Ref: 123 puesto el 4/9/00 2:07 |
Ref: PEPILLO puesto el 4/9/00 10:36 |
Wenos días a ..... ¿alguien? |
Ref: Jero puesto el 4/9/00 10:39 |
Dormilooooooonnnnnnnnnneeeeeeeeeeessssssssss!!!!!!!!!!!!!!!! Despertaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaddddddddddddddd!!!!!!!!!!!!!!!! |
Ref: Jero puesto el 4/9/00 10:40 |
Alguno que otros quedamos Pepillo. |
Ref: PEPILLO a Jero puesto el 4/9/00 10:45 |
Rewenas, estaba visitando la "Sapatería" de Alf el de "Carne"... ¿no necesitas calzado nuevo? |
Ref: Jero puesto el 4/9/00 10:47 |
Pues hombre ahora que lo pienso, unos zapatos nuevos no me vendrían mal, a ver, dónde está esa sapatería. |
Ref: Jero puesto el 4/9/00 10:57 |
Muy pero que muy buena la Sapatería. |
Ref: Aifos puesto el 4/9/00 14:19 |
Holaaaa Parece que está el huevo cerrado por vacaciones, cuando entro no hay nadie, ya no está ni el ichisian!! Os habeis ido todos al Caribe con Curro??????' Saludos |
Ref: bunny puesto el 4/9/00 17:09 |
hola bo que pacha jeje me aburro |
Ref: Mosen puesto el 4/9/00 18:53 |
Ave Maria Purisima |
Ref: ¡Qué g(u)ay el tío! :-O puesto el 4/9/00 21:42 |
(Sacao de ErMundo) UN MANDO MILITAR HACE PÚBLICA SU HOMOSEXUALIDAD.- El teniente coronel Sánchez Silva reivindica su condición en una revista MADRID.- José María Sánchez Silva, un teniente coronel del Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas, se ha convertido en el primer militar español de alta graduación que declara públicamente su homosexualidad. La revelación de este militar será publicada esta semana en la revista Zero. «Una opción sexual -afirma Sánchez Silva- debe llevar aparejada la posibilidad de explicitar pública y privadamente tu sexualidad. Por descontado, sin atentar contra la libertad ni contra la dignidad de ninguna otra persona». A sus 49 años, este militar parece sentirse satisfecho: «Mi gesto va a ser un referente para muchos gays que hay en las Fuerzas Armadas de nuestro país». «La legislación actual -indica el teniente coronel- comenzando por la Constitución, prohíbe de modo implícito o explícito la discriminación por orientación sexual en el Ejército, pero las represalias sutiles o las discriminaciones atávicas siguen pesando en las relaciones diarias». Antes de tomar esta decisión, Sánchez Silva ha tenido que valorar muchos factores. Sabía que no iba a ser fácil. Sin embargo, y según lo que declara a la revista Zero y que ayer adelantó el diario El País, «si alguien no da este paso, transcurrirá mucho tiempo hasta que se apliquen de verdad los derechos de los homosexuales en las Fuerzas Armadas». Su carrera militar ha estado muy unida a la enseñanza y a los asuntos jurídicos. Quizá su amplia formación en Derecho le ha proporcionado el empuje necesario para tomar esta decisión. «Me he decidido a declarar públicamente mi homosexualidad porque los derechos se han de ejercer y las leyes se han de adaptar a la realidad social». Pero tras la firmeza y la seguridad que transmiten sus palabras, se esconde una cierta incertidumbre sobre cómo va a afectar su decisión a su futuro profesional. «No me van a sancionar por el hecho de declarar que soy gay. Faltaría más. Pero no se me escapa que las represalias pueden ser de muchos tipos. Puede haber un tipo de castigo sutil que apele únicamente a motivos de trabajo o a presuntos descuidos en el servicio», añade Sánchez Silva. El Ejército se ha modernizado en los últimos años. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. «Se ha incorporado la mujer y las tropas españolas participan en las misiones de paz. Pero los gays seguimos en las catacumbas», afirma el teniente. Los años de silencio parecen haberse acabado para este veterano militar. «La gente no puede hacerse una idea de lo frustrante que es no poder comportarte tal como eres, salvo con un reducido grupo de compañeros que conocen tu opción sexual. Si declararte homosexual aún es complicado en muchos ámbitos civiles, en las Fuerzas Armadas estos gestos se convierten en algo mucho más arduo», asegura. Un colectivo «gay» pide al Ministerio de Defensa que apoye a Silva MADRID.- La Fundación Triángulo por la Igualdad de Gays y Lesbianas manifestó ayer su apoyo al teniente coronel, José María Sánchez Silva, y exigió al Ministerio de Defensa una postura clara de apoyo al militar. Para Miguel Angel Sánchez Rodríguez, presidente de la Fundación, «la actitud de Sánchez Silva es un ejemplo. Coincidimos con él en que a veces es desesperante tener que defender lo obvio, como es el hecho de que amar a personas de nuestro mismo sexo no nos hace mejores ni peores. Si él era un buen militar, lo seguirá siendo». Según Sánchez Rodríguez, hay que aplaudir la postura de Silva: «El Ejército todavía es un lugar con grandes dosis de homofobia, que estamos seguros cada vez van a ir a menos». El Ministerio de Defensa debería, bajo el punto de vista de esta Fundación, dar un ejemplo lanzando un mensaje de apoyo a todos los gays y lesbianas que sirven en las Fuerzas Armadas, vigilando que no haya ninguna discriminación. Animándoles a sentirse cómodos en sus responsabilidades, sin miedo a hacer pública su orientación sexual. |