Ref: para todos/as puesto el 25/1/01 9:58
NOTICIAS INTERCOM.
Jueves, 25 de enero de 2001
Caída mundial de los servicios online de Microsoft
Durante la mayor parte del miércoles fue imposible acceder a la mayoría de webs de servicios de Microsoft por un problema con los servidores de DNS gestionados por la compañía. El fallo ha podido afectar a 60 millones de internautas.
Pablo Ruisánchez (pablo@noticias.com) - El gigante informático confirmó ayer que la mayoría de sus webs, entre las que destacan MSN.com, Hotmail.com, MSNBC.com, WindowsMedia.com, Encarta.com, Carpoint.com, Expedia.com y la propia Microsoft.com, estuvieron fuera de servicio por un problema que "no afectó directamente a los servidores de estas páginas", informó Enrique de Pablo, responsable de prensa de Microsoft Ibérica.
Desde la central de Microsoft en Vermont, los portavoces de la empresa explicaron que la caída empezó el martes por la noche y continuó lo largo del miércoles hasta bien entrada la noche. Adam Sohn, afirmó al igual que de Pablo que el problema se debía a los servidores de DNS que traducen las demandas de acceso a estas páginas erróneamente.
La compañía "está haciendo todo lo posible para poner el servicio en marcha" y asegura que "el fallo no se debe a ningún ataque de hackers. El problema se encuentra en el acceso previo al servidor de estas páginas", informó de Pablo.
Ruud de Jonge, ejecutivo de Microsoft Benelux, aseguró a medio día de ayer que podía tratarse "de un error de sistema o humano, pero nadie pudo hacer esto intencionadamente". Del mismo modo, de Jonge subrayó que se desconoce "cuando estarán disponibles de nuevo los sitios afectados".
El mes pasado, otro error en el servicio Hotmail dejó sin e-mail a algunos de sus usuarios durante una actualización del sistema. El problema actual afecta a la totalidad de los 60 millones de suscritos al servicio y al resto de usuarios de Microsoft que suelen acceder al portal MSN o a la propia web corporativa Microsoft.com entre otros.

Ref: puesto el 25/1/01 18:54
pues no creo que te de para curiosear demasiado no?