Ref: puesto el 30/7/00 0:43
Buenas noches,literario
Ref: ... puesto el 30/7/00 0:44

    Amara, wap-a!    

Ref: Obsesión puesto el 30/7/00 1:35
Prohibida
Ref: Londres, 1940 puesto el 30/7/00 1:51
La RAF contra la Luftwaffe ( y XIV )

Tal es la inquietud de los germanos ante la posibilidad de una derrota que ponen en marcha nuevas medidas para acabar con la reorganizada RAF. la más importante de ellas es la puesta en funcionamiento de los denominados "caza-bombarderos" que son, ni más ni menos, que una transformación de los cazas Messerschmitt-109. Con ellos se evitarán las barreras establecidas por los Spitfire que provocaba que los aviones lentos de bombardeo no llegasen si quiera a divisar la costa inglesa. Sin embargo, la estratgeia será un fracaso estrepitoso puesto que los aviones ME-109 no estaban preparados para soportar el peso de las dos bombas que llevaban colocadas que les impedía disfrutar de todas sus cualidades cuando entraban en combate con los cazas británicos.
El desenlace de la Batalla de Inglaterra se decidió a mediados de septiembre. El 15 se vuelve a producir un combate aéreo de iguales proporciones al que tuvo lugar en "El día del Águila" pero los alemanes se ven impotentes frente a una RAF curtida y que se ha reorganizado una y otra vez. Al final, la Luftwaffe no podrá garantizar la superioridad aérea a la invasión germana que tendría lugar en ese mismo mes. De esta manera se consumó la primera derrota germana en la guerra.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: De Tiberio... puesto el 30/7/00 1:52
Así las gastan los futuros gobernantes de la Gran Vasconia: a tiro limpio. Aunque posea una ideología radicalmente opuesta, los terroristas y sus amigos están haciendo gala de actitudes y comportamientos típicamente neonazis con el único fin de establecer una sociedad monoétnica y es precissamente por ésto por lo que se explcia que se les aplique el peíteto de fascistas: desde la agitación callejera, pasando por la extorsión y terminando por la profanación de las tumbas de sus víctimas. Los nacionalistas viven como quieren, con total comodidad. Sin embargo, los que no aceptan el catecismo del tontiloco decimonónico ni de los totalitarios tienen que soportar una campaña de terror ejecutada por los chetniks de nuevo cuño. Ahora resulta que los que viven asfixiados por la presión son los que "escuchan muchas tertulias de radio" ( reforzando así la teoría de la conspiración o lo de la Brunete Mediática ) como mezquinamente ha dicho el diputado de la ensaimada capilar, por no hablar de ese gran alcalde que manda callar a sus vecinos por la tontería de que han explotado en un mes dos coches bomba. En fin, ya poco nos podemos sorprender con las declaraciones de estos "demócratas" y/o "moderados".

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Buenas noches puesto el 30/7/00 1:55
Buenas noches duendes y brujas que habitais este parque. Soy Dark Side of de Moon y pasaba por aquí para saludaros y desearos toda clase de felicidad. Seguid siendo buenos, malos, lo que deseeis más fuerte. Seguid siempre, seguid..Besos de lunas oscuras con aleteos de murciélagos y esencia de rosas negras al amanecer.
Ref: A tiberio puesto el 30/7/00 7:13
Te confundes en una cosa: es la idiología nazi copiada al pie de la letra. Recuerda que los nazis alemanes empezaron con la parafernalia del nacional-socialismo, lo mismo que estos cabestros. La diferencia teórica entre la izquierda y la derecha, aunque sean totalitarias, es que la izquierda busca la igualdad de todos. La DERECHA FASCISTA, busca la supremacía de una supuesta raza, que tiene un supuesto derecho DIVINO de dominar a los pueblos vecinos. Se inventan una hitoria, unos agravios y unos símbolos que insultan la inteligencia de cualquier persona sensata (osea: no nacionalista)
La culpa de todo esto la tiene el PNV. Después de educar a varias generaciones de vascos en el encefalograma plano, por rentabilidad electoral, no sé de qué se extrañan.
SON FASCISTAS DE MIERDA...
POBREHOMBRE
Ref: A Montse CONTACTOS puesto el 30/7/00 7:31
Mira niña, lo que se dice el futbol no me gusta absolutamente nada, me encantan los niños, se fregar y hacer la compra y eso de las dietas me parece un negocio que no va con la gente que quiero, ah! y por supuesto tambien me gustaría follarte, así es que ya sabes, mándalo a la mierda, somos miles.
Ref: ARTICULO DEL PAIS puesto el 30/7/00 7:36
Un hombre tendido en el suelo
MIKEL AZURMENDI

