Ref: Antonio puesto el 9/4/100 2:12 |
Ya estoy aqui |
Ref: yoi puesto el 9/4/100 9:42 |
¡¡¡ Buenos Días !! Parece que ni a Antonio lo ha saludado nadie. ¡ En fin !, y seguramente ya no andará por aquí. Pos hoy hace un día pa disfrutar en la alfombra delante de la chimenea ... |
Ref: respuesta puesto el 9/4/100 13:58 |
Hola Antonio. |
Ref: puesto el 9/4/100 16:33 |
Y yo también digo Hola a Antonio |
Ref: puesto el 9/4/100 17:51 |
Ande está to er mundo...? |
Ref: yoi puesto el 9/4/100 18:17 |
pos no sé .... |
Ref: puesto el 9/4/100 21:32 |
Hola Diferidos... ande c... estáis???? |
Ref: CARIÑAZO puesto el 9/4/100 21:36 |
HOLA a todos. Hola al Diferido. Hola Antonio, seas quien seas. Hola nh, gracias, eres... Sobreviví ar fin de semana, como la Gloria Gaynor,yo sebrevivo a tó. Insisto, gracias Eneache. |
Ref: puesto el 9/4/100 21:37 |
Hola Cariñazo, quieres hablar conmigo?? |
Ref: CARIÑAZO puesto el 9/4/100 21:38 |
No tengo mucho tiempo, luego vuelvo. Además, si no me dices quien eres o al menos como quieres que te llame... |
Ref: nh puesto el 9/4/100 22:09 |
Wenoooooooo, ande tas metio Cariñazo?
jejeje, aqui estuvimos anoche, hasta haciendo el pino, pa intentar que te asomases toa glamurosa, y na, no hubo suerte tabas escondía talmente weno, ya nos quedamos mas tranquilos, y quitamos la alarma general que habiamos dao, y por cierto, er negro iba el primero de tos buscandote si es que... |
Ref: yoi puesto el 9/4/100 22:18 |
¡¡¡ ALELUYAAAAAAA!!!
Por fin me encuentro con alguien ... Holas cariñazo, ya ves que no soy un fantasma ... Wenas Nh |
Ref: nh puesto el 9/4/100 22:24 |
Hola yoi, te ha tocao a ti la wardia dominguera?
pos tal como ha ido er día, creo que te habras aburrido un monton, no? |
Ref: Cariñ@atacadenuevo puesto el 9/4/100 22:36 |
Holas. Me he tenido que ir una horita a cenar las catorce o quince calorías que me corresponden a estas horas del día, después de to lo que me he pasao er finde. Dudo que er negrito me busque, nh, como no sea pa reclamarme el bocata mortadela que le tiré por el rompeolas. Pero se agradesse la intensión. Hola YOI, un beso especial pa tí, por mantenerte de guardia. |
Ref: yoi puesto el 9/4/100 22:36 |
Pos sí aquí, bastante aburridilla .... Menos mal que uno tiene otros recursos ...ç ;-)))) |
Ref: nh puesto el 9/4/100 22:38 |
pos no era exactamente pa eso, wapa, yo creo que llevaba otras intensiones, como más ocultas, jejejeje, y no quise preguntar, tu sabes que uno es mu discreto, aunque solo sea a veces
y me alegro de verte wapa ;-) |
Ref: cariñazo puesto el 9/4/100 22:39 |
Y yo también, cariño. |
Ref: cariñazo puesto el 9/4/100 22:49 |
Pa animar un poco la cosa , y aprovechando que no hay nadie por aquí, sus voy a dar el PARTE DEL DIA: teniendo en cuenta que he ido a la playa, con el consiguiente menoscabo para mi salud (recuerdo que ya no estoy en edad de merecer), y alueguito me he duchao, aunque sin secarme, que el nh se llevó mi mejor toalla; pues me he colocao el pijama más glamuroso que he conseguido, despues de zambullirme en el armario y ver lo que dejó intacto el fetichista del nh (uséase dos piezas de satén color blanco); en los pies no llevo na, que me gusta sentir el tasto de las alfombras persas que adornan mi palassio. continuará... (seguro?) |
Ref: FREENET puesto el 9/4/100 22:52 |
