Ref: puesto el 17/10/99 0:53 |
;-) |
Ref: puesto el 17/10/99 1:05 |
jolines!!! otra vez se me ha adelantao el capullo del guiño |
Ref: Sumisa puesto el 17/10/99 1:08 |
Busco amo exigente k me domine, estare hasta y 30, please contestar. |
Ref: puesto el 17/10/99 1:10 |
simisa, acercate a mi para que te fole bien por todos tus agujeritos |
Ref: Sumisa puesto el 17/10/99 1:10 |
Busco amo exigente k me domine, estare hasta y 30, please contestar. |
Ref: Sofia puesto el 17/10/99 2:01 |
Ref: sofia puesto el 17/10/99 2:03 |
hay alguna pollita por aqui? |
Ref: no sumisa puesto el 17/10/99 2:17 |
Busco más besos que azotes, más seda que cuero... |
Ref: sofia puesto el 17/10/99 2:22 |
Donde? |
Ref: ABRAXAS puesto el 17/10/99 2:24 |
CHICO 34 AÑOS ALTO, RUBIO, BIEN PARECIDO, BUSCA RELACION PURAMENTE SEXUAL CON MUJER DE ELCHE O ALICANTE (NO IMPORTA LA EDAD) |
Ref: Dominante puesto el 17/10/99 2:44 |
Sumisa, pongase de rodillas ya, aqui traigo tu latigo para su deleite,,, AHORA |
Ref: Dominate puesto el 17/10/99 2:46 |
Este latigo viene con lengua |
Ref: JAVIER TGNA puesto el 17/10/99 13:30 |
SI ERE MUJER Y QUIERES FOLLAR EN TARRAGONA MANDAME UN RECADO |
Ref: tlSfrc puesto el 17/10/99 15:38 |
Te amo |
Ref: tlSfrc puesto el 17/10/99 16:11 |
Ámame menos y búscame. Coño!!!! ;)))))) Que hemos debido estar conectaos al mismo tiempo. Y tú en Madrid y yo en Paymogo... |
Ref: tlSfrc puesto el 17/10/99 18:05 |
estoy y no te veo, tadeo :) |
Ref: tlSfrc puesto el 17/10/99 18:08 |
estoy y no te veo, tadeo :) |
Ref: SERBANTES puesto el 17/10/99 21:27 |
”ENRÓLATE…” …recorrerás el mundo, conocerás gente, dicen…”, dicen los soldados romanos de las historias de Astérix, al tiempo que los galos los aporrean sin clemencia alguna. Acabo de leer una noticia en el periódico que canta las mieles del nuevo ejército profesional español, animando a la juventud se labre un futuro profesional en el seno de nuestras fuerzas defensivas. Hace un par de días un amigo me mostró algunas de las cartas remitidas por su hijo, que pretendía –ahora ya no- convertirse en paladín de nuestra invencible armada. Transcribo algunos párrafos: ”…he aprobado la oposición, y tras superar el curso de especialista electrónico, he firmado un compromiso para tres años… he dado botes de alegría al tener la suerte de que me adjudicaran destino en uno de los buques de la flota, en la Zona Marítima por mí elegida… a los pocos días me dijeron que no había plaza para embarcar, que al cabo de un año podría intentarlo de nuevo… ha pasado el año, y he realizado muchas prácticas de lo mío en tierra: fregando, barriendo y, eso sí, cambiando bombillas… ahora, embarcado, sigo aprendiendo electrónica (para mi futura vida civil, tan pronto pueda dejar ésta), en sus diversas ramas (en lugar de fregar, baldeo y, además, pinto (de gris)… pero en otras cosas no pinto nada, por ejemplo, el otro día, fondeados en Galicia, en uno de eso cien días de los que navegamos al año, los mandos –que según la ley son iguales a nosotros profesionalmente hablando- desembarcaron en una chalupa para comprar marisco en una cetárea, pero no nos preguntaron a la tropa si queríamos participar… Papá, tu que sabes Derecho, esta realidad es muy diferente a lo que dice la nueva ley, ¿porqué?”. De lo dicho al principio se advierte que las campañas estatales para la captación de efectivos militares vienen de antiguo, al igual que el decorado de su fachada, y no me parece bien que las/los modelos del marketing televisivo trasladen una imagen al cándido espectador que le induzcan a identificarse con esos cuerpos ideales, pero, francamente, que el estado presente a sus fuerzas militares cuales pícaras doncellas portadoras de compresas, o hermosos Adonis en calzoncillos, creo que es un atentado a la inexperiencia de la juventud y a la buena fe de sus progenitores… …Por lo que no es de extrañar que, al desembarcar de la visita, el Mariano le dijera a la Concha “…¿has oído lo que decían esos marineros?. Sabes, no estoy tan convencido de que nuestro Marianico se aliste…” Joaquín Botella García (Cartagena) |
Ref: puesto el 17/10/99 21:28 |
LAS LINDES DEL MOSAICO De un tiempo a esta parte está de moda el tema de la segregación municipal en nuestra cartagenera comarca. De acuerdo con la normativa de aplicación dos son los requisitos para ello: núcleo separado de población y recursos suficientes para sostener la administración. No habla, sin embargo, la ley, de los intereses políticos, que son los que, en definitiva, (sin entrar en el recurso contencioso – administrativo) autorizarán, o no, la consecución de tal propósito, normalmente impulsado por el ánimo de una comunidad de ciudadanos que piensan -en muchos casos con razón- que un gobierno central olvida dotarles de infraestructuras o servicios adecuados. (Conviene aclarar que la expresión intereses políticos no representa lo que debiera, es decir, los