Ref: :-) puesto el 4/9/00 0:09
Buenas noches
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 4/9/00 0:29
Pues, bienvenida. Supongo que es triste que se le acaben a uno las vacaciones, pero al menos, podrás escribir algunas líneas por aquí de nuevo.
Nada, lo dicho, que me alegro de que hayas podido sobrevivir a las vacaciones a pesar de los conductores de autobuses y camiones :-))). Y ahora que lo dices, tengo grabadas en mi memoria las imágenes de cuando salí de Madrid, camino de Santiago, en un autobus de Alsa. El conductor salió a unos 80km por hora por la rampa de salida de la Estación Sur, y luego, corrió como un desesperado por las calles madrileñas... Fue emocionante por lo arriesgado. Pero, sobre todo, lo que mejor recuerdo fue el vídeo que nos pusieron al principio, con la cancioncita: "¡qué bien se viaja con Alsa!" mientras el autobus frenaba y aceleraba bruscamente, con cierto riesgo para su integridad.
Eso sí, llegamos rápido...

Por cierto, una pregunta: ¿conoces Castelldefels? ¿Está bien comunicado?
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a Arga puesto el 4/9/00 0:29
¡Aaah! Entonces se trata de un intercambio. Con razón. Bueno. Ten en cuenta, de todas formas, que esos 11 meses serán una buena inversión en su futuro profesional (¡qué bien me ha quedado esto! A que lo repito...). No sé qué carrera quiere hacer Vancouver, pero el inglés, seguro que le vendrá bien.

En cuanto a la noticia de la "obra de arte" (ves que voy con retraso, ¿eh?)... En fin, yo no he visto al tipo, y aunque lo viera, tampoco podría opinar con propiedad, cosa a la que sí me atrevería si la obra de arte fuese de género femenino. De todos modos, cosas como esa te convencen de que España es un buen país para el que está colocado y tiene buenos "contactos"; porque de otra forma no me explico que el Ministerio avale eso. Supongo que esa es la idea de Cultura que tienen los que mandan...

En fin. Ahora voy por el 28 de agosto. A ver si avanzo un poco con los literarios...
Hasta pronto.
Ref: Mackay a As de Picas puesto el 4/9/00 0:30
¡Hombre! ¡Cuánto tiempo sin leerte! Visitaré la página en breve y te contaré. No sé aún si es tu página personal, aunque me da la impresión de que sí, por lo del Sancta Santuro... Si quieres devolverme la visita: http://members.xoom.com/stelaro/ . Si a la primera no te funciona (te dice algo que no se pudo establecer la conexión o así) insiste una vez más. Es que mi página es así de graciosa :-(.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 4/9/00 0:30
Me alegro de que hayas pasado unas buenas vacaciones, y confío en que en este mes acabes con los últimos bárbaros que acosan al Imperio y que puedas unirte al club de la gente con "licencia".
Me alegro también de que hayas vuelto con más ideas para textos. Y en relación a los que estás poniendo, me resulta muy curioso y contradictorio un hecho que denuncian algunos cooperantes de ONG. Resulta que hay cooperantes vascos que, cuando van a regiones como Chiapas o a países como Nicaragua, difunden la queja de la opresión españolista. Como ves, en estos tiempos, el comulgar con las ideas de un grupo terrorista y el voluntariado altruista son perfectamente compatibles. Desde luego, decirle a gente de Chiapas que en el País Vasco sufren tanto como ellos... comparar una de las regiones más ricas de España con una de las más deprimidas de otro país... Pero, en fin, es lo que digo yo; eso es muy propio del caracter español, me refiero al desprecio por lo propio...
Realmente curioso.
Hasta pronto.
Ref: Ydelen puesto el 4/9/00 0:36
Hoy te sentí extraño
no eres el mismo que se fué
te observo y no me es familiar tu rostro
tus caricias no atraviesan mi piel
tus manos y tus ojos, no los reconozco
si tu me aseguras que no has cambiado
yo soy la que no es la misma que ayer
Ref: Proxi al parque puesto el 4/9/00 13:51
Buenas tardes
Con los pies llenos de barro, la voz rota más que ronca, el cuerpo doblado como un periódico, los ojos mínimos y las manos con heridas, vuelvo a mi casa mientras crece la luna.
El camino quedó lleno de ilusión por las cunetas.
Proxi, ahora sentado y aun no asentado.
Ref: puesto el 4/9/00 21:20
Tiene derecho a criticar quien tiene corazón para ayudar (William Penn)
Ref: ¡Qué g(u)ay el tío! :-O puesto el 4/9/00 21:38
(Sacao de ErMundo)
UN MANDO MILITAR HACE PÚBLICA SU HOMOSEXUALIDAD.-

