Ref: Para ti puesto el 14/3/100 1:14 |
Buenas nooches!! El jueves me pasaré a recoger las entradas del certamen de macarrones. He oido comentarios que se hará primero un desfile de trajes y bisutería, hechos de esto mismo,... va a ser una pasada!!. Oye, por cierto!!, creo recordar que tienes ya el frigorífico, ve llenandolo de refresquitos y cervecitas, porque tenemos que volver a ver esa peazo casa. No, no grabo la serie(cachis!!) de: matrimonio con hijos, hay que verla, merece la pena( a las 9,30 en la 2 toitos los días), yo me parto tó la raspa de la risa(jajajjaja), perdón cani, se me escapó, intentaré no ser tan mal hablada. Un saludo Azahara, se te echa de menos:). Marina, ponte a la cola, ya serías la Arpía3, mucha tela ??!!, si seguimos aumentando "la familia" tendremos que crear un club. Buenas noches amigos,....... y enemigos( Silvio Rodriguez) Arpía2,234567, anteriormente más conocida como Esther. |
Ref: puesto el 14/3/100 9:08 |
Tenéis que participar todos para poner en evidencia la globalidad de esta ) )acción ) )) (el mensaje está dando la vuelta a toda Europa) ) )) ) )) La acción de respuesta en contra del aumento del precio de la gasolina ) )) consiste en NO PONER GASOLINA EL DIA 30 DE ABRIL DEL 2000. Los precios ) )) suben mucho. Es tiempo de hacer algo. No se puede aceptar que los ) )precios ) )) sean tan altos cuando millones de barriles están en los almacenes. Los ) )) productores de petróleo han tomado la decisión de disminuir la ) )producción ) )) sólo para que el precio suba. Si por un día nadie compra gasolina el ) )) mercado se desestabilizará un poco. ) )) ) )) Con los medios de comunicación que tenemos es simple contactar con ) )mucha ) )) gente en poco tiempo, entonces os invito a pasar este mensaje a toda ) )la ) )) gente que conozcáis: NO COMPREIS GASOLINA EL 30 DE ABRIL DEL 2000. Si ) )) tenéis que comprarla hacedlo el día antes o el día después, pero no el ) )día ) )) 30. Se puede hacer algo, también con una acción pacífica como esta, ) )sólo ) )) se necesita que algún millón de personas la apoyen para atraer la ) )atención ) )) de los medios de comunicación. Este mensaje llegará también a todos ) )los ) )) principales periódicos y televisiones. ) |
Ref: puesto el 14/3/100 9:11 |
Tenéis que participar todos para poner en evidencia la globalidad de esta acción (el mensaje está dando la vuelta a toda Europa). La acción de respuesta en contra del aumento del precio de la gasolina consiste en NO PONER GASOLINA EL DIA 30 DE ABRIL DEL 2000. Los precios suben mucho. Es tiempo de hacer algo. No se puede aceptar que los precios sean tan altos cuando millones de barriles están en los almacenes. Los productores de petróleo han tomado la decisión de disminuir la producción sólo para que el precio suba. Si por un día nadie compra gasolina el mercado se desestabilizará un poco. Con los medios de comunicación que tenemos es simple contactar con mucha gente en poco tiempo, entonces os invito a pasar este mensaje a toda la gente que conozcáis: NO COMPREIS GASOLINA EL 30 DE ABRIL DEL 2000. Si tenéis que comprarla hacedlo el día antes o el día después, pero no el día 30. Se puede hacer algo, también con una acción pacífica como esta, sólo se necesita que algún millón de personas la apoyen para atraer la atención de los medios de comunicación. Este mensaje llegará también a todos los principales periódicos y televisiones. |
Ref: Sagitario puesto el 14/3/100 9:13 |
Ante el aumento desmedido e irrazonable del precio de los condones, os conmino a NO FOLLAR EL DIA 7 DE ABRIL. Os la podéis cascar, eso sí, pero de follar ná. |
Ref: PARA SAGI puesto el 14/3/100 9:33 |
Tiene que ser el 7 de abril?? Jooooooo, que ese dia es mi cumple, joer. Y siempre lo celebro de forma especial, :-)) NO se puede cambiar al dia 6 o al 9 de abril?? Por fa, dime que siiiii, que sino que tendre que pensar en celebrarlo de otras maneritas, jajajajaja. Un besazo, gamberro. PELIRROJA |
Ref: Una carta..... puesto el 14/3/100 9:49 |
¿y las niñas, que pensaran las niñas, que hago con ellas? te preguntaras desesperado, aunque
solo fingiras, como si yo te estuviera escuchando. La niñas lo entenderan.
