Ref: socorro!!!!! puesto el 21/11/00 11:55 |
buenas amigos mirad mi problema es ke no puedo entrar en el irc de webon me podeis decir de ke podria ser?muchas gracias a por cierto soy JFK el presi. |
Ref: puesto el 21/11/00 12:44 |
Son ideales para perderse en ellos.Ella es ideal.Quien fuera Explorer para navegarte.Feliz seria si fuera esclavo de tu amor. |
Ref: Mentiras puesto el 21/11/00 15:33 |
Aqui tenemos las tres mentiras que un hombre siempre dice a una mujer. 1º- Te quiero mucho. 2º- Nunca te dejare. 3ª- Sigue chupando que yo te aviso. |
Ref: puesto el 21/11/00 16:18 |
A la Queeny mas que navergarla yo me la buzeaba enterita JEJEJE |
Ref: Noticias del Napster puesto el 21/11/00 21:41 |
Napster se enfrenta a una dura batalla para conservar sus clientes Redacción, ZDNN 17 de noviembre de 2000, 15:11 MP3 ya tiene firmados acuerdos con varias discográficas para poder ofrecer a través de Internet sus catálogos. Por el contrario, en su futuro servicio de pago Napster sólo ofrecerá, de momento, las canciones del sello de Bertelsmann. Además, Napster se enfrenta a una dura lucha por intentar conservar a todos sus clientes. Dos semanas después de que Napster y Bertelsmann se asociaran para crear un servicio de música on-line de pago, su posición en la carrera por sacar beneficios de este mercado puede quedarse bastante lejana. Esta misma semana, MP3.com firmaba un acuerdo con Seagram, división de la discográfica Universal Music, por el que dará acceso a sus usuarios al catálogo completo de música de Universal a cambio de una pequeña cuota. De esta forma, los usuarios de MP3.com podrán acceder a la música de varias discográficas, como Sony, EMI, Warner, BMG y ahora Universal. Sin embargo, Napster, el máximo rival de la compañía, de momento sólo ofrecerá las canciones de la discográfica de Bertelsmann. Esto significa que Napster tendrá serios problemas para conservar los 38 millones de usuarios que anteriormente utilizaban su servicio gratuito. Por ello, lo primero que la alianza Naspter-Bertelsmann se ha propuesto hacer es crear un modelo comercial viable. Para poder obtener beneficios, los expertos de la industria dicen que Napster y MP3.com deberán convencer a los usuarios de que es más atractivo pagar por la música on-line que conseguirla gratis. Sin embargo, según comentó esta semana Eric Scheirer, analista de Forrester Research, "tal y como están las cosas actualmente, las dos empresas no podrán reconvertirse en servicios rentables". Además, según Scheirer, "el acceso a Internet es gratis, y para que los usuarios paguen por un servicio en la Red, es necesario añadir una oferta más amplia a dicho servicio". Esta oferta podría incluir vídeos de música de canciones exclusivas para los suscriptores, así como conciertos o charlas con diferentes artistas. Probablemente, ofrecer estas posibilidades adicionales sería más fácil para MP3.com que para Napster, debido a que su variedad de música para descargar es más amplia. Según Ty Rauber, fundador y presidente de Digital Media On Demand, "Napster se hizo extremamente popular debido al amplio contenido que ofrecía, y la mayoría de los usuarios utilizan aquellos sitios donde se ofrecen más ofertas". Sin embargo, ahora las tornas han cambiado. El problema de compartir .(br Hasta ahora, a ninguna compañía le ha supuesto un problema prevenir que los usuarios compartan las canciones con otras personas, pero la empresa Softlock.com, ha desarrollado una tecnología propia que permite a los usuarios enviar una canción en MP3 a un amigo, y que éste la escuche una vez. Eso sí, si el segundo usuario intenta escuchar por segunda vez la canción, le aparecerá un mensaje que le invitará a comprar la canción. En este sentido, según Jonathan Schull, fundador de Softlock, "intentar evitar posibles copias no es un buen comienzo, ya que lo que deberían hacer estas compañías es tratar de beneficiarse con ello". |