de esas comunidades, sino los de los gobiernos que las administran o, lo que es lo mismo, los de los partidos que a éstos sustentan). El rompecabezas municipal de nuestra piel de toro (incluidas las extremidades insulares), se integra por ocho mil piezas, agrupadas, según las provincias, en números que oscilan entre los más de cuatrocientos (Burgos) y algunos más de cuarenta (Murcia), siendo razones de índole histórica las que explican estas diferencias tan llamativas. Es cierto que a mayor número de administraciones mayor gasto, por lo que, en teoría, un gobierno centralizador debiera prestar poder prestar más servicios y dotar de mejores infraestrucutras al ámbito territorial que cubre que si este se fragmenta para ser gobernado por varias autoridades, pero, claro, la práctica discurre por otros derroteros. ¿Porqué?. Aquí está el meollo de la cuestión: los intereses políticos se transforman en intereses electoralistas. Tomemos el caso de La Manga y Cabo de Palos, paradigma sin par a estos efectos: la mayoría de sus habitantes son estacionales, personas censadas en otras localidades que vienen a pasar un corto periodo de vacaciones (hacinados con la suegra y el cuñado, haciendo cola desde El Algar hasta el Puente del Estacio) y cuyo voto va a parar a una urna alejada de la playa. Se dicen los gobernantes: “¿A qué invertir en un lugar que no tiene rentabilidad en el número de ediles?… mejor es obrar reiteradamente en la Plaza del Rey (hace ya un tiempo que no la tocan, por cierto) que poner el alcantarillado en Cala Flores”, por ejemplo. |
Ref: SERBANTES puesto el 17/10/99 21:47 |
”TU CALLE YA NO ES TU CALLE…” Recientemente he leído en la prensa que determinado municipio murciano ha resuelto rebautizar algunas de sus vías públicas porque sus nombres, como un acto reflejo, impulsan a más de uno a alzar su brazo derecho con la mano extendida. Reproduzco, a continuación, un extracto literal del acta del Pleno celebrada por el Ayuntamiento de Benferri (Alicante), el día 22 de mayo de 1927: “A continuación manifestó el Sr. Presidente que era necesario, a más de los pliegos de firmas que se habían recogido de los adheridos a S.M. D. Alfonso XIII con motivo de sus bodas de España con la Corona de España, hacer algo que mostrara siempre la adhesión ferviente que este Municipio tiene a su augusto Monarca, y despues de hacer todos los reunidos grandes protestas de amor a nuestro Rey, se acordó por unanimidad y a propuesta del Sr. Presidente, poner el nombre de Alfonso XIII a la calle del Reloj. También se acordo igualmente rotular la calle del Horno con el nombre del General D. Miguel Primo de Rivera. Y que la Comisión municipal permanente resuelva sobre el día de la rotulación de dichas calles y actos a celebrar con tal motivo.” Continuo con las palabras que el cartagenero D. Manuel Albaladejo, leyenda viva del Derecho Civil español, prologó el libro que recogía dicho extracto: “…como el autor, no soy partidario del cambio de los nombres de las calles según los vaivenes de la política. Cada calle es cada calle y le debería corresponder para siempre el nombre con que la bautizaron al crearla. Estoy en contra de la letra de la canción que dice. “Tu calle ya no es tu calle, que es una calle cualquier...” que, aunque por los pelo, podría aplicarse por analogía a nuestro caso. Veo que según el acta del pleno del 22 de mayo de 1927, a la hasta entonces llamada calle del Reloj, se le puso calle de “Afonso XIII”,y según el acta del pleno del 27 de enero de 1923, se le volvió a cambiar el nombre por el de calle de “Pablo Iglesias”, y en las mismas actas de los dos plenos, a calle del “Horno” se le puso sucesivamente el nombre de calle del “General D. Miguel Primo de Rivera” y después el de calle de “Fermín Galán”. Todo eso me parece muy mal y muy requetemal; y lo rechazo. Quizá hubiese sido admisible para ese caso… ir por vía intermedia, llamándolas respectivamente calle del “Reloj de Pablo Iglesias”, y a la del “Horno”, primero del “Horno de Primo de Rivera”, y luego del “Horno de “Fermín Galán” Otra salida, tal vez con más objetores, consistiría en no cambiar el nombre del personaje, sino sólo variar un calificativo o algo aplicable al mismo, según la situación política. Por ejemplo, después de la República, a una calle que hipotéticamente se hubiese llamado del “Presidente Azaña”, se le podría cambiar a calle del “Sinvergüenza de Azaña”, y después del franquismo, una hipotética plaza del “Glorioso Caudillo” se la podría denominar del Funesto Caudillo”, etc… Es esta una carta un tanto peculiar, puesto que yo a penas he escrito nada. |
Ref: luci chat puesto el 17/10/99 23:04 |
espero a un tio caliente en el chat webon. Soy luci, pollas hambrientas |
Ref: POLLACALIENTE puesto el 17/10/99 23:50 |
Hola Luci, tengo la polla más caliente que te puedas imaginar. Qué podríamos hacer para darnos gustoooooooo? |