.- Empezó como el proyecto de fin de carrera de un estudiante preocupado por la libertad de expresión, y puede convertirse en la peor pesadilla de gobiernos y dictaduras. Se llama Freenet, y su objetivo es garantizar que nadie pueda silenciar una voz en la Red. Ian Clarke, un joven programador británico de 23 años, decidió emprender el proyecto al descubrir los planes del Gobierno australiano para controlar los contenidos que se publican en la Red. En vez de luchar contra la censura, ¿por qué no crear un sistema que la haga técnicamente imposible? La principal diferencia entre Freenet y la World Wide Web es que la red creada por Ian Clarke carece de cualquier estructura jerárquica u organización. Mientras que la WWW descansa sobre una espina dorsal de ordenadores controlados por lo general por gobiernos, empresas y organismos oficiales, en Freenet todos los servidores están al mismo nivel, configurando un esquema que su creador define como «una anarquía perfecta». De la misma manera, mientras que en la Web se asigna a cada servidor un número de identificación que permite conocer en todo momento quienes son sus usuarios, los servidores de Freenet son completamente anónimos. No existe ninguna manera de identificar a sus propietarios ni a sus visitantes, por lo que no se pueden recopilar datos que amenacen a nuestra intimidad. Es el sueño de los que viven atemorizados por el gran hermano. Pero la innovación más radical de Freenet consiste en que su diseño garantiza el fracaso de cualquier intento de censura de sus contenidos. Cuando un usuario sube a un servidor de la red un documento, éste se clona y aparece simultáneamente en multitud de servidores distintos. Cualquier intento de borrar un archivo hace que el proceso de clonación se repita. Clarke afirma, además, que el hecho de que los documentos se encuentren en múltiples servidores convierte a su creación en un sistema de distribución de información mucho más eficiente que la WWW. Sin embargo, no todos se muestran tan entusiastas con las posibilidades abiertas por Freenet. Algunas de las organizaciones que más han combatido por garantizar la libertad de expresión en Internet, como la Electronic Frontier Foundation, preven que el sistema creará tantos nuevos problemas como soluciones. Si bien un canal como Freenet facilitará las tareas de los disidentes en países con regímenes dictatoriales, la imposibilidad de eliminar un documento determinado o de identificar a su autor puede convertirse en otra forma de amenaza a la privacidad de los individuos. ¿Que pasa si alguien decide publicar nuestros informes médicos, o nuestros datos bancarios? Por otra parte, el propio Clarke es consciente de que los primeros que se interesarán por el sistema serán aquellos que pretendan usarlo para distribuir anónimamente copias ilegales de programas, películas y pornografía. «No queremos que nos etiqueten como hackers que distribuimos copias de programas. El propósito de Freenet es únicamente promover la libertad de información. Pero no hay manera de crear un sistema a prueba de censuras sin que se faciliten las violaciones de la propiedad intelectual, y creo que es un precio que merece la pena pagar». |
Ref: nh puesto el 9/4/100 22:53 |
o sease, que soy un fetichista, y yo sin enterarme ni na!
no, si aqui lo de criar fama parece sierto dos piesas de satén blanco!, jo, y yasta?, sin mas?, jo anda wapa, que te he enviao ar emilio para que te digas algunas cositas, jejejeje |
Ref: cariñazo puesto el 9/4/100 22:54 |
Qu´ha pasao??? |
Ref: nh puesto el 9/4/100 22:55 |
pos no lo se, la verdad, es mucho texto para leerlo a estas horas |
Ref: Kimba puesto el 9/4/100 22:57 |
¡wolaaaaas! Me voy, pero regreso en un breve rato |
Ref: cariñazotieneunimprevisto puesto el 9/4/100 22:57 |
Huy, lo siento, debo quitarme las dos piezas y vestirme de nuevo. Sorry, volveré mañana. Y prometo pa entonces ponerme solamente una pieza (espero no perecer congelá...) |
Ref: nh puesto el 9/4/100 23:02 |
weno, pos me iré a cenar, divertiros los que entreis
me he idoooooo |
Ref: yoi puesto el 9/4/100 23:36 |
Tol mundo se vá ... sniffff |