Ya se que no ocurre con frecuencia que sea una mujer quien decida partir. Y mas asi. Sin decir
nada. Sin prevenir a nadie. Sin discutir siquiera. Porque quiero que quede claro que no parto
por pretextos ajenos a nosotros. No existe nadie mas en mi vida que tu y las niñas. Mi amor no
sabe de otro cuerpo que no sea el tuy. NO tengo ningun amamte, ni siquiera me cito con
amistades sin que tu estes presente. Y esto ultimo tampoco es saludable. Me voy porque no
aguanto las impertinecias cotidianas. Seria tonto ponerse a explicar cada motivo. INcluso cuando reflexiono en ellas, en esas aparentes sencilleces, resulta idiota marcharse por semejante boberia. Y mejor no pienso mas, podria arrepentirme, dar la vuelta y regresar. Encima, no es que mi decision de partir sea definitiva. Regresare en tres meses mas o menos. Creo que merezco ese lapso de descanso, tal vez pueda vivir con lo minimo en el campo, en cualquier lugar.. La verdad, creo que nuevos aires podra curar en mi esa zozobra producida por el descontrol de nuestras propias vidas, y por el contrario, el control maxmo de ellas por factores externos, por esa rotura humana que exarceba en mi un malestar inaguantable. Ya se, ya se, marido, diras que esto no lo hace ninguna mujer, no es digono, que solo ocurre en peliculas que luego se llevan los Oscares, argumentaras que abandonar a la familia no es cosa de mujeres decentes y sensatas. Pero cuatnas no estaran deseando hacerlo y sin embargo continuaran, hipocritas, aguantando la presion hogareña. Una mujer, igual que un hombre, puede sentirse oprimida por su entorno mas proximo. Y no hay por que estar anudada a la obligacion de soportarlo. Una mujer podria ansiar liberarse de las responsabilidades maternas. Nosotras necesitamos vacaciones por una temporada para desconectar de la rutina. ¿Que derecho teneis, vosotros los hombres, de ser los unicos a los que se les permite regresar, y nosotras en cambio debemos despedirnos sin derechos a perdones? Buenos dias, y ser muy felices!!!! PELIRROJA |
Ref: Para Peli puesto el 14/3/100 9:50 |
Ya me lo estás complicando, eh? Podrías dar rienda suelta a tus instintos básicos tanto el 6 como el 8 y no habría pegas, pero es que para poner en evidencia la globalidad de esta acción este mensaje ya está dando la vuelta a Europa y va a salir en los principales periódicos y televisiones de la Aldea Global.... Una acción pacífica (cascársela, digo yo, que debe considerarse algo muy pacífico si no se entusiasma uno mucho en el tránsito..) como ésta despertará las conciencias adormedizas de nuestros gobernantes cuyo poder emana de la soberanía popular manifestada en nuestra sagrada e inconmensurable aportación a la Democracia depositando nuestro voto en las urnas. |
Ref: Jajajajajajaja puesto el 14/3/100 9:58 |
Yo siempre lo complico todo, sino no seria yo. Bueno, me das tu consentimiento??? De donde les emana a los gobernantes algo?? Uffffff, no, no entro en politica, me niego, :-))))). PELIRROJA |
Ref: A Arpia2 puesto el 14/3/100 10:59 |
Possssssss ya va todo mucho mejor, sisi tendre q ir llenando el frigo de resfreskitos, por cierto seguimos kedando el sabado 25 verdad?. Seguramente para esa fecha ya podre meter cositas en el frigorifico. Arpi, he hablado con akel que tenia un cumpleaños, cierto dia q no te atreviste a llevar un coche...hablamos, seguramente se venga el dia 25 BESOS () ELEVADO A () jejeje |
Ref: Arpia 3 puesto el 14/3/100 11:21 |
joe como sois os poneis como el kiko!!!! y una aqui..pos na mas que por eso el sabado daré un fiesta privá en casita ale!! y quien tenga narices que se venga!!! Marina |
Ref: llanto de sirenas puesto el 14/3/100 12:47 |
¿Porque La izquierda perdió las elecciones? En 1ª lugar porque el que MANDA MANDA, y no solo huevos. Es dificil que el que tiene la sartén por el mango, y tiene el capital y los medios, no los utilice para seguir con el mango,dando bombo a lo que interesa y anulando o distorsionando lo que no. Hace cuatro años que vengo viendo en el telediario lo bueno que son y eso cala. Jamás vi nigún debate, no se si es que los echaban a deshoras es que superaron hasta la democracia, o le cambiaron el nombre por tómbolas.