Ref: anas puesto el 16/9/99 9:29
Pero que poco madrugadora es la gente, así no levantamos el pais.
Buenos días a todos.
(b)Por cierte, parece que empieza a llegar el frío, menos mal.

:)))))))))
Ref: Sagitario puesto el 16/9/99 9:40
Buenos días, anas. Siempre me da la sensación de estar hablando con varias cuando me dirijo a ti :)
Y no invoques al frío, porfa. Yo viviría eternamente en el epicentro del calor...
Ref: Sabina a Polvy puesto el 16/9/99 10:11
... y nos dieron las diez y las once y las doce y la una y las dos y las tres ...
Ref: *Polvy* puesto el 16/9/99 11:05
??? Quien me llama????
Ref: :((( puesto el 16/9/99 11:09
CAGUEN EL SISTEMA EDUCATICO ESPAÑOL, EN EL DEPARTAMENT DE ENSENYAMENT DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Y EN LOS PROFESOR@S SIN VOCACION!!!!!
(Si no lo digo reviento) *Polvy*
Ref: :((( Continua.... puesto el 16/9/99 11:41
Me siento fatal...
En primer lugar aclarar que, por una parte alabo la valentía del profesorado de "parvulitos" durante los primeros días de escuela (hay que tener mucha "mano", porque resulta caotico), pero eso "señores profesor@s o educador@s (como deberían de llamarse)no les exime de ciertas responsabilidades que ustedes mismos han elegido cuando se han decicido a estudiar durante un tiempo para a posteriori responsabilizarse en parte de la educacion de nuestros hijos, educacion que no me cabe la menor duda que debe ser compartida con los padres e ir todos a una.
Os cuento:
Hoy para Carla ha sido su primer dia de "colegio de mayores" (ella lleva escolarizada ya desde el curso 96/97)
Hasta hay todo bien porque bueno..... ya la teniamos mentalizada de que como era ya "una chica mayor" compartiria centro escolar con su hermana; además, otros cuatro compañeros de fatigas en la guarderia, irian a su misma clase en el nuevo colegio (lo que nos facilitaba enormemente el cambio). Bien.... cual ha sido nuestra sorpresa (de CArla y mia), que al llegar a clase, había una jauria de niños aullando lamentablemente porque sus madres o padres (que no soy sexista :) intentaban dejarlos con cara compunjida para salir corriendo hacia su trabajo, desayuno, gimnasio, etc.
En este centro es norma que la primera incursion al sistema educativo se haga de modo escalonado, es decir, unos entraron ayer, otros hoy y otros mañana. Me parece bien, ya que todos precisan una adaptacion (y en eso incluyo a los educadores). Pero.... de eso... a que dos personas, que se les supone excelentes educadores... que estan absolutamente preparados, tanto fisica como psiquicamente para abordar esta situacion de la primera semana de colegio....Que llevan haciendo lo mismo año tras año...... DIOS!!! TENIAIS QUE HABER VISTO LAS CARAS DE IMPOTENCIA QUE TENIAN!!!
Comprendo que paras los pequeños que pisan por primera vez una escuela, es muy duro el separarles de su entorno; puedo entender tambien que hasta los que ya llevan tiempo en guarderias el cambio sea traumatico; hasta soy capaz de entender que para los educadores sea dificil ya que cada "enanito" es un personajillo distinto y con personalidad propia. Pero lo que no logro comprender es que no dominaran la situación. El estado de desconcierto que se ha creado en la mente de CArla, se que me va a costar caro. Se ha quedado muy poco convencida, pero haciendose la valiente me ha dicho : -. Vale... "tadespues". En realidad estaba totalmente "acojonada" y yo..... jajajajjajajaj yo he salido peor que ella!!!!
Porque será tan dificil eso de ser madre??????? Es el empleo mas dificil que conozco, y si alguien no lo cree asi que me convenza de lo contrario (porque falta me hace)
(continuará....)

Siento haber soltado el rollo, pero...... si no lo cuento me da algo. Sabreis disculparme verdad??

Huich!!!! con todo este follón se me pasaba por alto: WENOS DIAS!!!!!!!
Ref: morgana a polvy puesto el 16/9/99 12:25
entiendo perfectamente como te sientes... yo estoy pasando por lo mismo..
