Hola chicos, mi nombre es Ricardo y toco la guitarra clásica. Estoy buscando la posibilidad de tocar por todo el mundo allá donde me llamen. ¿Podríais ayudarme? por favor echadme una manita, ya sabéis que está todo muy difícil y necesito dinero para una operación quirúrjica. No os defraudaré. Os envío mi curriculum y mis datos para contactar. Gracias y un fuerte abrazo.
Ricardo Jesús Gallén García
Tetuán 8, 8A 23700 Linares
España. T/F. +34 953650959
GSM. +34 606073053
Nace en Linares (Jaén) en 1972, comenzando a tocar la guitarra a la edad de cuatro años, presentándose en público a los cinco de la mano de su padre, Manuel Gallén.
Con diez años ingresa en el Conservatorio de Música de Linares (aula del Cons. Sup. de Mús. de Córdoba), recibiendo sus primeras enseñanzas oficiales de música del entonces su Director y Fundador, el compositor Tomás Villajos Soler. Continúa estudios en los conservatorios de Jaén, y Superiores de Córdoba, Madrid y Granada, bajo la tutela de los profesores Víctor Valls, Miguel Barberá, Demetrio Ballesteros y Carmelo Martínez.
Asiste a las Lecciones Magistrales impartidas por destacadas figuras como Miguel Angel Girollet, José Tomás, Manuel Abella, José Luis Rodrigo, Flores Chaviano, Francisco Ortiz, Joaquín Clerch, Antoni Spiri, Jürgen Hübschard y Christoph Eglhuber.
Ha ofrecido recitales por toda la geografía nacional (Madrid, Barcelona, Santander, Oviedo, Córdoba, Sevilla, Granada, Murcia, etc), así como en Italia, Austria, Alemania, Bélgica, Polonia, Finlandia, Francia, Bulgaria e Israel bien como solista, a duo (con Eliot Fisk) o con orquesta (Vogtland Philharmonie Greiz-Reichenbach en Alemania, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Sinfónica del Vallès, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Tampere en Finlandia, la Royal French Community Orchestra en Bélgica, la Orquesta Sinfónica de Europa), en importantes Festivales Internacionales.
Realiza diversas grabaciones para la Radio y Televisión en España, Finlandia , Bélgica
y Alemania.
Estrena numerosas obras de compositores entre los que destaca el Catedrático Tomás Villajos, de quien ha interpretado obras para guitarra sola y varias para guitarra y orquesta. Asimismo estudia composición con dicho compositor y con Joaquín Clerch.
Destaca también su labor como docente, impartiendo Clases Magistrales tanto en España como en Austria, Alemania y Polonia. Tambien ejerce como asistente de los Maestros Joaquín Clerch y Eliot Fisk en diversas Master Classes.
Realiza estudios de Guitarra y Música Antigua en las Universidades de Salzburgo (Mozarteum) y Munich, con los Maestros Fisk, Eglhuber, Hübschard y Clerch, graduándose en 1999 en la Meisterklasse (Clase de Maestros) por la Hochschule für Musik en Munich (Alemania).
Recientemente ha participado en la grabación de un CD interpretando obras de compositores españoles y para Enero del 2000 grabará su primer disco en solitario para la casa discográfica Naxos.
Obtiene los siguientes galardones:
*1º Premio en el “III Concurso Internacional de Guitarra de Cantabria 1990”.
*1º Premio en el “I Gran Premio Internacional de Guitarra de España 1993”.
*Mención de Honor “Fin de Carrera” en 1993.
*3º Premio en el “II Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares 1995”.
*1º Premio en el “XXXII Internationaler Instrumentalwettbewerb Markneukirchen 1997” en Alemania.
*1º Premio y Premio Especial del Público en el “II Concurso Internacional de Guitarra Paco Marín 1997”.
*Premio Especial a la Mejor Interpretación de la Obra de Tárrega en el “XXXI Certamen Internacional Fco. Tárrega 1997”.
*1º Premio y Premio Especial a la Mejor Interpretación de la Obra de Enrique Igoa en el “XIV Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia 1998” en La Herradura, Granada.
*1º Premio en el “IV Concurso Internacional de Guitarra Alhambra 1998”.
*2º Premio y los Dos Premios Especiales a la Mejor Interpretación de la Obra de Jukka Tiensuu en el “I International Leo Brouwer Guitar Competition 1998” en Tampere, Finlandia.
*2º Premio, Premio Especial del Público y Premio Especial a la Mejor Interpretación de la Obra de Tárrega en el “XXXII Certamen Internacional Fco. Tárrega 1998”.
*2º Premio en el “VI Concurso Internacional Printemps de la Guitare 1998” en Walcourt, Bélgica.
*1º Premio y Premio Especial del Público en el “XXXIII Certamen Internacional Fco. Tárrega 1999”.
|