Ref: A PELIRROJA puesto el 18/2/100 1:35 |
Peli, socia, ponte en contacto conmigo, plis... pilar_v@wanadoo.es... Es que el servi me ha devuelto dos milios que te dirigío. Es para preguntarte una cosita sin importancia. Venga, un beso. MENDA DE MADRID |
Ref: A TODOS Y TODAS puesto el 18/2/100 2:51 |
Las cartas de amor Él estaba allí esperando una cita que no iba a llegar, claro que si él hubiera sabido que no iba a llegar, pues no hubiera ido a aquel café. Pero bueno, el haber ido hizo que la encontrara a ella. La vio sentada en la mesa de la esquina, en esa mesa en la que tú y yo alguna vez nos hemos sentado para decirnos verdades como puños. Ella leía un libro y tomaba sorbos, una infusión. Él la vio tan hermosa allí en la esquina que le pareció la mujer de otro, y no pudo evitar el acercarse para decirle algo, porque sabía que la cita no iba a llegar. Lo primero que hizo fue preguntarle por el libro que estaba leyendo, con tan mala suerte que no tenía ni idea de quien era el autor, ni de que iba el libro. Pero bueno, nuestro protagonista era un hombre curtido en la noche y en hablar con otras personas, y acudió a otras estrategias que en otros momentos le habían surtido efecto. Y le preguntó... y bueno, si en gustos literarios no coincidían si coincidían en otras cosas. En un principio nuestro amigo empezó a contar demasiadas mentiras pero le pillaban en todas, así que bueno... si no coincidían en gustos literarios sí lo hicieron en gusto cinematográfico, y quedaron el fin de semana siguiente para ir a ver una película juntos. Nuestro amigo es un farsante y al final de la película se puso a llorar a moco tendido, una estrategia que le dio resultado porque ella le cogió de la mano al final de la película y así salieron del cine. Y él le pidió que fueran a tomar una copa y a seguir contándose verdades, y ella dijo que sí. Tambien coincidían en gustos musicales y al fin de semana siguiente se fueron a un concierto, él le pregunto si le gustaban los cantautores y ella dijo que sí. Y se fueron a un concierto de una tal Ismael Serrano y cuando él cantó una canción de un diputado que se enamora de una chica joven tambien se cogieron de la mano. Y esto de cogerse de la mano se hizo una costumbre que repetían cada vez más, igual que lo de quedar y lo de decirse verdades. Pasó el tiempo y una mañana se levantaron dándose cuenta de que el uno estaba terriblemente enamorado del otro, de que el uno no podría vivir sin el otro. Y quedaron en el mismo café en el que se habían conocido, en la misma mesa en la que se encontraron, en la misma mesa en la que tú y yo alguna vez nos hemos dicho alguna verdad. Y cuando él fue a abrir la boca ella se la cerró con la mano y le dijo: "calla, sé lo que me vas a decir, sé que me vas a decir que me quieres más que a nada en el mundo, que sin mi no puedes vivir, que me necesitas para todo. Pero te tengo que decir que yo tengo que irme , que tambien te quiero más que a nada pero tengo que irme, que me tengo que ir lejos y por mucho tiempo, ¿qué te parece?". Y él dijo que le parecía mal y casi prefería que se quedase, ella le dijo que no se preocupase porque cada quince días le iba a mandar una carta de amor, una terible carta de amor en la que le contaría lo que habia hecho, lo que no había hecho, lo que harían juntos, lo mucho que le echaba de menos y lo mucho que le quería. Y él dijo que bueno, que seguía prefiriendo que no se fuese, pero ella se fue. A los quince días llegó puntualmente la primera carta a su buzón, y el la abrió nervioso. Allí ella le contaba lo que habia hecho, lo que no había hecho, lo que harían juntos, lo mucho que le echaba de menos y lo mucho que le quería. Pasaron otros quince días y llegó la segunda carta, pasaron otros quince y llegó la tercera. Y él vivía marcando en el calendario los días, soñando que llegara ese decimoquinto día en el que llegara esa carta en la que ella le diría muy pronto vida mía, muy pronto estarmeos juntos. Pasó el tiempo y las cartas casi no cabían en la mesilla, y él pasaba el tiempo leyéndolas, las releía camino del trabajo y por las mañanas cuando se levantaba, mientras comía y a veces tambien mientras dormía leía aquellas cartas, aquellas hermosas