aqui te dejo una notita que puse en amistad hace unos dias, en la que creo que quedo clara mi sensacion de impotencia ante la actitud de los presuntos educadores de nuestros enanos:
Ayer estuve en una reunión pre-curso escolar. La primera "broma" es convocar una reunión de esta importancia (la primera del curso, en la que los profesores y padres toman su primer contacto) un jueves a las 12:00 h. Esta claro que no se han tenido en cuenta los problemas que los padres tenemos a la hora de tener que pedir permisos en nuestros trabajos. Bien, a pesar de todo, los chavales son los priemros, asi que cada uno como ha podido (excusas multiples en el curro) alli estabamos casi todos los papas y mamas de los 40 enanos de 3 años que este año comienzan la aventura de la escolarizacion. Primera sorpresa: a pesar de tener un edificio anexo habilitado especialmente para los niños de educacion infantil, sin escaleras y demas elementos peligrosos para crios tan pequeños, nos encontramos que nuestros retoños van a estar en el edificio principal, junto con los gansos de hasta 14 añazos, en un primer piso y con los servicios a considerable distancia del aula. Razones: las aulas son mas amplias y las profesoras se evitan el trasla doel material escolar, lease, triciclos y cosas asi (sic!). Por supuesto, ante la pregunta de un grupo de papas angustiados sobre que va a pasar cuando nuestros pequeños tengan ganas de hacer pis (recuerdese: 3 añitos), nos dicen que ya les enseñaran el camino del cuarto de baño. Por supuesto, no estan dispuestos a acompañarles ni a la ida ni a la vuelta ni en el "mientrastanto". Con lo que me he quedado sin saber para que sirve la maravillosa "profesora de apoyo" que van a compartir las dos aulas.... (apoyo.. a que?). Pero la indignacion ha llegado al maxcimo cuando hemos planteado como se va a organizar el tema de las horas fuera de calendario escolar, para los/las padres/madres trabajad@ras: nos comunican que la APA organiza un servicio de guarderia desde las 7:30 de la mañana con desayuno, que hay comedor, y que a partir de las 16:00 hasta las 18:00 esta la ludoteca.... y en tono francanmente admonitorio nos indica la directora del colegio que a ella y al grupo de educadores les parece INHUMANO tener sometidos a los niños a ese horario.. que los padres respondsables y conscientes tienen el debr de llevar a los niños los primeros 15 dias a las 10 de la mañana y recogerlos a las 13:00, y que los que no lo hagamos asi tendremos sobre nuestra conciencia el peso de saber que nuestros hijos se van a sentir abandonados!!! Podreis imaginar por que estoy indignada..... espero vuestros comentarios, mas que nada para saber si soy de verdad una madre desnaturalizada o esta noche puedo mirar con la conciencia tranquila a mi pobre enano sin sentirme la madrastra de blancanieves. Y lo siento por el rollo, pero es que me puede, de verdad que me puede....
Ref: Morguiiiiiiiiiiiii puesto el 16/9/99 12:42
:-************ Cielos ninia!!!! cuanto tiempo sin saber de ti... y no me digas que es por mi culpa que ya lo se (sigo sin mandarte el emilio dichoso, pero disculpameeeeee)
Es inaudito lo que ocurre con los centros escolares. La ultima del mio. Este año ya nos han amenazado con que no va a haber ninguna salida ni colonias ni nada de nada, ya que los profesores se han revelado porque no consiguen ni a la de tres el horario intensivo. ?!??!?!??!
Señores EDUCADORES.... cierto es que Ustedes tienen derecho a regular su situacion laboral (como cualquier currito), pero... su profesion (al igual que la mia) les exige por defecto unas llamemosle obligaciones morales, que si no estan de acuerdo en cumplir.... pues escuchen... hay muchos....muchos... muchisimos profesionales de su rama que no encuentran plaza ni a la de tres. Seria cuestion de empezar a plantearselo, no?? CON LAS FUTURAS GENERACIONES QUE TIENEN QUE SUSTENTAR AL PAIS O LA LA COMUNIDAD NO SE JUEGA. Si quieren reivindiquen sus derechos, pero haganlo consecuentemente.

!!!! joer.... ya no se si me sale la vena sindicalista o la de la patronal.....
Socorrooooooooooooo
Ref: puesto el 16/9/99 12:57
Es predicar en el desierto polvorilla , creeme todo es inutil
Ref: Sagitario puesto el 16/9/99 13:02
Atendiendo al último mensaje , no cabe duda de que estamos optimistas y emprendedores... :)
Ref: nooooooooo :) puesto el 16/9/99 13:04
No hay que dejarse llevar ni por la desidia ni por el no sirve de nada.... Ya sabemos que la piedra es dura de picar, pero joer!!! si queremos sacar de ella un bonito reposalibros, habra que machacarla????? Y que conste que a mi a veces tambien me entra el desanimo, pero.... no podemos permitirlo
Ref: A polvy puesto el 16/9/99 16:35
Pues ... no te quejes demasiado. En ciertos lugares, si optas por cierta opción educativa te contestan que .... vale, eres muy libre, pero los compañeros serán niños con atraso mental, niños con problemas de desarraigo y grupos que van detres cursos por clase.... eso sí, eres libre de elegir.
Ref: Candela puesto el 16/9/99 20:51
Pos sí. Tenéis razón. La educación en este país deja mucho que desear. Hay tantísimas cosas que podrían mejorarse... Y con tan poco esfuerzo... Pero siendo aconsejable, como lo es, ser positivos en todo momento, os lanzo unas ideas. Mu breves. A ver qué tal.
