Ref: La noche magica puesto el 1/10/06 10:51 |
Estaba contemplando el fuego que ardía en la hoguera que habíamos hecho junto al mar. El paisaje no podía ser más idílico. Luna llena. El mar que se mecía suavemente como si fuera la respiración serena de un gigante que nos envolvía. La suave arena de aquella solitaria playa de cualquier lugar. Y el fuego. Un fuego que poseía vida propia y me llamaba con insistencia. Al mirarle me pregunté qué quedaba ya del significado original de la noche de San Juan. Cómo habría surgido. Quién la habría creado y sobre todo para qué fin. Ahora la mayor parte de las personas aprovechan esta noche para quemar cosas viejas, para hacer de ella una noche más de fiesta, quedando en el olvido su origen oculto, esotérico, profundo, tal vez sencillamente porque hemos despojado nuestra vida de magia, de profundidad, de sensibilidad hacia aquello que nos rodea, que es superior a nosotros mismos y, sobre todo, que no podemos controlar. Tal vez es por eso, porque no podemos controlar muchas cosas, por lo que preferimos construir nuestras vidas basándonos en cosas simples, materiales, cotidianas, antes de pararnos y pensar. Pero lo que Es permanece por encima de todo, por eso aunque miles de personas estén en la noche en la noche de San Juan emborrachándose física y mentalmente, hay otras que mantienen vivo su significado, porque la noche de San Juan habla de magia, de brujas que pactan con lo sagrado y se ríen porque ya no tienen temor y, sobre todo, la noche de San Juan habla de Fuego, y el Fuego es Poder. Y quien cree en su poder y ofrece al fuego algo que no desea, eso desaparece. Así que, en lugar de quemar un mueble viejo que ya no sirve para nada, pensé que sería mejor que cada uno mirase dentro de sí y buscase qué tiene viejo, inútil, incómodo, negativo, etc. para ofrecérselo al fuego y destruirlo para siempre. Y así empecé a pensar cosas que me gustaría que se destruyeran en el fuego... Lo primero que le pediría al señor del Fuego es que quemara los fantasmas, o lo que es lo mismo, todas esas creaciones mentales bajo las que las personas se esconden para no enfrentarse realmente consigo mismas. Todos estamos llenos de fantasmas, ideas sobre nosotros mismos, cárceles que nos hemos construido a través de las cuales estamos constantemente limitándonos, creándonos esquemas, barreras y obstáculos a nosotros mismos. Otra cosa que quemaría en el fuego es la tendencia a lo previsible, a la necesidad de tener siempre un manual donde esté escrito lo que es correcto y lo que no, lo que se debe hacer, cuándo y cómo, porque con ello se anula la capacidad de experimentar, de aprender, de arriesgarse, pero sobre todo porque siempre sería la idea de otro, de su visión particular de lo correcto, pero nunca la de uno mismo. También quemaría la mentira. La capacidad, necesidad, vicio, hábito de mentir y mentirse a uno mismo. Porque la mentira es el deporte más general y a pesar de que se trate de envolver y disimular, la mentira es un método para que se produzca lo que más separa al hombre de los demás, lo que no permite construir, lo que resta poder y capacidad a una sociedad: la desconfianza. Y si se para uno a pensar en ello, esta sociedad es una sociedad que respeta, adula y venera la mentira y a los mentirosos. Y lejos de ser un patrimonio de unos pocos, la mentira, aunque nadie lo quiere reconocer, alcanza a todos, porque va desde quien vive constantemente mintiendo y hace de la mentira su propia piel -en este tipo tendrían un lugar de honor los dirigentes políticos y religiosos-, a los que viven la mentira cotidiana, la que se aprende desde que se mama la teta, la que enseña a no decir lo que realmente uno piensa y siente, para, según se enseña, no ser vulnerable a los demás. Sí, quemaría la mentira y con ella las personas no tendrían más remedio que ser valientes y mirar hacia la verdad, entonces se verían muchas cosas que ahora están ocultas, porque en el fondo, la mentira, es el refugio de los cobardes. Hay muchas cosas más que se pueden quemar, es más, me atrevería a decir que hay muy pocas cosas en nuestras vidas que se salvarían al fuego, pero lo único que sirve es lo que cada uno decide quemar. Pero si se desea, se puede hacer que existan muchas noches de San Juan, sólo se tiene que desear destruir aquello que limita, sólo se tiene que invocar el Poder del Fuego y entrar dentro de él. Y así, aquella noche mágica, sentada ante la hoguera, comprendía que en realidad somos una parte del Fuego, chispas vivas de una gran hoguera que un día partieron de ella y a ella volverán como Fuego, como pequeñas hogueras. PELIRROJA |
Ref: Domingo.............. puesto el 1/10/06 10:57 |
y una ya ha recuperado la compostura y la resaca ya esta olvidada......... Bueno, os deseo un feliz domingo, que lo disfruteis a tope.... Yo como voy a estar una semanita por ahi perdida, me he permitido poner un pedazo de monologo que sirva para toda la semana, jajajajja Es sobre la noche de San Juan, para mi la noche mas especial del año..........sera que algo de bruja tengo, jajajaja...y como espero que en esta semana de descanso merecido tenga una noche (al menos) tan especial casi como la noche de San Juan........no he podido evitar escribir algo sobre dicha noche.......... Un beso muy dulce que nos vemos a la vuelta........disfrutar mucho estos dias...... Jacky gamberro, tu tambien estas de vacaciones...eso si, forzadas....asi que cuidame bien las uvas que recojas para que de ellas salgan el mejor vino......y un muxu......... Para albatros, espero que vueles todos estos dias con la misma suavidad.....que siempre.......cuidate wapo.... Y para CANIBAL............ante todo gracias por indicar que puedo hacer durante esta semanita que viene.....espero encontrar algo tan bonito que al final no quiera regresar, jajajajjaja..... Esta semana que sepas que te dejo ganar....que seas el primero en escribir por aqui......jajaja, no olvides la costumbre.......y no curres musho...... un beso...mc..... PELIRROJA |