cartas de amor que ella le mandaba puntualmente cada quince días. Aquello era su más preciado tesoro, así que nuestro amigo se compró una gran caja fuerte para meter todas las cartas. Y allí fue metiendo las cartas y pasó mucho tiempo, quizá diez años, quizá quince, no lo sé. Pero un día dejaron de llegar aquellas cartas de amor. El pensó que podría ser un error de correos, que quizá se había extraviado una de las cartas. Y pensó eso el decimo sexto día, el decimo séptimo; pero, cuando pasó un mes se dió cuenta de que no iba a recibir más cartas, sin más previo abiso habían dejado de llegar. Y él ahora vivía aferrado a su memoria, aferrado a su pasado, leyendo aquellas cartas de amor que aquella mujer le mandaba cada quice días. Las releía, las abría y las guardaba cuidadosamente en el sobre y las volvía a meter en aquella caja fuerte repleta de cartas de amor. Un día nuestro amigo salió de casa, con tan mala suerte de que entraron unos ladrones. Y al ver la caja fuerte pensaron que contenía grandes tesoros y riquezas y se la llevaron. Imagínate la desolación de nuestro hombre cuando entra a casa y se da cuenta de que le robaron lo que más quería, aquellas cartas de amor, aquella caja fuerte llena de cartas de amor en la que ella le contaba lo que le quería, lo que había hecho, lo que harían juntos, lo mucho que le echaba de menos. Y desesperado, nuestro hombre salió a la calle y empezó a preguntar como un loco por las aceras a la gente por una caja fuerte llena de cartas de amor. Imagínate tambien el enfado de los ladrones cuando al abrir la caja fuerte en su guarida, descubrieron que estaba llena de cartas de amor, cartas de amor que una mujer le escribía a un hombre desde muy lejos contándole lo que hacía, lo que no hacía, lo que harían juntos, lo mucho que le quería y le echaba de menos. A veces sucede que los ladrones son buena gente, y cuando el jefe propuso que lo que había que hacer con aquellas cartas era quemarlas o lanzarlas al río, a uno de ellos que sabía lo que era el amor se le ocurrió otra cosa. Pasó el tiempo, y despues de buscar las cartas por toda la ciudad nuestro protagonista volvió a casa desolado, más flaco, más viejo, más triste que nunca. Y al llegar a casa le pareció ver algo en el buzón. Al abrirlo encontró la primera carta que ella le había escrito, y lo leyó como la primera vez. En aquella carta ella le contaba lo que había hecho, lo que no había hecho, lo que harían juntos, lo mucho que le echaba de menos y lo mucho que le quería. Pasaron quince días y llegó la segunda carta, pasaron otros quince días y llegó la tercera. Los ladrones en su generosidad habían decidido mandarle las cartas puntualmente cada quince días y en riguroso orden, tal y como ella lo había hecho. Y ahora nuestro hombre resucitaba con la esperanza de encontrar al decimoquinto día, la carta en la que ella le dijera, "muy pronto amor mío, muy pronto estaremos juntos". Transcripción: Gude Correcciones o sugerencias a: gude__@mixmail.com ------------------ ESTO NO ES MIO. LO ENCONTRE EN UNA PAG. WEB... (Bueno me dijeron "Menda, ve a ver esto" y lo vi; me gustó... y os lo he traído. |
Ref: Probando puesto el 18/2/100 11:05 |
Holaaaaaaaa!!!!!!!! Gracias Menda BESOS MIL Anadriles |
Ref: de Ted puesto el 18/2/100 11:24 |
Pero que veo si aun siguen mis buenas amigas por aqui Menda,AnaMadrid,y la muy especial Pelirroja un saludo desde mi pequeño país. Ted |
Ref: PARA PELIRROJA puesto el 18/2/100 13:22 |
Es precioso ese escrito Peli, pero yo te haria una pregunta (crees que se puede alimentar una ilusion durante toda una vida solo con cartas y recuerdos de lo escrito. Un abrazo. AMANECE-1 |
Ref: a mi querido BIGNAPIA puesto el 18/2/100 13:43 |
ves como me quieres mas de lo imaginas? jejej si al final será verdad y todo jajajajaja muchos mas bexos Marina P.D: yo tambien te quiero |
Ref: puesto el 18/2/100 14:30 |