Se trata de educar a los enanos. Que han de vivir, por demás, en este mundo, que es el único que por ahora tenemos. No está del todo mal que aprendan a desenvolverse en situaciones de cierta desorganización -por peores cosas tendrán que pasar en la vida- y a superarlas satisfactoriamente. No pasa nada, no. Es un aprendizaje más. Ser buen padre/madre no pasa por apartar al crío de malos tragos -inevitables en ocasiones-, como éste del primer día de colegio, sino por ayudarles a que ellos solitos los afronten con éxito.
Situaciones puntuales de "desconcierto" creo yo que no atormentan a los niños. El primer día de clase, y lo regular que hayan podido pasarlo, son una pura y simple anécdota. Preocupémonos más de lo que se nos echa encima a partir de hoy. Que se sientan integrados en su clase, que su adaptación se realice sin especiales problemas, que aprendan a convivir con otros niños y a dejar de ser, sin traumas, el ombligo del mundo, y que lo hagan de la mano de un cariñoso y buen maestro... son cuestiones que merecen mucha más atención que este primer rato de posible "desasosiego", que olvidarán pronto, y, lo que es más importante, les servirá para no dar tanta relevancia al siguiente con el que se topen.
Todos somos humanos. Si es cierto que es enormemente difícil ser padres, no lo es menos que es tarea poco sencilla ser maestro de diablillos como ésos. Si los padres, que derrochamos amor en el trato con nuestros hijos, nos sentimos a veces impotentes - y desconcertados- ante ciertas actitudes "infantiles", no esperemos que los profesores de nuestros hijos se comporten como dioses. El primer día de clase es propicio a la confusión, pero ser buen profesor es algo totalmente distinto. Y no se mide -pienso yo- por ese rasero. Polvy habrá de estar de acuerdo en que, si un niño llora estrepitosamente el primer día de cole, porque desea permanecer junto a sus padres, no hay mejor solución que dejar de alargar esa agonía. Si te marchas cuanto antes, dirigirá su energía a asumir la situación y le ahorrarás lágrimas. Y Carla tendrá que aprender que, aunque otros lloren, ella no tiene por qué hacerlo. Puede que en estas condiciones el panorama sea desolador, pero poco grave :)))))) Y conste que te lo dice una que hubo de reprimir muchas lágrimas el primer día que soltó de su mano a su hijo pequeño, para dejarlo en el colegio.
A las lágrimas de los niños hay que darles justamente la importancia que en cada caso tengan. Los niños han de llorar. Es su manera de comunicarnos cosas. También de conseguirlas. Es el primer día de cole. La situación absolutamente nueva. Muchas caras desconocidas. Un edificio que no conocen. Y sus padres, que hasta hoy eran su protección, que se van lejos. Los niños quisieran retenerlos a su lado - o ir con ellos- pero los padres no se lo permiten. Tampoco los maestros. Claro que es pa llorar...! Pos a dejarles que lloren y se desahogen, joder... Que también tienen derecho :))))) Que cuando sean mayores -con lo que eso alivia...- ya no podrán hacerlo :)))) Lo de morgana... me deja sin habla. No sé qué parte positiva verle al asunto. Que la comodidad de los profesores se anteponga al bienestar de niños tan pequeños, me parece de Juzgado de Guardia. Eso sí. Sobre las horas extra que los niños pasan en guarderías y centros escolares separados de sus padres, tengo mucho que decir. Yo soy madre trabajadora y he pasado por esa situación siendo mis hijos muy pequeños. Aunque resulte ya muy machacá la frase, es rigurosamente cierto que no es tan importante la "cantidad" de horas que los padres pasan junto a sus hijos, cuanto la "calidad" de las que efectivamente invierten en ellos. Por escasas que sean. Mucho mejor una sola pero a corazón abierto, que cien horas sin ganas ni deseo. No te traumatices, morgui. Que incluso entre los docentes, hay gente que debiera estar colgá de un palo y por los pelos :))))) Puede que la de tu hijo, como la de los míos, no sea la situación ideal. Pero ¿hay alguna situación ideal que pueda mantenerse en la vida??? Tú sabrás compensarlo. A mí no me ha ido nada mal. Eso sí. Siempre creo que me esfuerzo poco. Pero vuelvo a intentarlo de nuevo ;))))))))
Ref: e_xhibo puesto el 16/9/99 21:25
Tengo 36 y de Madrid, aseado discreto y tengo algo escondido que me gustaria enseñarte, si eres mujer y tienes mas de 20, pues está muy, muy bien. Yo disfruto con ello, y me excita mucho hacerlo. Puede ser en tu casa si quieres, en un hotel o en mi coche en un sitio apropiado una tarde,o una mañana del fin de semana, ya que tengo pareja y no puedo a cualquier hora. No hace falta tocar, aunque no me podré negar si quieres, pero preferiría que fuese en un segundo encuentro. Puedes ir con una amiga, si no te atreves sola o ella es morbosa.Escribeme al e-mail es e_xhibo@latinmail.com te dejaré telefono para concertar cita. No es ninguna broma y no hay segundas intenciones, he tenido alguna experiencia.