Ref: De Mackay a Mercurio puesto el 12/9/00 0:02 |
Decía anoche que la astrología me parece un engaño, y te voy a exponer el por qué lo digo. Supongo que es la vena científica, pero cuando opino sobre todos los temas, suelo ser bastante cauto, de modo que si lanzo una afirmación tan categórica es porque tengo razones de sobra para sostener lo que digo. La astrología, en mi opinión, no es más que llevar a nuestros días, la fascinación que, desde los inicios de las grandes culturas, ha ejercido el cielo nocturno. Tan impresionante nos ha parecido que han sido muchas las personas que han creído que los astros ejercen algún tipo de influencia "mágica" o "mística" sobre los seres humanos. Eso no me parece criticable, ya que a mí mismo siempre me ha fascinado el cielo nocturno lleno de estrellas. Sin embargo, lo que soporto muy mal de la astrología es la aureola científica que se le da en estos tiempos, cuando la astrología no tiene absolutamente nada de ciencia. Los razonamientos que se derivan de tal "arte" no se sostienen, y voy a refutarte los que recuerdo. En primer lugar, dicen que la astrología puede predecir el futuro, lo cual es bastante absurdo. Y, aparte, bastante desolador. Si mi destino está escrito en los astros, ¿dónde quedan mi voluntad y mi libertad? Pero el caso es que, como la física moderna sabe, el futuro no está escrito en ninguna parte. Tras los trabajos de Newton, durante muchos años, se concebía el Universo como un mecanismo de relojería. Dadas las posiciones y velocidades iniciales de los cuerpos, se puede calcular con la Mecánica Clásica, con plena exactitud, sus movimientos futuros. Se decía, por tanto, que con los medios de cálculo necesarios, podríamos predecirlo absolutamente todo. Sin embargo ese sueño terminó a lo largo del siglo XX, con teorías como la Mecánica Cuántica o la más reciente Física de Sistemas Caóticos y de Sistemas Complejos. El determinismo no es la norma de la Naturaleza, sino la excepción; esto es, el futuro no está escrito, y por tanto, no puede leerse. Conozco el argumento clásico: la astrología no predice, sólo da pautas que a lo mejor se cumplen, pero que son modificables por el propio interesado. Bonita excusa: cuando un astrólogo falla es porque cosas que podrían haber pasado no tuvieron lugar, pero cuando acierta es porque el astrólogo es un genio. En segundo lugar, aun suponiendo que el futuro pudiera leerse, los propios métodos de la astrología me parecen sospechosos. Dicen que la posición de los astros al nacer determina el caracter y, quizá, el futuro de la persona. Hay 12 signos, cada uno tiene 3 decanatos, y hay ocho planetas susceptibles de ser ascendentes en cada decanato. Eso hace un total de 12x3x8=288 personalidades distintas o, en su caso, 288 futuros posibles para los 6.000 millones de habitantes del globo, sin contar los innumerables millones de seres humanos que han vivido sobre la faz de la Tierra. O sea que resulta que hay grupos de 28 millones de personas repartidas por todo el mundo cuyas personalidades son similares, ya sean españoles, japoneses o yanomamis, a pesar de las abrumadoras diferencias culturales. La astrología, por lo visto, es incapaz de hacerse eco de la diversidad de los seres humanos. En tercer lugar, para los antiguos, el cielo era algo inmutable, cosa que hoy sabemos que no es verdad. Sin embargo, la astrología no parece tener constancia de ello. Supongo que sabes que, en realidad, el Sol no atraviesa los signos los días que nos dicen los Horóscopos. Hace 2.000 o 3.000 años sí era así, pero hoy existe un retraso aproximado de un mes dado que, por la precesión de los equinoccios, el punto vernal se ha desplazado de Aries a Piscis (o al contrario, que no me acuerdo bien). Sin embargo, la astrología no ha sido capaz de evolucionar desde sus inicios, y sigue considerando los mismos pasos del Sol por las constelaciones que había hace milenios. La respuesta clásica me encanta: resulta que lo importante no son las constelaciones, sino unas entelequias llamadas "signos" que no se mueven para nada, lo cual en un Universo en cambio continuo es algo bastante absurdo. Aparte, esto viola el principio básico de la astrología, que los astros influyen "místicamente" en las personas, dado que los astros se desplazan con respecto a la Tierra, pero eso no influye en las predicciones. Lo que pasa es que, como buen