Un hombre tendido en el suelo ha soltado ya una bolsa de plástico que sujetaba en una mano y se ha desprendido también del paraguas. No necesita nada, pues se va a ir sin nada. Se vacía también de un pequeño caudal de sangre que, por lo visto, le sobraba también. El paraguas abierto brinca en el suelo sin ninguna necesidad de cumplir función alguna, de manera que esas gotas del denso behelaino o densa nube baja de condensación que aquí exuda tan a menudo la primavera miman las mejillas del hombre caído. Sólo lo despiden esas gotas de humedad en este país cansado de despedir a tanto hijo asesinado sin derramar lágrimas. Con la bolsa, el hombre deja en el suelo la prensa que acababa de comprar en el quiosco, como aceptando que no va a necesitar más noticias. En un periódico de esa bolsa opina hoy Anasagasti sobre la violencia mediática, pero el supuesto violento mediático que acaba de ser asesinado no leerá nunca más a Anasagasti. Ni podrá oponerle ya más lo único que ese caído ha solido oponer a sus adversarios políticos, sus ideas. José Luis intercambia su último calor húmedo con esas gotas de behelaino sobre el suelo de Andoáin. Luego todo se acaba. Ya nada más, pues también ha escampado; se corre el telón, una sábana lo cubre durante tres horas, mientras el paraguas encarnado con el mango enhiesto trisca unas gráciles volteretas de último saludo a su amo. Ahí, en el suelo de Andoáin, no hay aurrezku para la víctima: todos sabemos aquí que este baile de saludo (o despedida) se ha constituido desde la transición en el monopolio cultural del verdugo. Arriba, en un balcón del vecindario, hay amarrado un estandarte que dice que los presos vascos sean traídos al País Vasco. Los verdugos le gritan desde aquel estandarte a José Luis llamándole terrorista, fascista e inmovilista. Son los gritos de los vivos que han matado o jaleado el asesinato, proferidos con la intención de creérselos ellos mismos de tanto haberlos gritado. Ese estandarte es el último insulto a la víctima, pero ellos, los presos que han asesinado o colaborado en el crimen, siguen vivos en las cárceles. Así son las cosas de este país: ideas y opiniones que se transportan en una bolsa de plástico, un paraguas encarnado que te anima a salir a la fina lluvia y siempre sangre coagulada como noticia. José Luis López de Lacalle es hoy la noticia. Yo lo conocí también como noticia en mi juventud. Era el Primero de Mayo de 1964, la primera vez que yo bajé a Lacalle a correr delante de los grises; en la ocasión, tras decenas de cargas y descargas, sólo hubo un detenido cuyo nombre corrió de boca en boca. No era que aquel detenido, el tolosano López de Lacalle, corriese menos que los demás, sino simplemente que la Brigada Político-social lo seguía. Curiosamente, se lo recordé la semana pasada en el bar Altxerri, de San Sebastián, tras haber asistido al pequeño homenaje al escritor Jorge Edwards en su presentación en la librería Lagun. No había ningún nacionalista vasco en aquel acto que la consejera vasca de Cultura seguramente ignoraba. López de Lacalle fue de los fundadores de Comisiones Obreras en Guipúzcoa y consumió mucha cárcel franquista. "¿Crees que seguirán matando, José Luis?", le pregunté en el bar. "Sí, Mikel, estoy convencido, nos seguirán matando", fueron las últimas palabras que escuché a ese cadáver cubierto por una sábana blanca que estoy viendo en la televisión y que, cuando vivía, nos acompañó en la presentación del Foro de Ermua y también en la recientísima manifestación en San Sebastián organizada por la plataforma Basta Ya. De entre los asistentes a esa última manifestación, el socialista Buesa se convirtió al poco en noticia, así como ahora es noticia López de Lacalle. Dentro de unas horas nos concentraremos en la catedral. ¿Quién será la próxima noticia? ¿A cuántos próximos asesinarán todavía los abertzales que están construyendo su nación vasca? ¿Es verdad, señor Atutxa, que si para la construcción nacional se necesita un solo muerto más usted no quiere construcción nacional? He aquí la ocasión para verificar esa opinión sobre la construcción nacional de los abertzales que tiene la peculiaridad de ser construida para ellos con los muertos de los demás. Para ellos solos, sin inmigrantes, como gustaría a Arzalluz, al que ya se han afanado en imitar los jóvenes cachorros de Garaikoetxea que están asentando criterios sobre cómo hacer listas de vascos entre los nacidos aquí y que conozcan la problemática de aquí. La problemática de aquí vista desde ahí abajo, bajo esa sábana blanca que cubre al cadáver, es la muerte inútil, sólo necesaria para amedrentar y humillar al oponente político. La problemática de aquí vista desde el opinador de ese artículo de periódico en la bolsa de plástico, que no