Ref: Vacío puesto el 14/11/00 1:34
Ref: LLENO puesto el 14/11/00 11:48
Ref: Ni lo uno ni lo otro puesto el 14/11/00 12:55
Ref: SUPERGUAI Y SUPERCHACHI puesto el 14/11/00 13:49
Hola amigos... q tal están?? somos dos amigas superenrrolldas q queremos compartir con alguien nuestros jobis. q son: el cuero, las cadenas, los piercings, las fustas, los vibradores, las serpientes, los pepinos(grandes y gordotes), loz ozitos peludoz, los látigos y peincipalmente lo q más nos gusta hacer es:) FOLLARTE VIVO, COMERTE VIVO....MMMMMM...NOS GUSTA HACERTE SUFRIR, SUFRE DOLOR... GRITA, GIME, LLORA, EXCITATE, CORRETE, MOJANOS DE TI, QUEREMOS SENTIRTE DURO...
Ref: SUPERGUAI Y SUPERCHACHI puesto el 14/11/00 14:35
Vaya mierdaaaaaa...nadie comparte nuestras aficiones. a nadie le gusta los perritos...jajajaja...reprimidos serxuales o no creo q todos son modositos. De puta madre...
Ref: jobis puesto el 14/11/00 18:13
Otro dia gris, otro dia mas, otro mas para olvidar, es dificil acostumbrarse a este tiempo deprimente. Algo no funciona bien, cuando solo estas viviendo de rememorar algunos buenos momentos. Que nos queda?, que se fue? yo ya no estoy atento, yo ya no estoy! ,todo aquello hace tiempo se acabo, es otro momento, hay que seguir. Esta sensacion, de sentirme muerto, puta maldicion, que crece en silencio. Cantando canciones viejas, y contando cuentos, viviendo solo para recordar los buenos momentos. Agua que no corre, acabara podrida, y ya no lo pienso; me voy de cabeza hacia el mar abierto. El agua estancada termina siempre podrida...
Ref: jobis puesto el 14/11/00 18:33
¿Y por qué dejar que el agua se estanque? Siempre hay una posibilidad de hacerle camino al agua, para que asi empiece de nuevo a correr. Nada es tan gris como parece.
Ref: timofonica y sus "mañas" puesto el 14/11/00 18:47
Dos instancias judiciales condenan a Telefónica por obstruir la competencia de Retevisión
JUAN MANUEL ZAFRA, Madrid En menos de 24 horas, los tribunales han dado dos varapalos a Telefónica por obstruir la competencia. Por un lado, la Audiencia Nacional ha confirmado la multa de 1.400 millones impuesta por el Tribunal de la Competencia a la operadora por "obstaculizar" en 1998 la implantación de Retevisión, su inmediato rival, mediante la campaña de descuentos Planes Claros. Por otro, una juez de Majadahonda (Madrid) ha condenado a Telefónica por conducta desleal con la promoción de esos descuentos y la obliga a resarcir a Retevisión por daños y perjuicios.
Con fecha 24 de octubre de 2000, la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional notificó a Telefónica de España, la filial del grupo dedicada a la telefonía fija, la confirmación de la sanción impuesta a la operadora por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) el pasado 8 de marzo. El tribunal, que presidía entonces Amadeo Petitbó, multó a Telefónica con 1.400 millones por desarrollar una estrategia planeada para "obstaculizar" la implantación de Retevisión y "reforzar su posición de dominio" mediante la campaña de descuentos "no autorizados" conocida como Planes Claros . Se trata de la sanción más alta impuesta por el Tribunal de la Competencia a una sola empresa y fue recurrida por Telefónica.
La Audiencia desestima la solicitud de suspensión de la resolución del TDC y, aunque reconoce que "la multa impuesta es de notable cuantía", señala que la anulación de la sanción le habría reportado a la operadora una "publicidad semejante [a la de la sanción] que restableciese su imagen". Un portavoz de Telefónica subrayó que "el rechazo de la suspensión no significa que esté probada la culpabilidad".
Vías paralelas
En torno a los Planes Claros, que Telefónica aún comercializa con descuentos de hasta el 55% sobre las tarifas oficiales en llamadas provinciales, interprovinciales e internacionales, se desarrolla una de las batallas legales más enconadas entre Telefónica y Retevisión. De hecho, ha sido la primera vez que los servicios de la Competencia, cuyas actuaciones se iniciaron el 22 de abril de 1988, han llevado a cabo registros en una empresa. Fue en las oficinas de Telefónica y en la agencia de publicidad.
