuadro que me pide la dirección de correo, la pongo. Después me pide el servidor de noticias, en mi caso es: “news.terra.es”. Pulso en “siguiente” y me dice que lo he conseguido. Pulso en el botón “finalizar”. En el menú “noticias” la elijo como predeterminada pulsando el botón correspondiente. Cierro el cuadro y me sale otro que me pregunta si deseo descargar los grupos de “noticias”. Pulso en “sí”. Se están descargando los grupos de noticias, en este servidor hay más de 25.000. Ahora tengo que elegir los que me interesen, colocando el ratón sobre ellos o escribiendo su nombre y pulsando “subscribir” para cada uno de ellos. Pulso “aceptar”. En el menú de “herramientas” pulso en “grupos de noticias”, después en “subscrito” y elijo el grupo que me interesa con el ratón, pulso en “ir a” y ya me salen los encabezados de las noticias. Colocando el ratón sobre ellas puedo leerlas. En el menú tienes las opciones de "responder", "reenviar", etc. No sé si esto es la forma más correcta de hacerlo pero yo así consigo leerlos. Saludos. |
Ref: a CM puesto el 8/10/00 16:29 |
Otra vez el pesado de As. Veras cuando pincho en "herramientas" --) "agregar" aparece: "correo" o "directorio". Mi problema es que no encuentro el icono de "noticias" o "grupod e news", me cambie al outlook 2000 y me pierdooooooooo ademas llevo toda la tarde buscando un manual on line o una ayuda y nada sobre el 2000. .....As de Picas...... |
Ref: CM a As de Picas puesto el 8/10/00 22:45 |
Acabo de leer lo que me dices. Lo siento pero yo no tengo esa versión de Outlook y así difícilmente puedo hacer nada por ayudarte. Tendrá que ser algún otro parroquiano. He visto sin embargo que si pinchas en los favoritos del explorador y después la opción "actualizaciones de software"/"Microsoft Internet Explorer", en ese sitio hay alguna corrección sobre el Explorador y también sobre Outlook que no sé si tendrán algo que ver. Puedes mirarlo. Espero que encuentres la solución o que alguien te pueda ayudar. Saludos. |
Ref: Mensajero de Benedetti puesto el 8/10/00 23:08 |
FUNDACIÓN DEL RECUERDO No es exactamente como fundar una ciudad sino más bien como fundar una dinastía el recuerdo tiene manos nubes estribillos calles y labios árboles y pasos no se planifica con paz ni compás sino con una sarta de esperanzas y delirios un recuerdo bien fundado un recuerdo con cimientos de solo que con todo su asombro busca el amor y lo encuentra de a ratos o de a lustros puede durar un rumbo o por lo menos volver algunas noches a cavar su dulzura en realidad no es como fundar una dinastía sino más bien como fundar un estilo br) un recuerdo puede tener mejillas y canciones y bálsamos ser una fantasía que de pronto se vuelve vientre o pueblo quizá una lluvia verde tras la ventana compartida o una plaza de sol con puños en el aire un recuerdo sólidamente fundado fatalmente se acaba si no se lo renueva es decir es tan frágil que dura para siempre porque al cumplirse el plazo lo rescatan los viejos reflectores del insomnio bueno tampoco es como fundar un estilo sino más bien como fundar una doctrina un recuerdo amorosamente fundado( br) nos limpia los pulmones nos aviva la sangre nos sacude el otoño nos renueva la piel y a veces convoca lo mejor que tenemos el trocito de hazaña que nos toca cumplir y es claro, un recuerdo puede ser un escándalo que a veces nos recorre como un sol de franqueza como un alud de savia como un poco de magia como una palma de todos los días que de repente se transforma en única pensándolo mejor quizá no sea como fundar una doctrina sino más bien como fundar un sueño Mario Benedetti. "De otros diluvios" Por cierto esta "mensajera" ( que no mensajero) cometió un error el otro día al escribir que el verso "USTEDES Y NOSOTROS" pertenecía al libro "De otros diluvios". En realidad pertenece a "Canciones de amor y desamor". Otro error imperdonable ( ¡ay! siempre las prisas) fué el del anonimato de mi mensaje. Nada más lejos de mi intención. Un saludo y espero que disfrutes el poema. Nova |
Ref: de Arga puesto el 8/10/00 23:32 |
Hace un año estábamos unos cuantos en el "Fogar do Santiso", acabo de recordarlo... Aunque debo decir que lo mejor del recuerdo es para las personas que esperábamos con "cierto" cansancio el rito de la queimada, que al final no pudo ser. Besos para todos (incluidos los anfitriones;-) |