conocimiento anticientífico, la astrología es algo que no puede soportar una modificación sin derrumbarse, algo donde la inventiva no existe y que, por ello, no puede evolucionar. En cuarto lugar, no sé si sabrás que las constelaciones son asociaciones arbitrarias de estrellas, las cuales carecen, en su mayoría, de la menor relación entre ellas. La mayoría de las constelaciones del Hemisferio Norte fueron compiladas por Ptolomeo en su Almagesto, y provienen de formar figuras con estrellas que se ven próximas. De hecho, las constelaciones no son algo universal: cada cultura tuvo las suyas, pero la Unión Astronómica Internacional, hace ya bastante tiempo, creó un mapa de constelaciones unificado, que sirviera como referencia a todos los astrónomos del mundo. Hasta entonces, los límites de las constelaciones variaban. Por ponerte un caso, aunque mucho más antiguo, originalmente Libra formaba parte de Scorpius, ya que eran las pinzas del escorpión. Fue, si no recuerdo mal, Julio César (tampoco estoy seguro, pero fue un político romano), quien creó Libra con objeto de rendir homenaje a la justicia - Libra es balanza en latín -. ¿Qué significa eso, qué por obra de un sólo hombre, de la noche a la mañana, los "libras" comenzaron a existir con un caracter diferenciado? Si los astrólogos afirmasen que su "arte" proviene de cosas "místicas", influencias inmateriales de los astros, me sería más difícil decir que engañan a la gente; pero lo malo es que se empeñan en hablar de "energías" misteriosas que provocan los planetas y que influyen en la gente, de que confeccionar cartas astrales requiere muchos cálculos, etc... De nada sirve hacer cuentas si los conceptos en que se basa una disciplina hacen aguas por todas partes. Y no considero legítimo tomar un concepto físico bien delimitado como el de energía, y usarlo para definir "energías místicas" que, curiosamente, no se pueden medir a pesar de que son energías. Hasta pronto. |
Ref: Ejemplos a seguir... puesto el 12/9/00 0:09 |
Séptima parte... Para finalizar esta monografía, no estaría de más el repasar de forma sucinta algunos de los sucesos del Cáucaso, en especial la actual guerra que tiene lugar en Chechenia ( ejemplo que también levanta admiración en el batasuno de la borrachera siniestra, uno de tantos que habla de "conflictos de naturaleza política" entre otros eufemismos ) que comenzó, en su segunda entrega, en agosto de 1999. El pueblo checheno se viene enfrentando al Imperio zarista desde el siglo XVIII cuando Rusia decide expandirse, invasión que se consumará entre 1800 y 1805. Los rusos no tenían buena prensa de estos pueblos y no dudaron en calificarlos como fanáticos. A partir de este momento, los chechenos empezaran a desplegar una guerra de guerrillas que de vez en cuando desembocará en rebeliones que fueron aplastadas en 1859 y 1877. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: El plebiscito... puesto el 12/9/00 0:09 |
Una persona ha comentado la posibilidad de que para solucionar el problema terrorista la mejor solución sería un plebiscito para que el pueblo se pronunciase, en otras palabras, que se llevara a cabo un referéndum de autodeterminación ( solución que en palabras de Arzallus era hace poco una "virguería marxista" ) o "ámbito vasco de decisión" que es como comúnmente se denomina en círculos nacionalistas. Ésta es precisamente una de las múltiples preguntas que sería conveniente que los nacionalistas aclararan de una vez por todas, idea que comentaba hace dos días en respuesta a CM: ¿cómo se tendría que llevar a cabo dicho proceso?. Para empezar, en la actualidad existen hasta 4 tipos distintas de autodeterminación ( los pueblos, la individual, la nacionalista y la política ). ¿Por cuál se decantarían?. Lo más probable es que escogieran por la nacionalista pero existen tres problemas si se decide llevarla a cabo: un factor espacial ( que pasaría si una provincia no desea formar parte de ese futuro estado como Álava o qué pasaría con el País Vasco francés ); un factor temporal ( ¿sería necesario convocar el plebiscito varias veces? ); y por último un factor numérico en el que se tendría que determinar cuántas personas serían necesarias para que el resultado fuera válido. Al hilo de este asunto, muchas personas echan mano de lo que dice la Carta de la ONU en su punto sobre el derecho de autodeterminación de los pueblos ( segundo tipo al que me refería al principio ). Pero ese artículo hace mención a los pueblos sojuzgados bajo imperios coloniales que deseaban emanciparse al término de la Segunda Guerra Mundial. Para finalizar, decir que la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 tampoco recoge esta posibilidad pese a algunas interpretaciones interesadas de algunos nacionalistas. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: a Pálpito puesto el 12/9/00 1:50 |