leerá nunca el asesinado, es la supuesta violencia mediática de ese oponente ahí tendido y también el talante inmovilista del Estado español, ese "franquismo con votos" que quiere tapar la voluntad del "ser para decidir" vasco. Y el asesino que acaba de inmovilizar y privar de voz para siempre a López de Lacalle, así como también los Arnaldos que no condenarán, sino que lamentarán, dicen que la problemática de aquí es "darle la palabra a Euskal Herria" para "instaurar la democracia vasca desde el Ebro hasta el Adur". Es así de simple la problemática de aquí, pues desde que el frente de Lizarra se ha constituido en frente patriótico y ocupa la gestión del poder estatal en este país de unos vascos contra otros, ya existe el diseño de dos comunidades: una, la que ponga los muertos, los amedrentados, los humillados, y "la otra", la que está liberando al Ser y dando la palabra al Pueblo paradisiaco, a ese que va de río a río. Es el diseño de nuevo nazismo que inventa un Todo o englobante cualitativo para subsumir a las personas y dejarlas sin voz (y, por supuesto, sin voto) al objeto de dársela a la supuesta entidad total Euskal Herria. Por un lado está el vacío más completo y sociológicamente más negativo de inmigrantes, gentes no nacidas aquí, gentes de aquí pero españolistas, franquistas e inmovilistas en lo político y, por otra, el lleno total de Rh negativo, autoctonía y lengua prístina, que "es" y además exige "decidir serlo" entre río y río. El bloque comunitario nacional de Lizarra ha puesto en marcha ese diseño totalizador, correspondiéndole a Ibarretxe la tarea que ya había anunciado tiempos atrás Egibar: "No queremos la derrota militar de ETA ni tampoco la derrota política de HB". Esto ya está claro; claro está también que el PNV sabía que, tras romper la tregua, sus asociados de ETA iban a matar y que van a seguir matando. Pero nosotros no aceptamos ese diseño. ¿Quiénes somos nosotros? Decía anteayer Arnaldo Otegi que se había terminado una fase y comenzaba ya otra y, en efecto, supongo que es así: supongo que ha terminado la fase de los que simplemente solemos ir a comprar la prensa por la mañana con un paraguas encarnado cuando llueve para leer las naderías, insultos y mentiras de esos señores vascos que gobiernan el país desde hace más de veinte años. Supongo que entramos ya en la fase de la agrupación de los ciudadanos que no solemos matar para dirimir la corrección de nuestras opiniones, de los que no solemos mentir para luego calumniar al oponente, de cuantos solemos creer que el país somos todos los paisanos -hayamos nacido aquí, en Tolosa, como López de Lacalle, o en cualquier otra parte del mundo-, queramos o no construir una nación. La nueva fase nos pone en juego a "nosotros", los que aceptamos abrir nuestra casa a todas las personas de España y del mundo entero que puedan establecerse aquí y trabajar con nosotros. A nosotros, los que aceptamos que no se piense como nosotros, pero creyendo siempre que se puede buscar una salida digna para todos sin coacción. Comienza la fase de "nosotros" cuantos suponemos que siempre alguien tiene razones personales para ir en una dirección propia, para experimentar por libre y hasta vagar. El deseo de no ser obligado, ni molestado, ni observado por ojo político alguno; el deseo de pensar e interpretar uno por sí mismo; el deseo de vivir y no de cumplir un papel tribal o nacional. El deseo de dar forma uno mismo a la vida propia, todos esos deseos nos constituyen ya como un nuevo "nosotros" que emerge junto a ese hombre vasco asesinado que yace cubierto por una sábana blanca en Andoáin. Liberar a este país implica fomentar esos deseos de libertad personal y de autonomía. Es el abecé de la costumbre democrática y éste es el alfabeto en el que tenemos que escolarizar ya a los vascos: nosotros, los que tanto queremos a este país.
-------------------------------------------------------------------------------- Mikel Azurmendi es profesor y escritor.
Busca | 7 Días Portada | Debates | Cartas | Sugerencias | Pasatiempos | Ayuda | Juegos Publicidad | Nosotros (c) Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid (España) digital@elpais.es | publicidad@elpais.es
Ref: puesto el 30/7/00 9:13
Los que matan deben morir para dejar de matar
Ref: DE MONTSE AL ANONIMO puesto el 30/7/00 11:14
Mi marido tambien sabe fregar y hacer la compra; pero NO LO HACE. Lo último que necesito en esta vida es un amante, así que gracias por tu interés Andres?.No es tan facil romper si no estás forrada de millones.... Un saludo.
Ref: yoi puesto el 30/7/00 20:58
¡¡ Buenas tardes !!
Espero que todo vaya bien por aquí.
Me alegré de tu regreso SOCRATES, aunque no me diera tiempo a saludarte ...
duende preciosa, ¿ te pasa algo ?, cuenta, cuenta ...