-------------------------- En 2ª El ALZHEIMER que hace olvidar la historia.Por mucho que se extienda la idea de que ya no hay diferencias entre una y otro tipo de política, quizás no la haya en la práctica porque se ha inclinado totalmente la balanza hacia el capital con la globalidad. El MARGEN POLITICO ES ESCASO para corregir las diferencias, pero si hay mucha diferencias en el principio rector, no es lo mismo liberalizar algo porque no queda más remedio, que hacerlo totalmente convencido. Hablan de los crimenes de estado y se olvida de que hubo unos años que caían 2 cada semana,de que hasta cualquiera no le importaría cortarse el pie si ve que no puede parar la gangrena, o que cualquier medicamento no tiene sus efectos secundarios o que no tiene justificación LA ÉTICA DEL MAL MENOR.------------------------------------------------------- En 3ª LA IGNORANCIA hace que la mente se enturbie, no vea claro y haga como el avestruz. Hablan de corrupción de la etapa anterior y por mucha corrupción en número de casos que hubiera sumados los millones corruptos el monto no llegaba a los 10.000, bastante lejos de los 75.000 de las options de los que no ha habido tanta publicidad, ni acoso y derribo y eso que se sepa,pues no es lo mismo que la corrupción la haga un pardillo que un profesional, que hasta te la puede vender como natural. Y no son lo malo las cifras sino que el personal lo vea eso con ENVIDIA más que con INDIGNACION porque se piensen que salen del birlibirloque y no entre otros a costa de la supresión de miles de puestos de trabajo que encima hay que pagar entre todos. Se ignora que aquí hay muchas olivas y que en muchas cosas no vale con cambiar de voto cada 4 años y ya está, pues no pueden producir aceitunas si las vuelves a plantar, hasta pasadas 2 legislaturas. Se ignora que si es el estado el que tira de la economía la subida no sería tan brusca,pero la bajada tampoco, que también se puede escalar el flujo del dinero a la economía productiva,independientemente a que haya más o menos deficit. y que éste es dinero que deben unos españoles a otros, igual que yo debo ahora más dinero de lo que gano y no pasa nada, el empresario lo construyó y yo se lo compré sin tener, los dos ganamos. Si hubiera esperado a tenerlo para comprarlo, se le habrían oxidado los ladrillos.------------------------ En 4º la JUVENTUD conservadora, un montón de votos incorporados, y al ser las familias más reducidas ya tendrán mucho que conservar, no necesitarán currelar para comprar el apartamento, y por eso ha caído su precio por los suelos estos últimos 4 años.--------------------------------------------- En 5º LA INVERSIÓN. Porque si hasta ahora la practica real era que la izquierda creaba VAGOS con sus estados de bienestar y la derecha DELICUENTES tanto comunes como de guante blanco,y por ello dirigía el gasto a defensa y seguridad, antes que a educación y politica social (por ello voté.pues uno se puede motivar y reciclar y el otro no hay manera de recuperar, teniendo que poner un policía o guardia de seguridad con lo cual los impuestos tenían que seguir siendo igual). ---------------------------- Debe ser tal la inversión,------------------------------------------------------------ que tantos vagos han creado, -------------------------------------------------- con prejubilados contando, --------------------------------------------------------- que sin votar se han quedado,---------------------------------------------------- al ser un trabajo tan desmesurado.--------------------------------------- |
Ref: MOVILES puesto el 14/3/100 13:13 |
Para los que tengan telefonos móviles. Para chequear el nº de serie del terminal GSM pulsar el siguiente comando *#06# Un código de 15 dígitos aparecerá en la pantalla. Este número es único. Guardarlo en un sitio seguro. Si alguien os roba el teléfono, llamar a vuestro proveedor de telefonía móvil y darle el código. Esto hará que el móvil quede bloqueado independientemente de la tarjeta SIM que se ponga. Seguramente no se os devolverá el móvil, pero segurO que no podrá utilizarlo nadie. Si todo el mundo hiciese esto, se dejarían de robar móviles. |
Ref: A Marina puesto el 14/3/100 17:22 |
Oye Arpía3, no puedo entrar al canal así que me voy a darme una vueltecilla. Un besazo y cuidate. Esther, Nita, a ti te escribiré con más calama que ahora no tengo tiempo pa pensar y ya sabes como soy yo con esto de los e-mail(jajajjaja). Otro beso para ti |
Ref: Paco puesto el 14/3/100 20:09 |