Paaaaaaaaal quillaaaaaa, te envié un emilio, lo recibiste? bueno, espero noticias tuyas, un besoteeeeeeeeee ··Amara·· |
Ref: Para que tú lo entiendas puesto el 12/9/00 11:20 |
Si la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 no recoge el derecho de un pueblo a su independencia, la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 es una puta mierda. |
Ref: Proxi al parque puesto el 12/9/00 11:31 |
Buenos días Laluna llena domina la oscuridad. Las nubes multiplican su luz, y tu llenas mis huecos. La próxima noche se llenará de sueño y la siguiente iniciará una larga sucesión de espuma azul Proxi, con los ojos pesados |
Ref: Ingenuamente,por supuesto puesto el 12/9/00 14:53 |
Ya me parecía a mí que algo fallaba. Tenía que haberme mosqueado desde el principio. La verdad es que no podía ser, era demasiado sencillo. Y sin embargo sigo pensando que juzgar a los asesinos, menospreciar a sus cómplices y dar la palabra al pueblo llano podía aportar un comienzo de solución. Pero vaya Vd. a saber por qué no se puede hacer!!! La razón de los políticos emplea razones que mi razón no entiende. Gracias TIBERIO por haberme devuelto a la realidad. Tú si que sabes !!! |
Ref: CM a Mackay puesto el 12/9/00 19:26 |
Aunque yo siempre dejo una puerta abierta, pues adquirimos continuamente nuevos conocimientos insospechados en todos los ordenes de nuestro vida, te felicito por tú texto sobre la astrología, es uno de los mejor argumentados y lógicos que he leído. Justo es decirlo, nunca he seguido demasiado el tema, de todos modos enhorabuena. |
Ref: CM a Mackay de nuevo :) puesto el 12/9/00 20:17 |
Te leí preguntar sobre Castelldefels, no sé si al final conseguiste la información o no, pero yo lo conozco y sí que está muy bien comunicado. Además justo al bajar de la estación del tren al otro lado de la carretera hay un quiosco de información durante los meses de verano, en el que pueden facilitarte un plano de la ciudad. El resto del año lo puedes conseguir en el ayuntamiento que está a pocos metros. Si vas por carretera la comarcal pasa justo por ahí, es una plaza, de la que destaca una especie de jaula enorme de madera, que hacia un lado da a la estación y hacia el otro va hacia el ayuntamiento y la iglesia. Saludos. |
Ref: CM a TIBERIO puesto el 12/9/00 22:47 |
No deseo seguir discutiendo sobre el tema del que hablamos hace dos días, ya que no puedo hacerlo sin que me afecte. Sin embargo deseo manifestarte mi agradecimiento y admiración por el tono que has sabido emplear a pesar de nuestras claras diferencias de opinión. En dos años es la segunda vez que hablamos sobre eso, las opiniones no cambian, esperemos que la situación si lo haga y en adelante sea para bien. Saludos. |
Ref: As de Picas a: puesto el 12/9/00 23:19 |
Joor parezco un fastama, aparezco desaparezco je ni Houdini.Bueno a loq ue vamos: MACKAY: Pues sip he visitado tu página,curiosa aunque tengo que profundizar un poquillo, apenas si tengo tiempo para conectarme. Sobre mi pagina, empezo como un Sancta Santorun pero al final debido a una carencia de ideas originales ha derivado en una página para profesores de primaria y secundaria, donde se recogen desde reglamentos y leyes a ayudas para asignaturas. tranquilo que ya haré publicidad barata en la pagina del Lite, con permiso de los parquianos. TIBERIO: Oye como te han ido los examenes, por fin tienes el papelajo que te acredica como poseedor del verbo de Sahkespeare??????? A TOD@S: Aunque no lo creais os leo desde la sombra y amenazo con volver. .....As de Picas, durmiendo entre apuntes..... |
Ref: As de Picas a Mackay puesto el 12/9/00 23:25 |
Oye una preguntilla, lo he visto en tu web site y ahi va: Sabes como hacer para poner un archivo para descargar con el publisher, o si no que codigo html es?????? questoymasliaoquelapatadeTiberio,porlode"romano"vamos (Tibe no me saltes que he entrecomillado lo de romano) ;) |