Querido diario: Llevo hablandote siete largos años, expresandote mis penas, mis alegrias, mis preocupaciones, mis tormentos, mis angustias y mis miedos, buscando una salida a mi laberinto interior. Siete largos años en los que he creado en ti, aquello que perdi y no consigo hallar. Me he creado un mundo interior, un interlocutor mudo, sordo e insensible, del que espero respuestas que nunca llegan. Aun no se como empezo todo, supongo que fue tu muerte la que me impulso a ello, fue la ira de mi corazon muerto, la que te dio la vida. Si, creo que asi sucedio, tu ausencia me hizo crearte en mi nuevo mundo cargado de cosas viejas, de recuerdos e ilusiones sesgadas por tu marcha. Tu te fuiste y con ello te llevaste mi vida, mi alegría y mi esperanza. Creaste una nueva vida, pero la mia la dejaste rota. Hoy sigo escribiendote, cada dia, como si permanecieses a mi lado, como si me oyeses y entendieses, quizas esperando aquello que no sucedera jamas, quizas deseando despertar mañana y que sigas a mi lado, abrazado a mi cuerpo, como solias hacer, sonriendo al despertar, como si en tu mundo no existiese la pena. ¿Por que te hablo? ¿Por que te cuento lo mas negro de mi vida? No encuentro explicacion, salvo la costumbre de haber permanecido juntos esos tres años, tres años que me regalaste solo para mi, con sus dias y sus noches, 26280 horas vividas a tu lado, son los que me hacen echarte de menos, me hacen hablarte como soliamos hacer. Pero mis sentimientos han cambiando, ya no te amo como entonces, ahora te odio, te odio y te maldigo por haberme dejado sola, por haber incumplido tus promesas. Has pasado de ser mi mejor amigo, mi mejor compañero y mi mejor amante a ser mi mayor dolor y mi peor soledad. Solo le pido a DIOS, poder cerrar algun dia para siempre este diario, no volver a escribirte, no hacer mas preguntas sin respuestas, no pensar en ti, poder olvidar que un día te fuiste para no volver y lo mas importante aprender a sonreir de nuevo, porque cada dia que pasa, soporto menos el peso de esta carga, que es tu ausencia. |
Ref: Para Margarísima puesto el 18/2/100 15:27 |
Muy agradecido por el brindis de esa poesía de nuestra admirada Rosal. Ah, y por los porros, que no era cierto, que sí que tenían algo dentro además de Fortuna.. Un beso. Señor Don. :) |
Ref: aclarando a Amanecer puesto el 18/2/100 15:33 |
El relato de lo de las cartas, NO es de Peli. Y tampoco es mío. Hace muy poco -ayer o anteayer- una chica me dijo "Menda, mira qué historia más bonita hay en esta página". La leí y me gustó. Y como algo que me encanta es compartir con mis amigos y desconocidos lo hermoso que una se va encontrando por la vida, la traje a la pagina de webon. De otro lado, estoy de acuerdo contigo que mantener toda la vida una ilusión con unas cartas... me parece muy fuerte (por no decir irreal). Pero bueno, la cuestión, a mi parecer, no es qué lo que nos da la esperanza, sino mantener esa esperanza, esa ilusión... Meta inalcanzable, pero que no parezca que lo es. Siempre será un motivo para vivir. Pues, al fin, se trata de ese objetivo perenne de la humanidad: hallar la felicidad. Un beso. MENDA DE MADRID |
Ref: Para Ted puesto el 18/2/100 17:01 |
Hola Ted o es tedddyyyyyyyyy?????? creo q tengo un vago recuerdo tuyo, pero deberias dar mas pistas, de todas formas besos Anamadrid |
Ref: Ted a AnaMadrid puesto el 18/2/100 20:22 |
vaya sabía que hacia mucho tiempo antes de que Bono se fuera a Burgos,o sea que hace al menos un par de años era Ted tal cual sino has cambiado de móvil aun tengo el tuyo del dia aquel que Bono bajo a la cena de Madrid si eso hace 4 dias ya ves. un saludo y besos |
Ref: MM puesto el 18/2/100 23:21 |
Señor Don. Yo se muy bien lo que pongo en compañia del Fortuna, :)) Osea, que no le creía a Usted lo que me decía Me llegaron dos libros de la señora Rosal, así que no pararé hasta trancribirlos. De cada día me gusta más. Espero que a vosotos, a Usted, también Mas para usted Señor Don, y para compartir con todos. ¿...Y NO TE DEJAN? Ahora que ya has hecho lo que de tí esperaban; que atiendes un hogar y pagas tus impuestos, e incluso has contratado un seguro de vida. Ahora que manejas doctamente desde el ordenador hasta el lavavajillas (no hay tanta diferencia) Que eres respetable porque tomas café con otras damas, que no hay nada que altere la calma o la rutina.... Ahora llegas tú con esa extravagancia de que quieres ser libre .....y no Te dejas. María Rosal |
Ref: a Menda puesto el 18/2/100 23:29 |
¿que sigues sacando la basura? ¡qué entrañable! |