Ref: puesto el 23/7/00 0:05
Ref: Londres, 1940 puesto el 23/7/00 0:40
La RAF contra la Luftwaffe ( X )

En la primera fase de la "Batalla de Inglaterra", los alemanes atacan las instalaciones portuarias y los convoyes situados en la costa de Cornualles pero la confusión el campo alemán es total debido a que no se sabía qué estrategia era la más adecuada para doblegar a los ingleses. Además, los planes de la operación "León Marino" se iban posponiendo una y otra vez debido a la incapacidad germana de destruir la aviación británica. Por si esto fuera poco, los expertos de la Luftwaffe se hallaban soprendidos por la tácica que estaba llevando a cabo la RAF. Los pilotos ingleses, aprovechando que sus aviones eran más veloces, no admiten el enfrentamiento directo con los cazas alemanes cuando les es desfavorable. Se dedicarán en cambio a la búsqueda de los bombarderos que se quedan aislados. Esta táctica hará que los alemanes cambien de objetivo. De ahora en adelante los aeródromos ingleses tendrán una prioridad absoluta, ya que de esta forma se consigue llevar la guerra al cielo inglés. Sin emabrgo, como ya vimos en su momento, Dowding decide trasladar los aeropuertos al norte para evitar que los los ME-109 sean capaces de alcanzarlos.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: ¡Vaya nochecita! puesto el 23/7/00 2:16
¡Divertidíiiiiisima, jo!
Ref: Del IChin puesto el 23/7/00 12:38
El amor es algo más en la vida de un hombre
pero es dedicación completa en la vida de una mujer.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 23/7/00 23:30
Primero, un saludo, que llevamos demasiado tiempo sin hablar. Sólo unas líneas sobre tu texto sobre las quejas de cierto partido nacionalista.
Decías tú: ¿a quién intentan engañar? Simplemente, a los que aleccionan desde niños, hablando, por ejemplo, de Felipe II de Castilla y cosas así. No recuerdo qué política (y luego dicen que las mujeres son diferentes ;-) ) decía que para comprender por qué es legítimo que el nacionalismo vasco pida que Navarra forme parte de su nación, no hay más que mirar un mapa del siglo XIII. En fin... mirando un mapa de los siglos VIII-IX se ve que Navarra formaba parte del Imperio Carolingio, con lo cual es francesa (y mirando mejor el mapa, resulta curioso que el nacionalismo catalán quede deslegitimado, ya que de Barcelona para arriba, el territorio debería ser francés, y de Barcelona para abajo, andaluz - a pesar de que los nacionalismos del Norte no consideran Andalucía "comunidad histórica", cosa que no me deja de asombrar, dado que Andalucía no es territorio reivindicado por ninguno de ellos. Parece ser, por tanto, que se creen con derecho a decirnos a los demás lo que podemos y no podemos ser). Lo peor del caso es que si nos vamos a un mapa de los años 670-711, resulta que en la Península Ibérica no hay más nación que la española (lo siento por los portugueses, cuyo país habremos de conquistar cuanto antes para volver a poner las cosas en orden). La vida...

En cuanto a la queja de que no se resuelven las cosas como se ha hecho en Irlanda, lo que pasa es que, en el fondo, los nacionalistas vascos consideran que tienen demasiada autonomía; quieren que se la restrinjan a los niveles de Irlanda del Norte, muy inferiores (como ves, estoy de guasa hoy ;-) ).
Hasta pronto.

PD: Trataré de enviarte un correo la semana que viene.
Ref: De Mackay al del IChing puesto el 23/7/00 23:33
Normal. Por lo general, basta que chasqueen los dedos para tener a su alrededor tres o cuatro pretendientes. Es fácil dedicar la vida a algo cuando no tienes que luchar por ello.