Tan sólo 24 horas después de que la Audiencia dictara su sentencia -contra la que no cabe más que pagar la multa, aunque el proceso continúe hasta que se pruebe o no la culpa-, el Colegio de Procuradores envió a las partes el 25 de octubre pasado otra sentencia del Juzgado número 1 de Majadahonda (Madrid). La sentencia condena a la compañía presidida por César Alierta por "conducta desleal" consistente en "la promoción de los Planes Claros". La resolución del juzgado ordinario, contra la que Telefónica recurrirá en el Tribunal Superior de Justicia, responde, paradójicamente, a una demanda del operador dominante contra el grupo que preside Luis Alberto Salazar-Simpson.
En paralelo a la denuncia que Retevisión presentó en el TDC en 1998, Telefónica acusó al segundo operador por la vía ordinaria de competencia desleal y de publicidad ilícita, porque, a su juicio, Retevisión carecía de tarifas, prestaba un servicio limitado y no tenía derecho a cobrar a sus clientes porque usaba la infraestructura de Telefónica. La operadora, presidida entonces por Juan Villalonga, reclamó 5.000 millones de pesetas, alegando que, entre otras cosas, Retevisión utilizó en su publicidad al actor José Luis López Vázquez "demacrado y envejecido" y las antiguas cabinas, que el consumidor relacionaba con épocas pasadas.
La sentencia de la juez Ángeles Velasco desestima la demanda de Telefónica y la condena a "resarcir económicamente a Retevisión [encuadrado en el grupo Auna] por los daños y perjuicios" ocasionados con el lanzamiento de los Planes Claros . La cantidad a pagar, que previsiblemente será inferior a la marcada por el TDC, se determinará tras un estudio pericial que tendrá en cuenta el valor del tráfico que Retevisión dejó de gestionar y el lucro cesante generado a consecuencia de los Planes Claros .
La sentencia, que se sucede a una demanda de "reconvención" presentada por Retevisión, considera probado que Telefónica llevó a cabo una campaña de publicidad "sin precedentes" dirigida "esencialmente a frenar el crecimiento del número de abonos que se venían produciendo al servicio ofrecido por Retevisión". Concluye que la conducta de Telefónica es desleal y representa "un atentado contra la consolidación de un fondo de comercio básico o umbral del competidor entrante, en este caso Retevisión, y con la finalidad de limitar la capacidad de elección de operador por parte de los usuarios".

Telefónica alerta a sus ex clientes de las "implicaciones" de cambiar de operador
ARIADNA TRILLAS, Barcelona
Telefónica está enviando cartas a los clientes que ha perdido advirtiéndoles de las "implicaciones", "condicionantes" y "efectos" que les acarreará usar el "servicio de preasignación" de un operador alternativo. Este servicio permite hacer llamadas sin tener que premarcar el código del operador elegido.
Fuentes de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) consideran que "el tono" de las cartas enviadas a los clientes "no es el adecuado porque suena a amenaza velada". Según las mismas fuentes, el redactado de la carta induce a "confusión" y puede enmarcarse entre las llamadas "prácticas recuperatorias de clientes", prohibidas por la circular emitida en noviembre pasado por la CMT sobre el servicio de preasignación.
El órgano regulador de las telecomunicaciones está investigando estas prácticas, "denunciadas por más de un operador" y que pueden dar lugar a sanciones para Telefónica si se consigue probar que la norma ha sido infringida.
Las compañías competidoras de Telefónica, agrupadas en la organización Astel, creen que en la circular de la CMT no se definió con exactitud qué es una práctica recuperatoria de clientes, y son favorables a una revisión del texto.
Preguntado al respecto, el Ministerio de Ciencia y Tecnología subraya que "no puede sugerirse que hay implicaciones" para un cliente que opte por la preasignación con un operador alternativo. "Y si las hubiera, peor", añade.
Telefónica explica que se trata de una acción comercial destinada sólo a clientes considerados recuperables, y que está cosechando un "razonable éxito". En cuanto a las implicaciones a las que se refiere Telefónica un portavoz aduce que los clientes "se arriesgan a una calidad de servicio inferior", a perder derecho a los planes de descuento de la operadora y, en caso de avería, "nos es más difícil saber dónde está".

Ref: jovis2 puesto el 14/11/00 21:40
El agua se estanca si alguna "presa" se lebanta delante, no es capricho suyo (del agua).