Me he pasado al PP a pesar de ser tremendamente pobre y de izquierdas porque me da verguenza ver como los que deberían ser los mios sólo se dedican a defender los intereses de un grupo empresarial (lease Prisa) y del colectivo de funcionarios (unos privilegiados) que son de todo menos...obreros, trabajadores y pobres. Sin duda esa "Izquierda" que sólo quiere conservar sus privilegios es más de derechas que yo y me hace sentir agredido en cada una de sus actuaciones.Nadie me había "jodido" tanto .... pero que encima sean los mios, es la repera!!. |
Ref: a los "chorizos" puesto el 14/3/100 20:31 |
Dicen que en la madrugada del lunes una pareja de la gendarmería francesa vio desfilar a Jesús Polanco Gutiérrez con una pesada maleta de madera sujeta con cuerdas en cada mano, cruzando la frontera por Le Perthus. A su lado caminaba Javier Pradera, intentando explicar a su atribulado jefe la teoría del éxodo pendular y la maldición de las Españas que han de helarte el corazón, querido Jesús. En Le Boulou se encontraba ya Juan Luis Cebrián, que habla idiomas, arreglando cuestiones de intendencia, mientras, en Figueras, un rezagado Tusell, historiador oficial de la cosa, tomaba nota para la posteridad del último exilio del siglo. O el primero, según se mire. Afortunadamente, en la España de hoy pueden ganar en las urnas las izquierdas o las derechas sin que nadie tenga que abandonar el país. Ni siquiera sentirse humillado. Mi opinión es que el 12 de marzo no perdió el PSOE, y mucho menos sus militantes, esa militancia que ha visto tanta veces escamoteada su voluntad de cambio. Y no ha perdido porque su candidato no era Joaquín Almunia (que el domingo hizo lo único coherente y sensato que cabía hacer), sino un Borrell a quien el felipismo se encargó de dinamitar, sin dejarlo siquiera asomar a la ventana de unas generales. Los verdaderos perdedores del 12-M son los felipancos, ese grupo de presión que desde finales de los 80 viene tratando de imponer una visión hegemónica de la sociedad con el recurso a la manipulación de la realidad como fuente de poder. Un grupo convertido a partir de la segunda mitad de los 80 en factor retardatario del progreso de la sociedad española, porque los intereses del dueño -la chequera de Polanco- iban por un camino y las reformas necesarias para hacer realidad una España abierta y plural, por otro. En el epílogo de El negocio de la libertad se dice que «el mayor peligro que sigue amenazando la libertad y prosperidad de los españoles es la acción concertada de ese espurio matrimonio de intereses formado por Felipe González y Jesús Polanco, una pareja que, empeñada en la reconquista del poder en provecho propio mediante el artero sistema de elevar a categoría de verdades oficiales sus mentiras, sigue teniendo una asombrosa capacidad para menear el árbol de la paz social y crisparlo hasta la extenuación». Ayer mismo, Javier Pradera, el ideólogo de la casa/cosa común, hablaba de una victoria «ensuciada» por el hecho de que el candidato popular se negara a conceder entrevistas al grupo que, al margen de toda legítima discrepancia ideológica, ha intentado día tras día zaherir su imagen con un grado de sectarismo que nadie hubiera podido imaginar años atrás en aquel periódico que tan importante contribución realizó al restablecimiento de las libertades democráticas. El domingo, los que a partir del referéndum de la OTAN hicieron de la libertad un negocio, se volvieron a equivocar. Los apóstoles del sectarismo han cosechado la derrota que se merecían. El pueblo soberano los ha puesto en su sitio. Y, con los felipancos, ha sido derrotado ese mundo del dinero, de las grandes fortunas, de los grandes apellidos, los Ybarra, los March, los Entrecanales, esa élite madrileña con casa y finca en los Montes de Toledo, que sigue paralizada por el miedo a hablar, que todo lo fía al oscurantismo, aferrada a su visión cainita de la sociedad, que discurre por las cuentas de resultados con una vela puesta al Dios Polanco y otra al BOE y al poder político que lo maneja. Estaban todos juntos en la boda del primogénito de Juan Abelló con la hija de Isidoro Alvarez, caballeros en torno a la mesa redonda -Rodés, Juncadella, Arango (el señorito mexicano que esconde en sus VIPS los libros que no son del agrado de su amigo)- de Jesús Polanco, todos juntos y su mundo