Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util:
Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien
sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que
construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un
pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará
totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el
hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se
necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de
los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo
de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se
utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros
empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes
del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy
apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha
experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con
una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas
circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se
completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El
cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor
penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la
albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última
recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el
cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para
preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los
materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas
precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y
romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas
que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con:
"HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para
realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para
aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también
indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la
hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos
clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon
celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una
serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para
realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos,
el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará
de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se
recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas
de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta
herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos
materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de
instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha
que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros.
Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena
calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las
herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de
eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido.
TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las
herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los
albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía,
aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer
reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS
COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la
base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de
esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para
transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para
los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el
desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc,
en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son
fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para
empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá
realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera
que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a
aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los
bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas
hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta
de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir
cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de
enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la
descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los
resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después
de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las
herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON
SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un
cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola
Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util:
Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien
sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que
construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un
pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará
totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el
hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se
necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de
los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo
de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se
utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros
empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes
del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy
apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha
experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con
una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas
circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se
completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El
cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor
penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la
albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última
recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el
cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para
preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los
materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas
precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y
romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas
que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con:
"HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para
realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para
aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también
indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la
hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos
clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon
celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una
serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para
realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos,
el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará
de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se
recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas
de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta
herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos
materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de
instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha
que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros.
Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena
calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las
herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de
eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido.
TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las
herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los
albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía,
aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer
reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS
COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la
base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de
esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para
transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para
los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el
desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc,
en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son
fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para
empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá
realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera
que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a
aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los
bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas
hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta
de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir
cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de
enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la
descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los
resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después
de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las
herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON
SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un
cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola
Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util:
Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien
sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que
construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un
pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará
totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el
hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se
necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de
los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo
de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se
utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros
empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes
del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy
apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha
experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con
una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas
circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se
completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El
cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor
penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la
albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última
recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el
cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para
preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los
materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas
precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y
romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas
que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con:
"HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para
realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para
aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también
indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la
hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos
clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon
celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una
serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para
realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos,
el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará
de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se
recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas
de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta
herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos
materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de
instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha
que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros.
Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena
calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las
herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de
eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido.
TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las
herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los
albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía,
aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer
reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS
COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la
base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de
esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para
transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para
los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el
desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc,
en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son
fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para
empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá
realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera
que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a
aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los
bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas
hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta
de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir
cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de
enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros. Hasta aquí la
descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los
resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las herramientas después
de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las
herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido. TRABAJAR CON
SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las herramientas comporta un
cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los albañiles profesionales. Hola
Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía, aprenderemos algo util:
Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer reformas en casa, o, quien
sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que
construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un
pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará
totalmente nivelada. La carretilla es también indispensable, tanto para transportar los escombros como el
hormigon, después de mezclarlo en la hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se
necesita un martillo de carpintero (y algunos clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de
los ladrillos, bloques, bloques de hormigon celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo
de aparejamiento), implica realizar una serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se
utilizará un pico (que servirá también para realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros
empotramientos). Para los ladrillos huecos, el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes
del ladrillo con un golpe seco. Se operará de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy
apreciada para cortar los materiales: se recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha
experiencia con el martillo. Para las planchas de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con
una sierra de hormigon celular: esta herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas
circulares, facilita el corte de estos materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se
completarán con una serie de instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El
cincel (de hoja más estrecha que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor
penetración en los materiales duros. Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la
albañilería. Invierte en herramientas de buena calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última
recomendación: Limpia cada día las herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el
cemento son muy difíciles de eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para
preservarlas del óxido. TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los
materiales y de las herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas
precauciones que los albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y
romper la monotonía, aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas
que para hacer reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con:
"HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para
realizar las zanjas en la base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para
aplastar el hormigon, y de esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también
indispensable, tanto para transportar los escombros como el hormigon, después de mezclarlo en la
hormigonera. Señalaré que para los trabajos de encofrado se necesita un martillo de carpintero (y algunos
clavos) y unos alicates para el desencofrado. La disposición de los ladrillos, bloques, bloques de hormigon
celular, planchas de yeso, etc, en el montaje de una pared (hablo de aparejamiento), implica realizar una
serie de cortes que no son fáciles. Para los ladrillos macizos se utilizará un pico (que servirá también para
realizar aberturas para empotrar conductos o para realizar otros empotramientos). Para los ladrillos huecos,
el martillo permitirá realizar el corte para separar las dos partes del ladrillo con un golpe seco. Se operará
de la misma manera que con los bloques. Una mola es muy apreciada para cortar los materiales: se
recomienda su uso a aquellas personas que no tengan mucha experiencia con el martillo. Para las planchas
de yeso y los bloques de hormigon celular, será suficiente con una sierra de hormigon celular: esta
herramienta, cuyas hojas estan provistas de grandes muescas circulares, facilita el corte de estos
materiales. La herramienta de corte que ya han sido mencionadas, se completarán con una serie de
instrumentos utiles para abrir cavidades de empotramiento o señalarlas. El cincel (de hoja más estrecha
que la de la paleta de enladrillador) y la maceta permiten una mayor penetración en los materiales duros.
Hasta aquí la descripción de las herramientas básicas para la albañilería. Invierte en herramientas de buena
calidad: Los resultados obtenidos serán mejores. Una última recomendación: Limpia cada día las
herramientas después de utilizarlas, ya que, una vez secos, el yeso y el cemento son muy difíciles de
eliminar. Guarda las herramientas en un lugar al abrigo de la humedad para preservarlas del óxido.
TRABAJAR CON SEGURIDAD: Cuida tu seguridad: la manipulación de los materiales y de las
herramientas comporta un cierto riesgo. Te recomiendo que tomes las mismas precauciones que los
albañiles profesionales. Hola Amigos: Esta noche, ademas de pasar un buen rato y romper la monotonía,
aprenderemos algo util: Nociones de albañileria, lo mismo para ganar unas pesetillas que para hacer
reformas en casa, o, quien sabe, construirnos un chalet. Comenzaremos con: "HERRAMIENTAS
COMPLEMENTARIAS" Si tienes que construir un muro, necesitarás un pico para realizar las zanjas en la
base de la obra. También usarás un pisón para igualar el fondo de la zanja y para aplastar el hormigon, y de
esta forma, la superficie quedará totalmente nivelada. La carretilla es también indisp |