El teniente coronel Sánchez Silva reivindica su condición en una revista

MADRID.- José María Sánchez Silva, un teniente coronel del Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas, se ha convertido en el primer militar español de alta graduación que declara públicamente su homosexualidad. La revelación de este militar será publicada esta semana en la revista Zero.

«Una opción sexual -afirma Sánchez Silva- debe llevar aparejada la posibilidad de explicitar pública y privadamente tu sexualidad. Por descontado, sin atentar contra la libertad ni contra la dignidad de ninguna otra persona». A sus 49 años, este militar parece sentirse satisfecho: «Mi gesto va a ser un referente para muchos gays que hay en las Fuerzas Armadas de nuestro país».

«La legislación actual -indica el teniente coronel- comenzando por la Constitución, prohíbe de modo implícito o explícito la discriminación por orientación sexual en el Ejército, pero las represalias sutiles o las discriminaciones atávicas siguen pesando en las relaciones diarias».

Antes de tomar esta decisión, Sánchez Silva ha tenido que valorar muchos factores. Sabía que no iba a ser fácil. Sin embargo, y según lo que declara a la revista Zero y que ayer adelantó el diario El País, «si alguien no da este paso, transcurrirá mucho tiempo hasta que se apliquen de verdad los derechos de los homosexuales en las Fuerzas Armadas».

Su carrera militar ha estado muy unida a la enseñanza y a los asuntos jurídicos. Quizá su amplia formación en Derecho le ha proporcionado el empuje necesario para tomar esta decisión. «Me he decidido a declarar públicamente mi homosexualidad porque los derechos se han de ejercer y las leyes se han de adaptar a la realidad social».

Pero tras la firmeza y la seguridad que transmiten sus palabras, se esconde una cierta incertidumbre sobre cómo va a afectar su decisión a su futuro profesional. «No me van a sancionar por el hecho de declarar que soy gay. Faltaría más. Pero no se me escapa que las represalias pueden ser de muchos tipos. Puede haber un tipo de castigo sutil que apele únicamente a motivos de trabajo o a presuntos descuidos en el servicio», añade Sánchez Silva.

El Ejército se ha modernizado en los últimos años. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. «Se ha incorporado la mujer y las tropas españolas participan en las misiones de paz. Pero los gays seguimos en las catacumbas», afirma el teniente.

Los años de silencio parecen haberse acabado para este veterano militar. «La gente no puede hacerse una idea de lo frustrante que es no poder comportarte tal como eres, salvo con un reducido grupo de compañeros que conocen tu opción sexual. Si declararte homosexual aún es complicado en muchos ámbitos civiles, en las Fuerzas Armadas estos gestos se convierten en algo mucho más arduo», asegura.

Un colectivo «gay» pide al Ministerio de Defensa que apoye a Silva

MADRID.- La Fundación Triángulo por la Igualdad de Gays y Lesbianas manifestó ayer su apoyo al teniente coronel, José María Sánchez Silva, y exigió al Ministerio de Defensa una postura clara de apoyo al militar.

Para Miguel Angel Sánchez Rodríguez, presidente de la Fundación, «la actitud de Sánchez Silva es un ejemplo. Coincidimos con él en que a veces es desesperante tener que defender lo obvio, como es el hecho de que amar a personas de nuestro mismo sexo no nos hace mejores ni peores. Si él era un buen militar, lo seguirá siendo».

Según Sánchez Rodríguez, hay que aplaudir la postura de Silva: «El Ejército todavía es un lugar con grandes dosis de homofobia, que estamos seguros cada vez van a ir a menos».

El Ministerio de Defensa debería, bajo el punto de vista de esta Fundación, dar un ejemplo lanzando un mensaje de apoyo a todos los gays y lesbianas que sirven en las Fuerzas Armadas, vigilando que no haya ninguna discriminación. Animándoles a sentirse cómodos en sus responsabilidades, sin miedo a hacer pública su orientación sexual.