aparte, refugiados en el gueto de su soberbia. «Los progresos realizados en esta legislatura van a permitir acometer en el futuro y sin dramatismo, las reformas de base que de otra manera hubieran sido muy difíciles llevar a la práctica», se dice también en el epílogo de El negocio de la libertad. «Hemos entrado en un modelo de crecimiento con baja inflación, donde es posible financiar los costes fijos del sistema y al mismo tiempo que quede dinero para invertir en infraestructuras, en I+D, en la profesionalización del ejército, etcétera, algo que no se podría hacer con una economía parada. En estas circunstancias, con un déficit que permite una financiación más holgada de la economía, será la propia sociedad la que pida al gobierno que acometa esas reformas, lo cual implica un cambio cultural profundo». Eso es lo que la sociedad española pidió el domingo a Aznar. ¿Qué quiere usted? ¿Necesita una mayoría holgada para poder acometer las reformas sin el freno de mano de esa gestoría de intereses que es CiU? Ahí la tiene. A ver qué hace con ella. Le pediremos cuentas dentro de cuatro años. ¿Ha entendido Aznar el mensaje? Es el mensaje de un electorado que ha votado con la cabeza más que con el corazón, que ha primado una gestión, y que espera resultados concretos en términos de creación de riqueza y empleo, pero también de regeneración democrática y ensanche de las libertades individuales. Y más competencia. Y mano dura con los oligopolios. E iniciativas ejemplares en la Justicia (¿para cuándo la corrección de la tropelía cometida con Javier Gómez de Liaño?). Que no se equivoque Aznar. No es un cheque en blanco. Son votos prestados a una expectativa de futuro, votos dispuestos a andar -del brazo de una ideología que muchos de ellos no comparten- un camino de progreso. Durísimo varapalo a los tres tenores: Polanco, González, Pujol. Y una ventana abierta a la regeneración del PSOE. Los felipancos van a tratar ahora de escamotear cualquier intento de renovación en el Partido Socialista mediante el recurso de elevar a los altares al recambio que desde hace tiempo tenían preparado para un Almunia condenado a perder: Javier Solana, el hombre que, con el respaldo del Departamento de Estado, conviene a sus intereses. ¿Lo permitirá la militancia socialista? Almunia ha asumido su parte alicuota de responsabilidad en el batacazo del PSOE. Pero es seguro que quienes desde la sombra han movido los hilos del guiñol se abstendrán de hacer lo propio. Praderita ya lo ha insinuado: la culpa es de Aznar por haber ganado. Los responsables de una campaña donde se ha dado la mano la manipulación más grosera con el falseamiento de la realidad, no tienen nada de qué arrepentirse. Ellos seguirán haciendo un periódico de partido a paso seco. Un periódico apocalíptico entregado a las meninges vengativas de un Felipe González convertido en el gran enemigo del futuro del PSOE. Un periódico plagado de titiriteros, badulaques del intelecto ofrecidos a mejor postor, historiadores de pitiminí en busca de patrón dispuesto a cobijarlos. ¿Cómo hacer la renovación del PSOE con el fantasma de FG encima? ¿Cómo abordar el cambio sin el freudiano «matar la padre»? Aznar ha demostrado que se pueden ganar elecciones, incluso por mayoría, con la oposición total de los Polancos. El Kane hispano ya no quita ni pone gobiernos, y eso es un cambio estructural de importancia histórica. El cántabro está llamado en el futuro inmediato a ser un importante empresario -cada día sometido a un mayor grado de competencia- pero ya no será el poder fáctico que fue durante la época dorada del felipismo y que aspiró a ser ad infinitum. Hay quien piensa que Polanco, prisionero de una estructura de secta que se ha hecho fuerte en su Grupo, una estructura muy ideologizada reñida con cualquier consideración de orden gerencial, no tiene futuro, a menos que se decida a quitar el poder a esa secta, empezando a cortar cabezas. Pero, ¿puede hacerlo? La respuesta sólo la conocen quienes están en el secreto de los verdaderos lazos que unen al editor con Felipe González, lazos que parecen mucho más fuertes que la simple ideología. De momento, adiós al monopolio. Y a Dios gracias, porque, como dice Galbraith, «el monopolio es la fuente de poder de una sociedad pobre; un país rico invita a la gente a buscar alternativas». |