Ref: De Edgar Allan Poe... puesto el 6/10/00 0:17
"La carta robada" y las historias de detectives ( I ).

Hoy, voy a cambiar un poco el tercio y voy a comentar brevemente algunos aspectos esenciales de la obra de uno de los escritores norteamericanos más conocidos, especialmente por sus cuentos de terror y suspense: Edgar Allan Poe. La creación del género detectivesco es un aspecto poco conocido de su obra ya que cada que escuchamos el nombre de este autor siempre se nos viene a la cabeza sus magistrales historias de tipo gótico. Durante la segunda mitad del siglo XVIII hubo en Inglaterra una tendencia a recuperar el estilo arquitectónico que reinó en la Baja Edad Media y que para ciertos autores evocaban misterio, romanticismo, rebelión contra el clasicismo... En este período, la primera obra de este tipo fue El Castillo de Otranto de Horace Walpole aunque la más conocida es Frankestein de Mary Shelley.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Una Orquídea puesto el 6/10/00 1:51
Déjame dormir en ti,
apoyando mis manos a tu cuerpo,
asumiendo tu pecho en un solo latir,
deja que me duerma en ti, muy adentro.

Deja que mis párpados descansen en tus ojos,
que mis labios se estremezcan en los tuyos,
que mis manos se filtren en tu sueño
como espuma y viento,
dejame dormir en tu cuerpo.
Ref: Aitana puesto el 6/10/00 6:50
Albejava sobre Plutó (sap vosté què barrinen?)
Mire-s'ho bé, senyora, és un desert, que no ho nota?
no veu que els ulls són astres i els pensaments naveguen
entre vosté i el blau que sempre se li escapa?
Ma dona dels estranys, ja s'ha obert la comporta.
He vist Venus ben alta sobre l´Aitana.
Ai, com m'agradaria que em pogués escoltar,
i dir-li quatre coses que potser ni caldria.
Ja veu, si li ha fet tard i no queden bitllets.
Mestressa, no som d'ací, tampoc no som d'allà,
ni d'allò que vosté s'imagina.
Balandregem, xiquets, som tafaners de tot com a bons
mercenaris.
I no ho dic per vosté, pel seu marit tampoc,
bé que darrerament l'hem vist passar tot ert d'americana
nova.
Corren temps de mudances, ja ho sabem,
però xiula un ventet que no deixarà créixer
ni un gerani al terrat.
Els nostres ulls s'apaguen perforant visions,
duen avencs inhòspits en les profunditats,
vam preveure l'estrall de ribatge a ribatge.
Només sabem pels ulls i per un toc de seda,
hem omplert de tresors les cambres auditives,
hem fet segur el temps, hem begut l'impossible.
Sabíem que era ara quan calia convéncer
provocant passions en el cor dels erràtics.
Perquè Intensament Calia Aspirar Saborosos Salnitres
Obscurs,
Pintàvem Iris Clars, Astres Salvatges, Sols Obsessius.
Hem rumbejat distrets amb el capell al front
i les mans s'esmunyien entre fer i desfer
carantoines, ganyotes, paradisos deserts.
I vam ser tan gosats que fins i tot somiàvem
que venien els moros i ens robaven mig cor.
Així, una altra vegada, pintàvem la mesquita
de quars, de solitud,
i resàvem a cor els rituals del vespre.
Perquè intensament sabíem somiar,
mastegàvem secrets enganxats entre els llavis
i féiem nostre el sol només amb un record.
Érem talment la seda, treballàvem la seda.
Només per friccionar-nos, per contracolorar-nos,
només per encisar-nos. Érem només la seda.
I nevava sobre Plutó.


Bon dia, companys
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/10/00 15:28
Verte a mi lado dormida
como ángel que se posa
entre mis brazos con las
alas extendidas.

Poder ver tu cuerpo
dibujado en los pliegues
de mis sabanas como cuadro
fresco recien pintado.

Poder verte dormida a mi lado
y aspirar el calor de tus labios cercanos,
poder escuchar tranquila, apausada
tu respiración como música, dormida a mi lado.

Verte dormida a mi lado
es convencer a mis ojos cansados
que no están soñando esta vez,
y que el calor de tus hombros
al tocarlos no emana de la pasión mía
de tenerte dormida a mi lado.

Si alguna vez mi vida
como la llama de una vela
se acaba apagando
y se derrite la cera de mi existencia
resbalando lenta por el borde
de una mesa vieja, de viejo roble,
yo sólo quiero que lo último
que vea mi alma es ésta tierra
sea tu cuerpo, tu rostro como ahora
dormida a mi lado.

Para mi bella flor.
Ref: El día más esperado... puesto el 6/10/00 16:07
No es normal que aparezca a estas horas pero cosas como estás no suceden todos los días. Y al fin se logró. Hoy, viernes 6 de octubre de 2000 AD he finalizado una etapa importante del mismo modo que hace dos años otros parquianos como Mackay y Elizabeth hicieron lo propio en 1998. Al fin, el emperador, a parte de ser el dominador del mundo conocido :-DDDD, podrá decir que es entendido en las lenguas anglo-sajonas. En verdad, es algo que me llena mucho más que el poner banderitas sobre un mapa o iscutir los impuestos con el Senado. A mí lo que siempre me gustó fue la lingüística. Pues eso, quedan aún otras batallas que librar pero una de las más importantes ha finalizado a las 14:30 de hoy. La carrera se acabó. :-DDDDDDD.

Un saludo a todos de...

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Para TIBERIO puesto el 6/10/00 16:32
Congratulations !!!
Ref: SOCRATES p/TIBERIO puesto el 6/10/00 16:42
¡Que sea enhorabuena!
No hay nada que un emperador prudente y osado a la vez, a más de persistente no pueda lograr. Brindo por tu éxito. :-)
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/10/00 17:34
Sentado en aquel banco del parque
los parquianos sentado alrededor
de aquel hombre que cada día
nos hablaba de historias ocurridas.

su ademán amable quizás era
lo que más nos cautibaba de él
hoy nos ha hablado no de una historia pasada
sino algo de su propia realidad.
Hoy ya tiene su diploma bajo el brazo
uno más pues desde hace ya mucho tiempo
había logrado con su amistad ese otro
de cariño, de sinceridad y de respeto
que los parquianos le habíamos otorgado.

Este quizás no abra puertas de trabajo
y esas cosas, pero estoy seguro que es
el más valioso que una persona puede tener,
el cariño y amor de aquellos que te conocen.


Con todo mi cariño, muchas felicidades Tiberio.
Ref: puesto el 6/10/00 18:05
www.diarionoreste.cl
Ref: A "TE QUIERO" puesto el 6/10/00 19:35
¡Chíiiiiisimas gracias por el poema de Benedetti!
No sabía que era de él :(
Siempre pensé que era de la Nacha. Por cierto, tenía otra canción que era mucho también. Era algo así: "Ustedes, cuando aman, necesitan una cama con sábanas de raso... Nosotros, cuando amamos nos basta con una colchoneta botada en el suelo... :))))"
¿Sería mucho pedir, abusando de tu amabilidad y si la sabes, que me la transcribas???
Besísssimos ¡muakcs :-)!
Ref: al de arriba puesto el 6/10/00 19:37
:DDDDDD
Ref: a debajo del de arriba puesto el 6/10/00 19:39
:)))))))))))))))))))
Ref: puesto el 6/10/00 19:40
pos eso :DDDDD
Ref: puesto el 6/10/00 19:43
No soy un poseso, qu'estoy mu cueldo :)))))
Ref: a "te quiero" puesto el 6/10/00 21:58
Creo que ahorrarías mucho tiempo y esfuerzos si te compraras un libro con los poemas de Benedetti ( Mario Benedetti. Inventario poesía 1948-1980. Colección Visor de Poesía), puesto que la canción de Nacha a la que aludes también está basada en uno de sus poemas. El libro no te decepcionará. Tiene poemas maravillosos. De cualquier modo , ya que Benedetti es uno (de los muchos) de mis poetas favoritos, me tomo la libertad de copiarte , sin que me lo hayas pedido, el poema al que aludes USTEDES Y NOSOTROS

Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual

ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez
nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien

ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom

nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud

ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón

nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos sale
barata la función

ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal

nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar

ustedes cuando aman
exigen bienestar
y una cama de cedro
y un colchón especial

nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual

Mario Benedetti "De otros diluvios"
Ref: RR de Nova puesto el 6/10/00 22:03
Yo también siento nostalgia, a veces, de otros tiempos y otros paseantes. Pero todo fluye, nada permanece.
O cuando menos nada permanece inmutable durante demasiado tiempo.
Encantada de haberte visto por aquí, aunque fuera de . Encantada de saber que, aunque sea una vez cada mil años, buscas un poco de cobijo en este parque.
Ref: Tiberio de Nova puesto el 6/10/00 22:03
¡¡Estupenda noticia!!
muchas felicidades y un beso
Ref: A todos los demás puesto el 6/10/00 22:09
Os sigo queriendo y leyendo . A veces tardo muchos días en entrar pero siempre vuelvo.
Hay algo mágico en la sombra que proyectan los árboles de este Parque; y es tranquilizador asomarse a él sabiendo que nunca está del todo solitario, que siempre hay alguno de vosotros haciendo guardia.
Deseo que siga siendo así durante mucho tiempo.

Nova
Ref: RAYBAN puesto el 6/10/00 22:29
cuando los recuerdos oprimen el pulso de la esistencia y resulta dificil vivir alejado de la añoranza,y cuando la cotidianidad se convierte en una maldicion,el tiempo acaba deformandose y perdiendo sus perfiles,hasta prolongarse en una tarde ilimitada. tarde sin orillas es un asombroso ejerciciode virtuosismo narrativo .
Ref: CM puesto el 6/10/00 23:40
Otoño negro En verano por la mañana, eras sirena de mar; moreneando en la arena. Tras su rojo atardecer, paseando bajo la luna; nos envidiaban las estrellas al mirar nuestro querer. En invierno junto al fuego, la manta sobre las piernas; nuestras copas medias de vino y nuestra música de jazz En primavera eclosionaba la vida. Nuestros otoños de viento y amor. Pero un día llegaron las bombas. Unos dicen que buscaban oleoductos. Otros las canalizaciones del gas. Quizá la riqueza minera. Pero nuestro pueblo saltó por los aires. La sangre teñía sus calles. Tu cuerpo inerte en mis brazos. Las lágrimas, ya sin agua, en los ojos. El grito rasgado en el cielo. Ha llegado un nuevo otoño. Los niños temblando de miedo. Nuestro pueblo sigue abierto al negocio. Para el Dinero, siempre camaleónico y manipulador, hay que seguir maleando la opinión. El Dinero nunca tiene suficiente sangre. El Dinero nunca tiene suficientes muertos.
Ref: CM a TIBERIO puesto el 6/10/00 23:47
Enhorabuena